La Facultad de Administración Fiscal y Financiera nace en el año 1983 con el fin de satisfacer las necesidades del sector empresarial de la Comarca Lagunera en las áreas Financieras y Fiscales, siendo la única Universidad pública en la región en ofertar esta demanda educativa.
La Facultad de Administración Fiscal y Financiera, es una institución de educación superior pública al servicio de la sociedad que genera, ofrece y facilita los servicios de educación, auspicia la generación, adquisición y difusión del conocimiento, así como el desarrollo de la investigación.
Contribuye al desarrollo social mediante la formación integral de sus estudiantes favoreciendo las capacidades, habilidades y competencias que les permiten desenvolverse en un mundo sin fronteras. Vincula el saber y sus servicios con los sectores público, privado y social.
Es una Facultad comprometida con el conocimiento como factor esencial de competitividad y los valores universales como: responsabilidad, justicia, equidad, solidaridad y respetuoso del medio ambiente y ética; sustentando su desarrollo en una evaluación continua y permanente de sus procesos para garantizar la certificación y acreditación ante los organismos correspondientes.
La Facultad es reconocida como una de las mejores instituciones de educación superior de nuestra universidad, ya que ofrece programas acreditados por su calidad, objetivos educativos pertinentes y actualizados atendiendo una gran proporción de matriculas mediante planes de estudios flexibles; así como el uso eficiente de los recursos institucionales de acuerdo al marco de legalidad y transparencia.
Nuestros estudiantes, profesores y personal administrativo están orgullosos, comprometidos y satisfechos de su institución; los egresados continúan vinculados con su Facultad y son reconocidos socialmente por su desempeño profesional, sus valores y su compromiso con la sustentabilidad.
Sus profesores e investigadores superan los requerimientos, en cantidad y calidad, de los programas educativos; se encuentran organizados en academias y cuerpos académicos, establecen redes de colaboración y se distinguen por su nivel de capacitación y formación en estrategias que facilitan y enriquecen los procesos de aprendizaje- enseñanza e investigación.
Concertar y continuar las acciones necesarias para aportar profesionales en el área de la administración con la más alta calificación laboral y que esto permita reflejar una mayor productividad dentro del ámbito económico social y empresarial de nuestra región y de nuestro Estado.
Incrementar la pertinencia de nuestras carreras a través de proporcionar a nuestros alumnos los conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas necesarias para la atención de necesidades y demandas futuras de nuestra sociedad.
Adoptar el modelo educativo del auto aprendizaje como elemento de la mejora continua en el binomio aprendizaje-enseñanza.
Asegurar la calidad del proceso educativo mediante la certificación académica de los maestros de tiempo completo ante la CNCA y la ANFECA, y así mismo que nuestro cuerpo académico en formación, sea reconocido ante las instancias pertinentes.
Obtener el nivel de acreditación institucional de la Facultad de Administración Fiscal y Financiera ante el Consejo de Acreditación de la Enseñanza en la Contaduría y Administración (CACECA).
Obtener la certificación de esta Facultad Administración Fiscal y Financiera ante los comités interinstitucionales para la evaluación de la educación superior (CIEES).
Propiciar la capacidad Institucional para realizar investigación en los diferentes campos del área Fiscal y Financiera, y su característica en este rubro deberá ser; estar en una estrecha vinculación docentes, investigadores, alumnos, sector productivo y sociedad en general.
Lograr el reconocimiento de nuestro Postgrado ante las instancias evaluadoras, el cual permitirá a nuestra Facultad tener el impacto y la trascendencia necesaria para contribuir al bienestar social de nuestra región y del Estado.
Los valores integrales que fomentamos en nuestros estudiantes son: la ética profesional, el respeto, la empatía, el liderazgo y el compromiso.
Nace en la ciudad de Torreón Coahuila a las 11:00 a.m. del día 28 de octubre de 1983, en donde autorizan las autoridades universitarias correspondientes, representadas por el Lic. Rector Óscar Villegas Rico, la iniciación de labores de la Escuela de Ciencias Administrativas, en virtud de haber cumplido los requisitos académicos necesarios.
Oferta Educativa
Licenciatura en Administración Fiscal
Profesional de las áreas tributarias de los tres órdenes de gobierno federal, estatal y municipal y de las finanzas privadas.
