FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

Unidad Torreón

Formar profesionistas especializados en la toma de decisiones, generando controles internos e información financiera en forma veraz para los sectores público y privado, con pertinencia laboral, empresarial y social para coadyuvar en el desarrollo político, económico y social de la República. Mexicana.


Vemos a nuestros estudiantes ocupando puestos administrativos y a los egresados como líderes empresariales al servicio de la comunidad, aplicando el sentido ético-humano con pertinencia en el entorno social, laboral y empresarial.


En el año 2000, la implementación del Modelo Educativo Basado en competencias con certificación de Pregrados de las carreras de Licenciado en Contaduría Pública, Licenciado en Administración de Empresas con acentuación en Comercialización y Licenciado en Administración de Empresas con acentuación en Producción.

En lo que se refiere a los estudios de postgrado, se cuenta con: Maestría en Administración, Maestría en Seguridad e Higiene, Salud Ocupacional y Ecología y Maestría en derecho Fiscal Administrativo, Maestría y Doctorado en Administración y Alta Dirección.

Oferta Educativa

Licenciatura en Administración de Empresas con Acentuación en Comercialización

Es el profesional capacitado para satisfacer necesidades de las organizaciones, al obtener y comprobar su información financiera; administra y protege los intereses del organismo; cumple con obligaciones fiscales, derechos y patrimonio. Áreas de desarrollo: Contabilidad general, de costos, auditoría, finanzas, control interno, impuestos, presupuestos, formulación y evaluación de proyectos de inversión. Labora con estricto apego al logro de la calidad total, con responsabilidad y ética profesional. Su formación le permite formular propuestas para hacer competitivas a las organizaciones.

Plan de Estudios

Licenciatura en Administración de Empresas con Acentuación en Producción

Diseña y aplica técnicas de control de la producción; además es el responsable de la organización y vigilancia del elemento humano en toda empresa; se encarga de diseñar y aplicar técnicas financieras y de mercado para alcanzar la eficiencia en las organizaciones; implanta las modificaciones necesarias con base en técnicas de vanguardia para el logro de la calidad total.

Plan de Estudios

Licenciatura en Contaduría Pública

Es el profesional capacitado para satisfacer necesidades de las organizaciones, al obtener y comprobar su información financiera; administra y protege los intereses del organismo; cumple con obligaciones fiscales, derechos y patrimonio. Áreas de desarrollo: Contabilidad general, de costos, auditoría, finanzas, control interno, impuestos, presupuestos, formulación y evaluación de proyectos de inversión. Labora con estricto apego al logro de la calidad total, con responsabilidad y ética profesional. Su formación le permite formular propuestas para hacer competitivas a las organizaciones.

Plan de Estudios

Licenciatura en Comercio Exterior y Aduanas

El Lic. en Comercio Exterior es un profesional con sentidos éticos, habilidades y actitudes de liderazgo e innovación para interactuar con culturas diversas, dirigir organizaciones en el ámbito del Comercio Exterior, interactuar en diversos ámbitos de competencias mediante saberes disciplinarios e integradores que le permitan ejecutar funciones vinculadas a la asesoría, promoción y desarrollo de proyectos de inversión, negociación y comercialización en el ámbito nacional e internacional.

Plan de Estudios

Licenciatura en Administración de Empresas Gastronómicas y Turísticas

Conjuga tres áreas profesionales, es un Administrador de Empresas, es también un Chef y por supuesto así mismo un Licenciado en Turismo. Además, al término de cada año lectivo, obtienes una certificación de pregrado, por nuestro modelo basado en competencias.

Plan de Estudios

Maestría en Administración de la Seguridad e Higiene

Duración: seis cuatrimestres.
Fechas de apertura de convocatoria: junio.
Orientación: profesionalizante.
Horario:  viernes de 17:00 a 21:00 hrs. / sábado de 09:00 a 14:00 hrs.

Coordina: Dr. Manuel Medina Elizondo.
Contacto: Mtro. Juan Francisco Caballero Torres.
Blvd. Revolución Oriente # 151. Torreón, Coahuila.
Tels. 871 712 8044 | 871 712 6246 | 871 712 2383

Formar profesionales capaces de desarrollar investigaciones originadas en los campos de conocimiento de Seguridad e Higiene, Salud Ocupacional y Protección Ambiental, en el desarrollo de sus funciones dentro de las Organizaciones, y contribuir a la formación profesional de recursos humanos especializados en el sistema productivo de bienes y servicios para contribuir al desarrollo y consolidación de sistemas de control en la administración de riesgos y la protección ambiental.


El programa está orientado hacia el personal que tiene la responsabilidad de implementar medidas de prevención para el control de accidentes de trabajo, enfermedades profesionales e impactos al ambiente, como supervisores, integrantes de comisiones de seguridad e higiene y responsables de las funciones de seguridad, protección de planta, protección ambiental y brigadistas.

Es necesario tener conocimiento del idioma inglés y el manejo de TIC.


