Premiación Campeonato Nacional de Tiro con Arco-20

Obtiene UAdeC el Primer Lugar por el Medallero Obtenido en el Campeonato Nacional de Tiro con Arco ANUIES 2025

SALTILLO, Coahuila.  25 de abril de 2025. La Universidad Autónoma de Coahuila fue reconocida con la Presea del primer lugar por obtener ocho medallas, cinco de oro y tres de plata en el Campeonato Nacional Universitario de Tiro con Arco 2025, que se celebró en el Campo Juan Lobato del Ateneo Fuente, este jueves 24 y viernes 25 de abril en el que participaron más de 70 arqueras y arqueros de universidades integrantes de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

El segundo lugar lo obtuvo la Universidad Autónoma de Guadalajara con un total de nueve medallas: cuatro de oro, una de plata y cuatro de bronce y el tercer lugar para la Universidad Autónoma de Nuevo León con seis medallas de plata y dos de bronce, preseas y medallas fueron entregadas durante la ceremonia de premiación del Torneo por la directora de Cultura Física de la Universidad de Guadalajara, Georgina Contreras, el coordinador general del Deporte, Robertony García Perera y en representación del rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez, el tesorero general de la UAdeC, Evaristo Alférez Rodríguez.

Subieron al podio de ganadores los siguientes atletas: en la modalidad de Arco Compuesto en Equipo Femenil en tercer lugar lo obtuvo el CETIS de Baja California, con Ximena Estrada y Ana Vázquez, la plata para la Universidad Autónoma de Nuevo León con Alejandra Hernández y Dafne Quintero y el primer lugar la Universidad de Guadalajara con Mariana Bernal y Mitzi Mendoza.

En la Categoría de Equipos Femenil Arco Recurvo el tercer lugar es para la Universidad de Guadalajara con Marisol González y Vanessa Magallón, segundo lugar la Universidad Autónoma de Nuevo León con Mariana salas y Valentina Vázquez, como primer lugar la Universidad Autónoma de Coahuila con Ángela Ruiz y Sofía Salazar.

En la Rama Varonil de Arco Compuesto en Equipos la medalla de bronce para la Universidad Autónoma de Tamaulipas con yaffet Barrios y Jorge Gómez, el segundo lugar la Universidad de Guadalajara con Andrés Oceguera y Pablo Pérez, y la medalla de oro para la Universidad Autónoma de Coahuila con Sebastián García y Gadiel González.

En la Rama Varonil de Arco Recurvo en Equipos la medalla de bronce es para la Universidad Autónoma de Nuevo León con Miguel Celaya y Emilio Treviño, la plata para la Universidad Autónoma de Coahuila con los competidores Jesús Flores y Matías Grande, y la medalla de oro para la Universidad de Guadalajara con Francisco Flores y Osvaldo Ramírez.

Se premió también en Tiro con Arco Compuesto Equipo Mixto: como tercer lugar la medalla de bronce para la Universidad de Guadalajara a Mariana Bernal y Pablo Pérez, la plata para la Universidad Autónoma de Coahuila a Sebastián García y Selene Rodríguez, y el oro para la Universidad Autónoma de Nuevo León a Dafne Quintero y José Cuéllar.

En Arco Recurvo en equipos mixto, la medalla de bronce fue para el Instituto Politécnico Nacional a María Martínez y Jorge Díaz, la plata para la Universidad Autónoma de Nuevo León a Valentina Vázquez y Miguel Celaya, y el oro para la Universidad Autónoma de Coahuila a Matías Grande y Ángela Ruiz.

En la Rama Femenil de Arco Compuesto Individual la medalla de bronce para Mitzi Mendoza de la Universidad de Guadalajara, la plata para Dafne Quintero de la Universidad Autónoma de Nuevo León y la medalla de oro para Mariana Bernal de la Universidad de Guadalajara.

Para el Arco Recurvo Femenil Individual las ganadoras son: medalla de bronce para Diana Sofía Gutiérrez del CETIS de Baja California, la plata para Valentina Vázquez de la Universidad Autónoma de Nuevo León y la medalla de oro para Ángela Ruiz de la Universidad Autónoma de Coahuila.

En Arco Compuesto Individual Varonil la medalla de bronce es para José Ángel Cuéllar de la Universidad Autónoma de Nuevo León, la medalla de plata para Sebastián García de la Universidad Autónoma de Coahuila, y la medalla de oro para Pablo Pérez de la Universidad de Guadalajara.

