Oferta Educativa
Licenciatura en Enfermería
Su función es de las más importantes en el campo de la medicina preventiva e institucional. Interviene con el equipo multidisciplinario de atención a la salud, en la investigación, análisis y valoración de los problemas de salud del individuo o colectividad, así como en la administración, planeación y dirección de programas para la restauración de la salud. Administra los servicios de enfermería, docencia e investigación.
- Conocimientos básicos del área de ciencias de la salud.
- Conocimientos de inglés y computación.
- Tendencia humanista de ayuda a sus semejantes.
- Madurez y control de sus emociones.
- Capacidad de observación, análisis y síntesis.
- Capacidad para tomar decisiones en situaciones de urgencia.
- Disposición para el trabajo colaborativo en proyectos de investigación.
- Habilidad para la comprensión lectora, redacción, expresión verbal y razonamiento lógico.
El egresado puede desempeñarse en instituciones del sector salud e industrial públicas y privadas realizando labores de prevención, detección, curación y rehabilitación; en la administración de servicios de salud, la docencia e investigación, así como gestor de la calidad de los servicios de enfermería.
Licenciatura en Nutrición
Profesional que interviene en el estado nutricional del individuo, familia, grupo y comunidad, actuando en las áreas de asistencia, administración, docencia e investigación. En interacción con el equipo multidisciplinario de salud, brinda atención a pacientes con trastornos de desnutrición, malos hábitos alimenticios o enfermedad. Desarrolla estrategias de prevención y tratamiento de enfermedad y promoción de la salud, relacionadas con la alimentación de personas sanas, en riesgo o enfermas. Asegura la calidad de los procesos relacionados con la preparación de alimentos en ser vicios de restauración colectiva.
- Conocimientos básicos del área de ciencias de la salud.
- Interés por la investigación clínica, epidemiológica y social.
- Interés por la gastronomía y por la conservación e industrialización de los alimentos.
- Disposición para el trabajo colaborativo en proyectos de investigación.
- Habilidad para la comprensión lectora, redacción, expresión verbal, análisis crítico de la información y resolución de problemas.
- Actuar con ética, honestidad y responsabilidad.
- Sensibilidad hacia los problemas sociales.
El egresado puede prestar sus servicios en instituciones del sector salud públicas y privadas. Dirige su actividad al diseño y desarrollo de programas de intervención nutricional en los medios social y empresarial. Otras actividades son la asesoría, consultoría, la administración y capacitación de recursos humanos, así como la investigación y docencia.
Licenciatura en Psicología
El programa de Licenciado en Psicología tiene como objetivo desarrollar en los estudiantes la capacidad de flexibilidad, liderazgo y creatividad así como la vocación de servicio a la comunidad y con el aprendizaje permanente, mediante la aplicación de las herramientas científicas para el análisis e interpretación del comportamiento humano, adaptándose a contextos multidisciplinarios y con la capacidad de asumir los valores éticos y el respeto a los derechos humanos al intervenir en su ambiente.
Elementos básicos de filosofía, ciencias sociales, español, biología, matemáticas, metodología, inglés y de las TIC´s.
Habilidades/capacidades: Observación, análisis, síntesis y reflexión, facilidad de expresión verbal y escrita, juicio crítico, creatividad, habilidad para establecer y mantener relaciones interpersonales armoniosas, solución de problemas, tenacidad y buenos hábitos de estudio. Agente de cambio, emprendedor y autorregulador.
El psicólogo tendrá que utilizar sus conocimientos, habilidades, aptitudes y actitudes para promover la salud, prevenir la enfermedad y mejorar la calidad de vida.
Los campos de intervención se pueden clasificar de la siguiente manera:
Educativa: realizando trabajo en escuelas tanto a nivel preescolar, primaria, secundaria, preparatoria y nivel profesional así como con los centros de atención psicopedagógica.
Social: trabajará en estudios de campo, investigaciones de conductas sociales en centros de desarrollo social, instituciones de atención a población general.
Clínica: abordará pacientes tanto en hospitales, sanatorios mentales, clínicas y despachos particulares.
Laboral: el egresado laborará en industrias, institutos, empresas en donde se requiera y aplique el reclutamiento, selección, capacitación, desarrollo organizacional, evaluación del desempeño, etc.
Experimental: realizará en escuelas, institutos y universidades en experimentos de los diferentes factores humanos.
Psiconeurofisiología: aplicará evaluaciones dentro de laboratorios, hospitales de neurofisiología, clínicas y despachos particulares.
Criminalística: tendrá intervenciones dentro de reclusorios y centros de readaptación social tanto para adolescentes como para adultos.
- 878 786 1540
- Calle de la Salud 714. Col. Villa de Fuente. Piedras Negras, Coahuila. C.P. 26090.