El egresado podrá evaluar los riesgos y ordenar las acciones preventivas acorde a la naturaleza de los riesgos detectados, ofreciendo perspectivas generales y un conocimiento global en el entorno empresarial en la prevención de riesgos laborales y medio ambiente, mediante la implementación de sistemas de administración de protección ambiental, seguridad y salud ocupacional.


Para obtener el grado de Maestro el alumno deberá:

  • Cumplir con la totalidad de los créditos establecidos en el plan de estudios correspondiente con calificación mínima aprobatoria de 80.
  • Presentar su tesis de investigación original de alta calidad, que refleje la aplicación de los conocimientos adquiridos en el área de su elección
  • Defender su Tesis.

El plan de estudios es modular, consta de seis módulos cuatrimestrales, en los cuáles se abarcan todas las áreas de las disciplinas de Seguridad, Salud y Ambiental.

  • Administración de recursos humanos
  • Cultura organizacional
  • Estilos de liderazgo

Maestría en Administración y Alta Dirección

Duración: Ocho semestres.
Fechas de apertura: Agosto.
Horario ejecutivo: sábado de 09:00 a 15:00 hrs.
Cada 15 días.
Horario tiempo completo: lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas
o de 16:00 a 20:00 horas (para becarios Conacyt).
Orientación: Profesionalizante.

Coordina: Dr. Manuel Medina Elizondo.
Contacto: Mtro. Juan Francisco Caballero Torres.
francisco.caballero@uadec.edu.mx
Dr. Manuel Medina Elizondo.
mamedinae@uadec.edu.mx
Blvd. Revolución Oriente # 151,Torreón, Coahuila.
Tels. 871 712 8044 | 871 712 6246 | 871 712 2383

Formar recursos humanos de la más alta calidad en la investigación y docencia con conocimientos, habilidades y valores en el campo de la Administración y Alta Dirección, capaces de generar conocimientos innovadores que permitan el diseño, implementación y evaluación de proyectos de cambio organizacional de acuerdo con los principios del desarrollo sustentable en los ámbitos social, económico y educativo.


Egresados de maestría, con cédula profesional, en el área de las ciencias económico-administrativas u otros programas de las áreas de ciencias sociales e ingeniería. Con conocimiento del idioma inglés y manejo de TIC.


El egresado tiene la capacidad de identificar problemas en las organizaciones, en los diferentes niveles de la Administración y la Alta Dirección, así como de diagnosticar los procesos que los determinan para proponer soluciones alternativas en el marco del desarrollo sustentable y la responsabilidad social. Además, diseña, implementa y evalúa proyectos innovadores en las organizaciones con el propósito de mejorar su competitividad tanto de manera individual como su interacción con otros actores económicos, políticos y sociales.

Por otro lado, puede realizar y dirigir investigaciones de alta calidad en el campo de la Administración y Alta Dirección para la mejora del desempeño organizacional en su interacción con instituciones académicas de educación, especialmente de nivel superior; con instituciones de gobierno, del sector privado y del sector social.


Para obtener el grado de Doctor el alumno deberá:

  • Cumplir con la totalidad de los créditos establecidos en el plan de estudios correspondiente con calificación mínima aprobatoria de 80.
  • Presentar su tesis de investigación original de alta calidad, que refleje la aplicación de los conocimientos adquiridos en el área de su elección
  • Defender su Tesis.

El programa de Doctorado está estructurado por tres ejes de formación alineados: eje de investigación aplicada, eje metodológico y eje teórico de la Administración y Alta Dirección. La estructura curricular del Doctorado en Administración y Alta Dirección permite lograr los conocimientos, habilidades y valores del perfil de egreso en los tiempos establecidos por el plan de estudios.

El doctorante deberá presentar los resultados de investigación en las actividades académicas: coloquios de doctorandos, artículo, capítulos de libro o libros y estancia de investigación, las cuales tienen como propósito reforzar las competencias tanto desde el punto de vista de la investigación como de su desempeño profesional.

  • Factores para la Gestión Estratégica de las Organizaciones.
  • Gestión de la Innovación en las Organizaciones y Sistemas Regionales.
  • Enfoque por competencias en la gestión de las organizaciones.

Maestría en Derecho Fiscal Administrativo

Duración: seis cuatrimestres.
Fechas de apertura de convocatoria: junio.
Orientación: profesionalizante.
Horario:  viernes de 17:00 a 21:00 horas / sábado de 09:00 a 14:00 horas.

Coordina: Dr. Manuel Medina Elizondo.
Contacto: Mtro. Juan Francisco Caballero Torres.
Blvd. Revolución Oriente # 151,Torreón, Coahuila.
Tels. 871 712 8044 | 871 712 6246 | 871 712 2383

Formar recursos humanos especializados en el campo del ámbito tributario, que respondan a las necesidades de la complejidad fiscal actual, con un excelente nivel académico y profesional. Su naturaleza y diseño facilitan el estudio científico y riguroso de los diferentes aspectos que intervienen en las normas y procedimientos de la defensa fiscal.


Egresados de licenciaturas en las áreas económico-administrativas o derecho. Con conocimiento del idioma inglés y manejo de TIC.