En la Rama Varonil de Tiro con Arco Recurvo Individual la medalla de bronce es para Osvaldo Ramírez de la Universidad de Guadalajara, la plata para Miguel Celaya de la Universidad Autónoma de Nuevo León y el oro para Matías Grande de la Universidad Autónoma de Coahuila.

En su mensaje el coordinador de deportes de la UAdeC, Robertony García Perera agradeció la participación de las distintas universidades, a sus atletas, al equipo organizador y al grupo de jueces por permitir llevar a cabo el primer Torneo de 32 que realiza la ANUIES en distintas sedes en todo el país y en distintas disciplinas.

Afirmó que se inicia una nueva etapa en la que se le da vuelta a la página y se inicia una nueva historia para el deporte universitario nacional bajo las siglas de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, con Campeonatos Deportivos que permitirán fortalecer la competencia las y los atletas y la preparación para competencias y que representarán no sólo a sus instituciones y sino a México.

[/vc_column_text]

[/vc_column][/vc_row]

Nacional de Tiro con Arco-19

Inician en la UAdeC los Campeonatos Nacionales Universitarios de la ANUIES con el Torneo de Tiro con Arco

SALTILLO, Coahuila.  24 de abril de 2025. Con la participación de 70 atletas de Tiro con Arco dieron inicio los Campeonatos Nacionales Universitarios 2025 de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) 2025, en los que la Universidad Autónoma de Coahuila es sede este 24 y 25 de abril.

Las competencias se desarrollan en el Campo Juan Lobato del Ateneo Fuente de la UAdeC, y la inauguración estuvo a cargo de la medallista Olímpica de París 2024, Ana Paula Vázquez Flores; asistió en representación del secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior ANUIES, Luis Armando González Placencia, el coordinador General del Sistema Nacional de Educación a Distancia, Herik Valles Baca.

Asimismo, en representación del gobernador del estado, Manolo Jiménez Salinas, el director del Instituto Estatal del Deporte, Antonio Cepeda Licón; el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González; la alcaldesa de Arteaga, Ana Karen Sánchez Flores; el coordinador general del Deporte de la UAdeC, Robertony García Perera, la directora del Instituto Tecnológico de Saltillo, Ania Guadalupe Sánchez Ruiz, el rector de la UANE, Giovanni de la Peña, participantes, entrenadores y funcionarios.

A través de la Comisión de Deportes de la ANUIES, en la que el rector de la máxima casa de estudios Octavio Pimentel Martínez es presidente, se lleva a cabo este Torneo de Tiro con Arco de 32 campeonatos más de distintas disciplinas en varias sedes del país, en instituciones de educación superior de la ANUIES con el objetivo de elevar y dar certidumbre al deporte universitario de alta calidad.

El Rector de la UAdeC, dio la bienvenida a la Casa de los Lobos a las y los arqueros que participan en este importante torneo universitario que permite darle espacio a cada atleta en esta y otras disciplinas, para que fortalezcamos las competencias, dijo y obtener más medallas para México, trabajando en equipo para elevar el nombre de nuestro país en las justas internacionales.

“Aquí cumplimos el mandato que nos dieron, de ponernos de acuerdo y sacar adelante este gran proyecto del deporte universitario, con un gran orgullo contamos con la presencia de las medallistas coahuilenses de Tiro con Arco, Ana y Angie, mi reconocimiento por su trayectoria y lo más importante que son alumnas de la Universidad Autónoma de Coahuila”, afirmó el Rector.

Pimentel Martínez, dijo que este campeonato no es un torneo más en el que se conjuntan la disciplina, el propósito, la tenacidad, y las ganas de representar una institución, sino que es la oportunidad para que cada flecha que tiren, sea con el amor al deporte, a su camiseta y a su institución, pero sobre todo a su estado y a nuestro país que tanto necesita de unidad, de trabajo colaborativo y de nuestros jóvenes que son ejemplo de valentía, de gallardía y de tenacidad.

Por su parte, el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, también atleta olímpico de Sidney 2000 y Atenas 2004, en su mensaje felicitó a la Universidad Autónoma de Coahuila por llevar a cabo este evento deportivo nacional en la ciudad, al tiempo que dio la bienvenida a los participantes de las distintas instituciones del país.

