El Centro de Investigación en Geociencias Aplicadas es una institución creada por la Universidad Autónoma de Coahuila en el 2017 con el objeto de promover y fomentar la investigación de frontera en geociencias, a fin de lograr consolidar la investigación y el desarrollo de las ciencias naturales en el Norte de México. Es considerada la primera institución en geociencias aplicadas de la región norte de México.
El compromiso del CIGA – UAdeC, es brindar servicios de calidad que satisfagan los requisitos de los clientes, en las actividades y pruebas destinadas al soporte de la Investigación científica aplicada a las ciencias de la tierra para grupos de investigación de la propia institución y de otros centros de investigación, público en general o la iniciativa privada.
Actualmente cuenta con la infraestructura adecuada para los laboratorios especializados que brindan soporte de las actividades de investigación y posgrado, que lo apuntalen como una institución capaz de desarrollar servicios científicos necesarios para el sector público, privado nacional y extranjero, con el fin de generar conocimiento de frontera y formación de recursos humanos de calidad.
Apoyar la investigación de frontera en geociencias, a través de la aplicación del conocimiento geológico, en forma de líneas de investigación y posgrados, servicios tecnológicos o de investigación aplicada.
Para el año 2020 somos una institución innovadora y de vanguardia con reconocimiento nacional e internacional por sus productos de investigación de frontera y la calidad de sus servicios de posgrado e investigación, siendo la primera entidad en su tipo, orientada a la investigación multidisciplinaria en las Ciencias de la Tierra, que genera, difunde e intercambia información y conocimiento, además de formar científicos y técnicos altamente especializados.
En el CIGA de UAdeC creemos firmemente en los valores.
- Responsabilidad.
- Compromiso.
- Dedicación y Constancia.
- Respeto y Honestidad.
- Trabajo en equipo.
Colaboraciones
|
Comisión Nacional de Hidrocarburos |
Instituto Mexicano del Petróleo |
|
Servicio Geológico Mexicano (SGM) |
Comisión Federal de Electricidad |
|
Petróleos Mexicanos |
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología |
|
Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano del Gobierno del Estado de Coahuila |
Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología |
|
Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento del Estado de Coahuila |
Railroad Commission of Texas |
|
Corporación Mexicana de Investigación en Materiales S.A. de C.V. |
Eagle Ford Consortium |
|
Cluster de Energía, A.C. |
Mexico Nature Conservation Action |
|
Asociación Geohidrológica Mexicana |
Municipio de Viesca, Coahuila |
|
Municipio de San Juan de Sabinas, Coahuila |
Instituto Tecnológico Superior de Múzquiz |
|
Centro de Investigación de Aguas Nacionales, A.C. (CIAN) |
Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA) |
|
Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT) |
Centro de Investigación en Materiales Avanzados |
|
Museo del Desierto |
Agencia de Seguridad, energía y ambiente |
|
National Polytechnic Institute of Lorraine |
Universidad de Estrasburgo |
|
Université de Lorraine |
École nationale supérieure du pétrole et des moteurs |
|
Universidad Fernando Pessoa |
Universidad Complutense de Madrid |
|
Texas A&M International University (TAMIU) |
University of Texas at San Antonio |
|
Laredo Community College |
Instituto de Geología – UNAM |
|
Centro de Geociencias Juriquilla UNAM |
Universidad Autónoma de Guerrero |
|
Universidad Autónoma de Zacatecas |
Facultad de Ciencas Biológicas de la Universidad Autónoma de Nuevo Léon |
|
Centro de Investigación y Jardín Etnobiológico |
Instituto Tecnológico Superior de Misantla |
|
Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de la Región Carbonífera |
Instituto Tecnológico Superior de Muzquiz |
|
Universidad Tecnológica de la Región Carbonífera UTRC |
Universidad Politénica de Piedras Negras |
|
Escuela Superior de Ingeniería “Lic. Adolfo López Mateos” |
Facultad de Ciencias de la Comunicación (UAdeC, U.S.) |
|
Facultad de Trabajo Social (UAdeC, U.S.) |
Altos Hornos de México, SA.B. de C.V. |
|
BP Exploration México, S.A. de C.V. |
Alternativas Enegéticas Tlalli, S.A. de C.V. |
|
Minera Siderúgica de Coahuila, S.A. de C.V. |
Majestic Services, S.A. de C.V. |
|
KAPPA |
Beicip-Franlab |
|
Kasper Pro Vac Services, Inc. |
Computer Modelling Group LTD |
|
Industrias Peñoles |
PetroSkills |
|
Murphy Exploration & Production Co. |
Schlumberger |
|
Steer |
Maprid Tech Cast, S.A. de C.V. |
|
Coal del Norte, S.A. de C.V. |
Carbomet, S.A. de C.V. |
|
Fervim Ingenería, S.A. de C.V. |
Ingeniería, Asesoría y Consultoría, S.A. de C.V. |
|
Valarame, S.A. de C.V. |
Dominus Soluciones Sustentables, S.A. de C.V. |
|
Laredo Energy |
Lewis Energy |
|
Grupo Calmart |
- 861 614 7219 | 861 614 7399
- Calle 5 de Febrero esq. con Blvd. Simón Bolívar #303-A Col. Independencia
C.P. 26830, Nueva Rosita, Coahuila.