Investiga la problemática de las finanzas y de los negocios en materia fiscal.
Diseña las políticas de formación futura de capital humano e intelectual.
Responsable en el manejo óptimo de los recursos organizacionales y solidario con su entorno social.
- Capacidad numérica, de análisis y síntesis.
- Perseverancia y creatividad.
- Facilidad para comunicarse correctamente en forma oral y escrita.
- Habilidad para relacionarse y trabajar en equipo.
- Interés por la investigación, finanzas públicas y por los aspectos tributarios.
- Interés por los negocios y por las organizaciones emprendedoras.
- Honesto con los recursos de su organización.
Es un profesional en las áreas Tributarias de los tres órdenes de gobierno y las finanzas públicas y privadas. Labora en organismos del sector público y privado, despachos de consultoría y asesoría fiscal, como docente o en el ejercicio libre de la profesión.
Su campo laboral es muy amplio, en el sector público se puede desempeñar en dependencias como: Secretaría de Administración Tributaria (SAT), Secretaría de Hacienda y Crédito Público, IMSS, etc.
Por otra parte, en la iniciativa privada puede ejercer en despachos de consultoría o asesoría fiscal, entre otros, ya que su especialidad le permite participar en todo tipo de negocios.
Licenciatura en Administración Financiera
Profesional con una formación teórico-práctica y visión humanista del área de las inversiones y las finanzas públicas y privadas. Investiga la problemática de las finanzas y de los negocios en materia fiscal. Diseña políticas de formación futura de capital humano e intelectual. Responsable en el manejo óptimo de los recursos de la organización y solidario con su entorno social.
- Capacidad numérica, de análisis y síntesis.
- Perseverancia y creatividad.
- Habilidad para relacionarse y trabajar en equipo.
- Interés por la investigación.
- Facilidad para la toma de decisiones.
- Habilidad para expresarse correctamente en forma oral y escrita.
Es un profesional en las áreas de inversiones y las finanzas públicas y privadas.
El egresado de esta carrera podrá desempeñar su trabajo en empresas y organismos del sector público y privado; tesorerías generales de los estados, instituciones bancarias, sistemas de crédito y fideicomiso, sociedades mercantiles e industriales o de servicios. De igual manera como profesionista independiente en despachos de consultoría y asesoría financiera y con grandes aptitudes para emprender su propia empresa.
- Registro y pago de ficha de admisión en la página: https://www.uadec.mx/admisiones/
- Presentar y aprobar el examen de admisión.
Trámite de ficha disponible los meses de enero y octubre.
Ingreso:
semestre enero – junio
semestre agosto-diciembre.
Horario de clases:
matutino de 7:30 a.m. a 2:30 p.m.
vespertino de 5:00p.m. a 9:00 p.m.
Entregar original y dos copias de:
- Acta de nacimiento.
- Certificado de secundaria.
- Certificado de preparatoria.
- Carta de autenticidad.
- Certificado médico expedido por la Facultad de Medicina U.L. de la UAdeC.
- 2 fotografías tamaño infantil a color.
- CURP.
- Recibo de pago de inscripción.
Cuerpo Académico
Fiscalidad Multidisciplinaria y Sustentabilidad
Tel.: 871 7168454
- Formar profesionales en el área de Administración Fiscal a través de programas de académicos de calidad a nivel licenciatura y posgrado, factibles de ser acreditados por algún organismo reconocido por el consejo para la acreditación de la educación superior (COPAES, CACECA y CIEES).
- Lograr un liderazgo académico tanto en los programas educativos de licenciatura y posgrado.
- Promover una política Fiscal que internalice la Economía verde y la sustentabilidad.
- Dr. Raúl Rodríguez Vidal.
- M.A. Víctor Pedro Rodríguez Vidal.
- M.C. Martín Garza Flores.
- Dr. Rolando C. Ríos Aguilar.
A través de la LGAC se investigan los aspectos Fiscales, Administrativos y Sustentables de las diferentes esferas de gobierno.
- 871 139 8228 | Whatsapp 871139 8229
- Carretera Torreón - Matamoros km. 7.5. Ciudad Universitaria. Ejido El Águila. C.P. 27087. Torreón, Coahuila.