Refrendó el trabajo colaborativo entre el Estado, los Municipios y las Instituciones de Educación, cada uno desde sus trincheras para fomentar la actividad deportiva, promover el deporte profesional como una prioridad de política pública, brindar espacios dignos y adecuar otros más, como la Unidad Deportiva Universitaria y el Biblioparque Norte, para que las y los atletas se desarrollen, se preparen y representen a nuestra ciudad, a nuestro estado y a nuestro país.

La delegación de Tiro con Arco de la Universidad Autónoma de Coahuila, está integrada en Arco Recurvo Equipos Mixtos por Angela Ruiz Rosales (Educación  a Distancia)  Sophia Salazar Muñiz (Facultad de Arquitectura) y Selene Rodríguez Riojas (Facultad de Ciencia, Educación y Humanidades); Arco Compuesto Equipos Mixtos: Sebastián García Flores, (Educación a Distancia), Gadiel González Rocha (Facultad de Economía); Arco Recurvo: Matías Damián Grande Kalionchis (Educación a Distancia) y Jesús Ángel Flores Alanís (Facultad de Ingeniería).

Las instituciones que visitan la Casa de los Lobos son: El Centro de Enseñanza Técnica y Superior C. de Mexicali, Instituto Politécnico Nacional, Universidad Autónoma de Baja California, Universidad Autónoma del Estado de México, Universidad Autónoma de Sinaloa, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Universidad Autónoma de Nuevo León, Universidad Autónoma de Quintana Roo, Universidad Autónoma de Zacatecas, Universidad Autónoma de Guadalajara, Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad de Sonora y Universidad Tec Milenio Campus Hermosillo.

5 Actívate Lobo

Mañana Inicia en la Unidad Laguna de la UAdeC las Actividades de “Actívate Lobo”

TORREÓN, Coahuila. 7 de abril de 2025. La Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) Unidad Laguna, invita a la comunidad universitaria a participar en la primera edición del proyecto “Actívate Lobo”, que se llevará a cabo los días 8, 9 y 10 de abril de 2025 en Ciudad Universitaria Campus Torreón.

En rueda de prensa dieron a conocer los detalles del evento, la coordinadora de Unidad Laguna, Sandra López Chavarría, el director de la FCPyS, Ricardo Jurado Rangel y los miembros del comité organizador, Kharla Susana Loyola García y Ernesto Vázquez Álvarez.

Señalaron que, “Actívate Lobo”, es impulsado por los estudiantes que actualmente cursan el noveno semestre de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, con la finalidad de promover la educación integral, la salud física y la integración inter facultativa en la UAdeC, evento que es apoyado por el rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez, la coordinadora de Unidad Laguna, Sandra López Chavarría y el gobierno municipal de Torreón.

La coordinadora de Unidad Laguna, Sandra López Chavarría, celebró la realización de esta este evento por parte de los alumnos de la Facultad, de quienes dijo, siempre se han distinguido por crear eventos que buscan integrar a las escuelas y facultades que están dentro de Ciudad Universitaria.

Por su parte, el director de la FCPyS, Ricardo Jurado Rangel, señaló que “Actívate Lobo” es la primera edición, sin embargo, surgió en 2014 con el nombre “Locos por la Vida Sana”, que antes de la pandemia se cambió por Actívate Grillo, y ahora se transforma en una actividad donde se ha destacado que lo importante no es quien gana, sino el que todas y todos participen integrando a cada escuela y facultad.

Las actividades de “Actívate Lobo” iniciarán el martes 8 de abril a las 8:00 horas con una carrera de tres kilómetros, a todos los participantes se les proporcionará un kit de hidratación y a los ganadores una medalla conmemorativa de Actívate Lobo Primera Edición.

Posteriormente, se realizará la ceremonia de inauguración, a las 10:00 horas comenzará el Bailatón, en el que el ganador o ganadora será quien perdure por más tiempo realizando esta actividad; el miércoles 9 de abril iniciarán los torneos de fútbol, básquetbol y voleibol, los cuales se van a llevar a cabo en las canchas ubicadas frente a las Facultades de Ingeniería y de Mecánica Eléctrica, el torneo de fútbol está patrocinado por el equipo Santos Laguna, el de básquetbol por Nina Pastelería y el de voleibol por un emprendimiento local llamado Doggers.

El jueves 10 de abril, será la final de los torneos, también se realizará el Rally Lala, que constará de obstáculos por medio de costales, aros y un brincolín, ese día la actividad culminará con una carrera de botargas de las escuelas, facultades, patrocinadores y emprendimientos.

Para más información e inscripciones comunicarse a través de las redes sociales de Instragram @activatelobo y en el Facebook Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UAdeC y de la Coordinación Unidad Laguna.

