.

UAdeC

La Coordinación General de Educación a Distancia (CGED) es una dependencia de la Universidad Autónoma de Coahuila orientada a ofrecer educación media superior, superior y de formación continua en línea a través de recursos digitales sostenidos en una plataforma virtual.

Nuestra oferta esta dirigida a cualquier persona que desee prepararse, actualizarse o ampliar su oferta académica en modalidad a distancia.

  • Los aspirantes aprenden a autogestionar su tiempo.
  • Los estudiantes tienen comunicación directa con el facilitador en plataforma.
  • Avanzan a su ritmo y pueden repetir los ejercicios las veces que sean necesarias.
  • Ahorro de tiempo y dinero.
  • Flexibilidad de horario.

  • Profesionalizar a sus integrantes.
  • Personal con mayor visión y preparación.
  • Colaboradores con mejor manejo de las Tecnologías de la información.
  • Mejor ambiente laboral.
  • Oportunidad de crecimiento con un programa de desarrollo académico.
  • Disminución de rotación y de ausentismo.

  • Aumenta su sentido de pertenencia hacia la empresa.
  • Se genera un impacto familiar al generar modelos a seguir.
  • Mejora la calidad de vida.
  • Desarrollar sentido de responsabilidad.
  • Acceso a los beneficios al ser estudiante de la UA de C:
    • Uso de instalaciones (lnfotecas, instalaciones deportivas, etc.)
    • Descuentos.
    • Uso de transporte universitario (Lobus).
    • Credencial de estudiante.
    • Descuento en inscripción en Centro de Idiomas.

Bachilleratos

 BACHILLERATO A DISTANCIA
 100% en línea
Sin sincronía ni presencialidad
Hasta en un año

Domina las competencias, aprendizaje permanente, manejo de la información, manejo de situaciones para la convivencia y vida en sociedad.
Fortalece los valores que favorecen la vida y desarrolla la responsabilidad social.
Conoce y valora las características y potencialidades como ser humano, se identifica como parte de un grupo social, emprende proyectos personales, se esfuerza por lograr sus propósitos y asume con responsabilidad las consecuencias de sus acciones.
Se reconoce como un ser con potencialidades físicas que le permiten mejorar su capacidad motriz, favorecer su estilo de vida activo y saludable, así como interactuar en contextos lúdicos, recreativos y deportivos, en el fortalecimiento del valor de la disciplina.


CONOCIMIENTOS

Nuestros Egresados permanentemente desarrollan nuevos conocimientos; son formados en los campos de las tecnologías, artes y la cultura. Distinguen los diferentes medios de información sabedores de que son indispensables para el desarrollo de la investigación, poseen las nociones básicas en los ámbitos económico, político y social desde la perspectiva de su entorno hasta su realidad global. Visualizan los perfiles profesionales desde su área de estudio como herramienta indispensable en la solución de los problemas y necesidades cotidianas.

HABILIDADES

Hacen uso de las herramientas tecnológicas, son comunicativos en forma escrita, capaces de expresar o interpretar significados socio-culturales de manera eficaz. Son analíticos, críticos, dispuestos a expresarse y a emitir sus opiniones. Son seguros de sí mismos, comprenden y sintetizan contenidos de manera coherente. Colaboran y participan en el desarrollo de proyectos creativos e innovadores. Son prácticos, proactivos y responsables cuando toman alguna decisión.


Lectura y Redacción. Química. Psicología. Sociología.
Matemáticas. Física. Lógica. Historia de la Cultura.
Inglés. Biología. Metodología. Orientación.
Informática. Filosofía. Ciencias Sociales. Educación Artística.


  1. El registro se lleva a cabo en los meses de febrero, mayo, agosto y noviembre en la página de admisiones de la Universidad: http://www.uadec.mx/admisiones/
  2. Envía un correo con tus datos a cud@uadec.edu.mx para atenderte en caso de cualquier duda.
  3. Entrega tus documentos según indicaciones:
    – Certificado de Secundaria Original.
    – Acta de Nacimiento Original.
    – CURP.
  4. En el correo electrónico con el cual te registraste, recibirás tus boletas de pago para cubrir los gastos de inscripción, cuota interna y manejo de plataforma.
  5. Una vez que realices tu pago y entrega de papelería, recibirás tu usuario y contraseña para nuestro campus virtual: http://campusvirtual.uadec.mx/

Licenciaturas

El objetivo es proporcionar Educación Superior de calidad a los usuarios en la modalidad en línea mediante el desarrollo estratégico de un proceso de enseñanza-aprendizaje propedéutico basado en competencias, utilizando la tutoría a manera de Coaching UAdeC/Usuario para asegurar la excelencia académica de los estudiantes.

Duración mínima de 3 años y medio, máximo 6 años.
Se cursan materias en periodos de 7 semanas (módulos).
Pueden llevar de 1 a 3 materias por módulo.

Cursos

La Coordinación General de Educación a Distancia ofrece diseño de cursos en línea a todas las Facultades, Escuelas, Institutos y Dependencias Universitarias, así como para el público en general. La preparación de una persona es primordial en el área estudiantil o laboral, por ello, nuestro objetivo es preparar a docentes, alumnos, personal administrativo y público en general que desee mejorar sus competencias profesionales en su entorno.

Certificaciones

Certificaciones Profesionales en Herramientas Digitales.

  • Word Academic
  • Excel Academic
  • Power Point Academic
  • Word Business
  • Excel Business
  • Access
  • Fundamentos de Programación
  • Diplomado en Office
  • Power Point Business
Nos adecuamos al número de participantes y modalidad requerida:

  • Semipresencial
  • Virtual
  • Presencial

Duración 60 horas.

Plataforma

Puedes acceder a través de campusvirtual.uadec.mx

  • Fácil acceso.
  • Interfaz similar a facebook.
  • Contenidos disponibles las 24 horas del día.
  • Soporte técnico.
  • Actualización de materias.
  • Facilitadores con atención personalizada.

COORDINADOR

Dr. Daniel Hernández Cárdenas

dhernandezcardenas@uadec.edu.mx

hym-dep-saltillo17