  1. El egresado del Programa de Maestría en Derecho Fiscal Administrativo está capacitado profesionalmente y de manera práctica para el ejercicio de las siguientes funciones:
  2. Asesoría jurídica para la constitución y funcionamiento de la empresa.
  3. Ejercicio profesional en el manejo de todas las relaciones jurídicas de seguridad social, corporativas, administrativas, mercantiles y financieras de la empresa.
  4. Resolver y enfrentar los problemas jurídicos del comercio internacional y los relacionados con la impartición de justicia en los mercados internacionales.
  5. diagnosticar la situación tributaria de cualquier empresa o unidad económica.
  6. Se puede desempeñar como docente e investigador en esta área del conocimiento.


Para obtener el grado de Maestro el alumno deberá de cumplir con lo siguiente:

  • Cumplir con la totalidad de los créditos establecidos en el plan de estudios correspondiente con calificación mínima aprobatoria de 80.
  • Presentar su tesis de investigación original de alta calidad, que refleje la aplicación de los conocimientos adquiridos en el área de su elección.
  • Defensa de su tesis.

El programa cumple con criterios generales en los cuales está considerada una base sólida teórica de la disciplina, la aplicación de ésta y la metodología del diseño de sistemas de información. Además, cubre aspectos generales de las ciencias sociales y administrativas, indispensables para la formación integral de todo profesional.

Describe en forma clara y concisa su misión, por qué y para qué fue cread; está elaborado con el fin de coadyuvar al logro de la misión institucional.

Contiene una visión claramente definida para posgrado (maestría y doctorado), la cual debe evaluarse en forma periódica y redefinirse cada vez que sea necesario. Esto coincide con la misión de la escuela y universidad.

  • Aspectos tributarios.

Doctorado en Administración y Alta Dirección.

Duración: Ocho semestres.
Fechas de apertura: Agosto.
Horario ejecutivo: sábado de 09:00 a 15:00 hrs.
Cada 15 días.
Horario tiempo completo: lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas
o de 16:00 a 20:00 horas (para becarios Conacyt).
Orientación: Profesionalizante.

Coordina: Dr. Manuel Medina Elizondo.
Contacto: Mtro. Juan Francisco Caballero Torres.
francisco.caballero@uadec.edu.mx
Dr. Manuel Medina Elizondo.
mamedinae@uadec.edu.mx
Blvd. Revolución Oriente # 151,Torreón, Coahuila.
Tels. 871 712 8044 | 871 712 6246 | 871 712 2383

Formar recursos humanos de la más alta calidad en la investigación y docencia con conocimientos, habilidades y valores en el campo de la Administración y Alta Dirección, capaces de generar conocimientos innovadores que permitan el diseño, implementación y evaluación de proyectos de cambio organizacional de acuerdo con los principios del desarrollo sustentable en los ámbitos social, económico y educativo.


Egresados de maestría, con cédula profesional, en el área de las ciencias económico-administrativas u otros programas de las áreas de ciencias sociales e ingeniería. Con conocimiento del idioma inglés y manejo de TIC.


El egresado tiene la capacidad de identificar problemas en las organizaciones, en los diferentes niveles de la Administración y la Alta Dirección, así como de diagnosticar los procesos que los determinan para proponer soluciones alternativas en el marco del desarrollo sustentable y la responsabilidad social. Además, diseña, implementa y evalúa proyectos innovadores en las organizaciones con el propósito de mejorar su competitividad tanto de manera individual como su interacción con otros actores económicos, políticos y sociales.

Por otro lado, puede realizar y dirigir investigaciones de alta calidad en el campo de la Administración y Alta Dirección para la mejora del desempeño organizacional en su interacción con instituciones académicas de educación, especialmente de nivel superior; con instituciones de gobierno, del sector privado y del sector social.


Para obtener el grado de Doctor el alumno deberá:

  • Cumplir con la totalidad de los créditos establecidos en el plan de estudios correspondiente con calificación mínima aprobatoria de 80.
  • Presentar su tesis de investigación original de alta calidad, que refleje la aplicación de los conocimientos adquiridos en el área de su elección
  • Defender su Tesis.

El programa de Doctorado está estructurado por tres ejes de formación alineados: eje de investigación aplicada, eje metodológico y eje teórico de la Administración y Alta Dirección. La estructura curricular del Doctorado en Administración y Alta Dirección permite lograr los conocimientos, habilidades y valores del perfil de egreso en los tiempos establecidos por el plan de estudios.

El doctorante deberá presentar los resultados de investigación en las actividades académicas: coloquios de doctorandos, artículo, capítulos de libro o libros y estancia de investigación, las cuales tienen como propósito reforzar las competencias tanto desde el punto de vista de la investigación como de su desempeño profesional.

  • Factores para la Gestión Estratégica de las Organizaciones.
  • Gestión de la Innovación en las Organizaciones y Sistemas Regionales.
  • Enfoque por competencias en la gestión de las organizaciones.

DIRECTORA

Dra. Reyna Jazmín Rodríguez Trejo

reynarodrigueztrejo@uadec.edu.mx