Abanderamiento _12

Abandera Rector de la UAdeC a los equipos de Lobos de Béisbol y a las Lobas de Baloncesto Rumbo a sus Competencias Nacionales

SALTILLO, Coahuila. 28 de marzo de 2025. El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, abanderó al equipo de Lobos de Beisbol y a las Lobas de Baloncesto que participarán en la Conferencia Nacional de Béisbol (CONADEIP) y en el Nacional de División II de la Asociación de Básquetbol Estudiantil (ABE), respectivamente.

En la reunión, estuvo presente el coordinador general del Deporte, Robertony García Perea, el manager del equipo de Béisbol, Gabriel Cañones y el coach, Manuel García, los entrenadores de Baloncesto, Uriel Segura y Carlos Almonte, así como las y los deportistas de ambos equipos.

En su mensaje el rector Octavio Pimentel Martínez, agradeció a los jugadores por el empeño que ponen en cada una de sus competencias, al tiempo que señaló que el deporte universitario es un elemento importante en la formación de una persona y destacó que por el hecho de haber llegado a donde están ya son ganadores, por ello, los invitó a disfrutar de cada juego y a aprender de cada experiencia.

Por su parte, el coordinador general del Deporte, Robertony García Perea, invitó a las y los deportistas a seguir trabajando como lo han hecho hasta ahora, ya que han demostrado ser lo mejor que tiene la Universidad Autónoma de Coahuila.

Los Lobos de Béisbol son 22 jugadores, dos entrenadores y estarán en la Conferencia Nacional de Béisbol (CONADEIP) del 30 de marzo al 5 de abril en Xalapa, Veracruz; mientras que, las Lobas de Baloncesto son 14 jugadoras y tres entrenadores, competirán del 3 al 9 de abril en Querétaro.

El rector Octavio Pimentel Martínez, entregó a cada equipo una bandera de la Universidad, al equipo de béisbol ocho bats y bolsas para guardar tenis al equipo de baloncesto, al finalizar disfrutaron de un desayuno.

Carrera BetoRun _1

Invita Sociedad de Alumnos de la Facultad de Medicina de la UAdeC Unidad Sureste a la Carrera con Causa “Beto-Run 5K”

SALTILLO, Coahuila. 28 de marzo de 2025. Como una muestra de solidaridad y empatía, alumnos y alumnas de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Coahuila, Unidad Sureste, convocan a la comunidad universitaria y población en general a participar en la carrera con causa, “Beto- Run 5K”, a favor de la familia de su compañero Humberto González, quien recientemente perdió la batalla contra el cáncer, y es para pagar los gastos hospitalarios que ascienden en más de 300 mil pesos.

El presidente de la Sociedad de Alumnos Ismael Alejandro Ramírez Sifuentes, alumno de octavo semestre de la carrera y Eduardo Emanuel Guerrero Ortiz de sexto semestre, en conferencia de prensa convocaron a participar en esta carrera con causa que es para recaudar fondos y que se celebrará el domingo 6 de abril.

Camina, corre, o trota será como participen en amena convivencia familiar los participantes; la salida de los corredores será de la Unidad Deportiva Universitaria en Bulevar Nazario Ortíz Garza, con dirección al oriente hasta el Bulevar Venustiano Carranza al sur, hasta el retorno de la calle Canadá para regresar por las mismas vías.

El costo de la inscripción es de $250 pesos, que incluye a los primeros 100 una playera conmemorativa y los primeros 350 folios serán acreedores a una medalla del evento; los premios son: para el primer lugar $3,000 mil pesos, segundo lugar $2,000 mil pesos y para el tercer lugar $1,000 pesos.

“Todo lo recaudado será para ayudar a solventar los gastos de nuestro amigo y compañero Humberto González, sabemos que cada persona que está aquí en Saltillo ya sea el directo, alumno, personal y ciudadano que desea ayudar de corazón para apoyar esta causa, como agradecimiento a la enseñanza que nos dejó en vida”, expresó Alejandro Ramírez.

Los boletos pueden adquirirlos vía Instagram @corremosporbeto que es la página oficial de la carrera, también pueden dirigirse a la Facultad de Medicina y/o depositar en la cuenta CLABE 012078004884087427 banco BBVA, beneficiario Rodrigo Garza, enviar el comprobante vía Instagram para obtener su folio.

Los estudiantes de la Facultad de Medicina, señalaron que se espera la participación de 500 personas que se solidaricen con la causa, y apoyar en estos difíciles momentos de duelo a la familia de su amigo, que para evitar que se endeuden o empeñar o vendan sus pertenencias, sepan que la comunidad los apoyará.

Agradecieron y el apoyo a todos los que hacen posible esta carrera y a quienes de manera solidaria participarán en esta gran causa.

1-Rehabilitación de Canchas Deportivas

Rehabilitan Canchas Deportivas en la Unidad Camporredondo de la UAdeC

SALTILLO, Coahuila. 27 de marzo de 2025. Con una inversión de 108 mil pesos, la Universidad Autónoma de Coahuila llevó a cabo la rehabilitación de cuatro canchas deportivas en el Campus de la Unidad Camporredondo, esfuerzo que fue posible gracias a la colaboración de la Coordinación de Deportes, la Coordinación de Unidad Sureste y los directivos de las Escuelas, Facultades e Institutos del Campus.

El coordinador de Deportes de la UAdeC, Robertony García Perera, informó que el proyecto surgió ante la necesidad de restaurar las instalaciones, luego de que se identificara el deterioro de las mismas, por lo que se propuso un esquema de trabajo en el que la inversión se dividió en tres partes iguales entre las dependencias y los planteles.

Señaló que la rehabilitación incluyó la mejora de dos canchas de voleibol y dos de baloncesto, y se llevó a cabo en dos etapas: primero se restauró la cancha de voleibol con apoyo de la Facultad de Mercadotecnia y, meses después en menos de una semana se completó la rehabilitación en las otras tres.

García Perera, agregó que fue gracias a la gestión de los involucrados que se logró conseguir un proveedor que donó más de la mitad de la pintura, lo que permitió reducir los costos de inversión, para la mano de obra se contó con el apoyo de trabajadores de la universidad y miembros del sindicato, quienes colaboraron en el proceso.

“Con estos trabajos las canchas han vuelto a ser un espacio activo para la comunidad universitaria, albergando actividades deportivas y la liga universitaria de voleibol, con ello se demuestra que cuando trabajamos en equipo, logramos grandes cosas, tal como lo ha impulsado nuestro rector Octavio Pimentel”, añadió García Perera.

Las canchas rehabilitadas beneficiarán directamente a las y los estudiantes de las Facultades de Mercadotecnia, de Ciencias Físico Matemáticas, de Economía, de Ciencia, Educación y Humanidades, de Psicología, de la Preparatoria Número Uno y el Instituto de Enseñanza Abierta (IDEA), quienes ahora cuentan con espacios renovados para la convivencia y práctica deportiva.

“Presea Lobo” 2025

Invita UAdeC a sus Estudiantes de la Unidad Sureste a Postularse para Recibir la “Presea Lobo”

SALTILLO, Coahuila. 27 de marzo de 2025. La Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Coordinación de Unidad Sureste, convoca a los estudiantes de Escuelas, Institutos y Facultades oficiales y descentralizadas como el Instituto de Lenguas Extranjeras, Academia Interamericana de Derechos Humanos y Centros de Investigación de dicha Unidad a postularse para recibir la “Presea Lobo”.

Las categorías a considerar son las siguientes: Actividades Académicas, Innovación, Compromiso Social, Compromiso Institucional, Liderazgo, Protección al ambiente, Capacidades diferentes e integración social, Actividades Artísticas y Actividades Deportivas.

Se otorgarán premios a las y los mejores estudiantes de la Unidad Sureste que sean evaluados en primer, segundo y tercer lugar en cada categoría por cada nivel educativo de las Escuelas, Institutos y Facultades oficiales y descentralizadas participantes, de acuerdo a los criterios especificados.

La persona acreedora al primer lugar de cada categoría, le será otorgada la Presea Lobo con Mención Honorífica por sus méritos sobresalientes y cada Escuela, Instituto y Facultad, podrán presentar más de una propuesta por categoría, así como declarar desierta la convocatoria de alguna de las categorías, si no se cumpliera con los criterios necesarios para participar.

Para ser candidato o candidata a obtener la Presea Lobo se requiere: a) Haber sido estudiante inscrito en el año 2024, en alguna Escuela, Instituto o Facultad oficial y descentralizadas de la Unidad Sureste; b) Haberse distinguido en alguna de las nueve categorías mencionadas; c) Ser propuesto por el H. Consejo Directivo de su dependencia, en el caso en que el propio estudiante solicite su registro, debe contar con la aprobación del H. Consejo Directivo.

Para las Descentralizadas, será el director o directora quien proponga a las personas participantes; d) En caso de que el candidato sea miembro del H. Consejo Directivo, éste no deberá participar en la sesión de Consejo en la que se evalúen las propuestas para el premio y e) No haber sido galardonado con anterioridad en la misma categoría.

Las obras o acciones que acrediten el merecimiento del premio, deberán corresponder a la trayectoria del estudiante, como universitario, consideradas hasta el mes de diciembre de 2024, para cada una de las categorías en la Escuela, Instituto o Facultad se procederá de la siguiente manera: Todos los estudiantes propuestos y que no resulten premiados, recibirán constancia de participación, la cual la Coordinación de Unidad se las hará llegar por medio de sus directores y los galardonados sólo podrán recibir la Presea Lobo por una única vez en cada categoría.

El registro de la candidatura la solicitará cada H. Consejo Directivo de la Escuela, Instituto o Facultad, al Coordinador de Unidad, presentando una carta de propuesta emitida por el director como presidente exoficio del H. Consejo Directivo acompañada por el acta de este, en el caso de las descentralizadas, el director o directora será la persona encargada de emitir la carta de propuesta.

Los expedientes en archivos digitales en formato PDF de cada candidato estarán integrados en el siguiente orden: Portada que incluya el nombre completo del estudiante, dirección, teléfono, correo electrónico, nombre de la escuela a la que pertenece y categoría para la que se propone.

Carta de propuesta emitida por el director como presidente exoficio del H. Consejo Directivo y acta de la sesión de Consejo, carta de aceptación del estudiante en la que manifieste su interés en participar y, en su caso, recibir personalmente el premio, constancia de la Escuela que avale la pertenencia a la misma como alumno durante el año 2024, currículum actualizado del estudiante, con la información que respalde la  propuesta, anexando imágenes claras y legibles de los documentos comprobatorios en el mismo archivo, organizado preferentemente, como se establece en cada categoría.

La fecha límite para la recepción de propuestas será el viernes 4 de abril de 2025 a las 23:59 horas; para más información consultar la convocatoria en https://uadecedu-my.sharepoint.com/…/EfbtLrytk4xFlU…, ponerse en contacto con el Dr. Braulio Josué Lara Reyes al correo brlarar@uadec.edu.mx y con Martha Magdalena Adame Moncada a madame@uadec.edu.mx y o llamar al Departamento de Asuntos Académicos de la Coordinación Unidad Sureste al (844) 4122990 Ext. 107 y 117.

7-ANUIES Comisión Deporte

Reconocen a Rector de la UAdeC en Sesión de la ANUIES por Avances en el Deporte Universitario

SALTILLO, Coahuila. 20 de marzo de 2025. Durante Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, presentó los avances de trabajo de la Comisión del Deporte Universitario.

En el Centro de Innovación y Desarrollo de la ANUIES en la Ciudad de México, sus homólogos rectores, rectoras y directores de instituciones de educación superior, felicitaron al Rector de la máxima casa de estudios, por el arduo trabajo que en tan poco tiempo ha desarrollado desde que preside la Comisión del Deporte Universitario, integrada por las Universidad Autónoma de Nuevo León, Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad de Guadalajara, Instituto Politécnico Nacional, y el Tecnológico de Monterrey.

Pimentel Martínez, destacó que el objetivo es impulsar el deporte universitario como catalizador del crecimiento individual y colectivo, fomentando la cohesión social y motivando a las y los jóvenes a emplear su tiempo libre en actividades deportivas, lo que fortalezca su salud, aprendizaje, formación y disciplina, alejándolos de los vicios.

Entre otros alcances, dijo que se pretende priorizar la sana competencia de las y los estudiantes deportistas, facilitar la carga deportiva-académica para brindarles óptimas condiciones de desarrollo de ambas actividades, celebrar al menos 32 Campeonatos Nacionales Universitarios al año y garantizar el buen uso de los recursos y ejercerlos de manera eficiente y transparente.

El Rector señaló que el plan de trabajo es implementar actividades de deporte recreativo para brindar cobertura al grueso de la población de las instituciones en el marco de los programas de salud; fomentar convenios con clubes o instituciones deportivas profesionales y las universidades para el desarrollo académico de sus atletas.

Asimismo, vincular la Comisión del deporte de ANUIES con la CONADE y Organismos Internacionales (FISU), así como crear un nuevo organismo universitario para la organización del Deporte con una estructura transparente regida por la Junta de Rectores de la ANUIES a través del presidente de la Comisión del Deporte Universitario.

La estructura del nuevo organismo, dijo, estaría conformada por el presidente de la Comisión del Deporte Universitario, la Junta de Rectores, el Secretario Ejecutivo de la Asociación, Comisario, Asamblea General, Coordinadores Regionales, Delegados Estatales, Cuerpo Colegiado y Comisionados Técnicos.

Presentó la agenda de los torneos a celebrarse en los meses de abril y mayo, y las sedes universitarias de las disciplinas de Tiro con arco, Voleibol de Playa, Boxeo, Futbol Flag, Futbol Rápido, Judo, Escalada, Tenis, Atletismo, Voleibol Sala, Futbol Asociación FEM y VAR, Básquetbol, Básquetbol 3X3, Softbol, Handball, Tenis de mesa, Rugby, Tae Kwon Do, Karate Do, Halterofilia, Beisbol, Luchas Asociadas.

Para los meses de septiembre y octubre serán los deportes de Badminton, Esgrima, Kickboxing, Pádel, Ajedrez, Porras y animación, Gimnasia Aeróbica, Frontón, Natación y Esport.

Slider Estudiantes que inspiran con el deporte

Inspiran desde el Deporte Alumnas de la Escuela de Ciencias de la Comunidad de la UAdeC Unidad Laguna

TORREÓN, Coahuila. 18 de marzo de 2025. En el marco de las actividades por el Día Internacional de la Mujer, la Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Escuela de Ciencias de la Comunidad Unidad Laguna, reconoció a las alumnas Alejandra Navarro Hernández y Ariane Alexandra Rodríguez Rivas, ya que con su determinación y dedicación han sobresalido en las disciplinas deportivas de Natación y Wushu Kung Fu, respectivamente.

Alejandra Navarro Hernández, es estudiante de la carrera de Relaciones Humanas de la Escuela de Ciencias de la Comunidad, tiene 17 años y es un ejemplo de resiliencia y esfuerzo, su motivación para incursionar en el deporte fue el poder atender su discapacidad motriz, además de enfocarse en conseguir logros y realizarse en la vida.

A su corta edad, ha aprendido a equilibrar el deporte y los estudios, logrando destacar en ambas áreas de su vida, dejando a un lado los prejuicios que, por su discapacidad, las personas suelen tener sobre ella, con su mente enfocada en lo que desea lograr se centra en los comentarios positivos y se muestra así misma que puede realizar cualquier cosa que se proponga.

Alejandra ha obtenido tres medallas de plata y cinco de bronce durante su participación en tres juegos Paranacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) realizados en Hermosillo, Cancún y Tlaxcala, además participó en el mundial realizado en Guadalajara, Jalisco y en el 2023 fue elegida Ciudadana Distinguida para el Premio Niños Héroes que el Ayuntamiento de Torreón otorga a personas con discapacidad destacadas, además de ser suplente en los Juegos Paralímpicos de París 2024.

Actualmente, es seleccionada nacional en el Centro Paralímpico, su meta a corto plazo es clasificar a los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025 y, en un futuro clasificar para los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028, y de esa forma poder representar a México y a todas las personas con discapacidad.

Considera que el apoyo de su familia es muy importante, pues en ellos encuentra el aliento que necesita para seguir adelante, haciendo lo que ama y junto a sus entrenadores, practica día a día para conocer cuáles son sus errores para mejorar y superar sus marcas, en sus ratos libres, le gusta escuchar música o convivir con sus amigos.

La estudiante de la carrera de Relaciones Humanas, alienta a todas las mujeres que practican un deporte o desean hacerlo y al mismo tiempo estudiar a que lo hagan, “Todo es posible manteniendo la calma y con disciplina se pueden realizar ambas cosas, dejando de lado lo que digan los demás, pues estas actividades ayudan en la salud y la autoestima de quienes lo realizan, siendo también un ejemplo para quienes los rodean”.

Por su parte, Ariane Alexandra Rodríguez Rivas, con 20 años es estudiante de la carrera de Trabajo Social en la Escuela de Ciencias de la Comunidad, practica Wushu Kung Fu, deporte en el que ha encontrado una forma de expresión, disciplina y superación personal.

Gracias a su padre, descubrió su gusto por este deporte, ya que en este se instruye la defensa personal, formas y manejo de armas y manos libres, todo esto le ha sido de gran ayuda para sembrar confianza en su persona y poder atender alguna problemática propia o para alguna otra persona que requiriera de su apoyo, ya que en su infancia padeció de bullying.

Para mantener el balance entre el estudio y el deporte, Ariana sigue un horario estructurado, de 7:00 a 13:00 horas se dedica a sus estudios, posteriormente realiza sus tareas académicas y se dirige a sus entrenamientos, sin embargo, reconoce que el desafío más grande es cuando las responsabilidades académicas se acumulan, lo que la obliga a reorganizar su agenda.

De acuerdo a Ariane, el respaldo de su familia, entrenadores y profesores ha sido clave en su desarrollo, su familia la motiva a seguir adelante incluso en los momentos más difíciles de las competencias, además, sus profesores comprenden su situación y la apoyan cuando necesita realizar actividades para cubrir los gastos relacionados con sus viajes a torneos.

Desde su inicio en el deporte en el 2017, ha participado en eventos nacionales e internacionales, destacando en torneos como los Juegos Nacionales Populares, competencias en Ecuador, y campeonatos en Morelos, Acapulco, Michoacán, Ciudad de México, Durango y Zacatecas, su mayor logro ha sido obtener el tercer lugar en los Juegos Nacionales Populares y representar a México en el Mundial de Lima, Perú, y en el Panamericano en Guayaquil, Ecuador, donde ganó varias medallas.

Ariane motiva a las mujeres universitarias a seguir sus sueños y practicar algún deporte o actividad cultural, ya que considera que estas disciplinas no solo ayudan a mejorar el estilo de vida, sino que también fortalecen el carácter y ayudan a superar inseguridades y dificultades personales, su historia es un testimonio de dedicación, fortaleza y superación por el estudio y el Wushu Kung Fu.

Pegasos 2025-8

Presenta Facultad de Arquitectura Unidad Sureste de la UAdeC a su Equipo de Fútbol Americano

ARTEAGA, Coahuila. 15 de marzo de 2025. La Facultad de Arquitectura Unidad Sureste de la Universidad Autónoma de Coahuila, presentó ante la comunidad estudiantil y docente del plantel a su equipo de Fútbol Americano “Pegasos” en la Temporada 2025

Al Salón de Usos Múltiples, se contó con la presencia del coordinador general del Deporte, Robertony García Perea, el director del plantel, Jesús Alberto Padilla Garza, el coordinador de Deporte de la Facultad, Francisco Reta y el head coach del equipo, Augusto González.

En su mensaje el director de la Facultad de Arquitectura, Jesús Alberto Padilla Garza, comentó que durante la Temporada 2024 los jugadores pasaron por un proceso de aprendizaje y madurez, por lo que ahora en esta nueva temporada esperan ver buenos resultados, ya que se tiene un equipo técnico renovado y competente con apoyo permanente de la Coordinación General del Deporte.

Destacó que hay jugadores que tienen un gran potencial para brillar más allá de la liga universitaria y que tienen la camiseta bien puesta, por ello, exhortó al equipo a dar todo de sí para creer, hacer historia y dejar un legado que trascienda con los años.

Por su parte, el coordinador general del Deporte, Robertony García Perea, enfatizó en que el entrenador Augusto González, es uno de los más preparados, ya que cuenta con certificaciones internacionales y ha entregado mucho a la máxima casa de estudios.

Agregó que ser atleta y estudiante no es fácil, pues se requiere de tener un don, corazón y entrega, al tiempo que los invitó a seguir esforzándose para que puedan llegar a ser jugadores de Los Lobos y obtengan un campeonato para la Universidad Autónoma de Coahuila.

Mientras que, el head coach del equipo, Augusto González, señaló que el objetivo para esta temporada es que el equipo de Pegasos sea protagonista y competitivo e ir subiendo hasta llegar a las semifinales y finales, “Ustedes son muy especiales, estudian una carrera muy difícil y a la vez entrenan, no todos pueden hacer eso”.

El equipo de Pegasos de la Facultad de Arquitectura se enfrentará el próximo 22 de marzo con la Universidad Carolina, el 28 de marzo con la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, el 4 de abril con la Facultad de Sistemas de la UAdeC, el 2 de mayo con la Facultad de Ingeniería de la UAdeC, el 9 de mayo con el Instituto Tecnológico de Saltillo y el 22 de mayo con la Facultad de Ciencias Químicas y la Facultad de Jurisprudencia.

1 2 3 5