Inicia dentro de la Facultad de Contaduría y Administración en 1973. En 1974 logra su status como Escuela de Economía. En 1981 cambia su nombre, y en 1985 es elevada al rango de facultad.
OFERTA EDUCATIVA
Licenciatura en Economía
Profesional que se enfoca al estudio de los problemas de la producción, distribución, circulación y el consumo de los bienes y servicios que satisfacen las necesidades del hombre y la sociedad en el contexto nacional e internacional. Establece la relación que guardan los problemas económicos con los fenómenos históricos, geográficos, políticos, culturales y psicológicos, con el objeto de conocer su origen e impacto a fin de anticiparse a las consecuencias socio-culturales en la organización económica.
- Sensibilidad con los problemas económicos, políticos y sociales y sus repercusiones.
- Manejo del lenguaje matemático.
- Habilidad de comunicación y relación.
- Análisis y síntesis de textos y documentos.
- Interés en el ejercicio de acciones concretas a favor de la sociedad.
Los puestos que ocupa están dentro de las siguientes áreas de responsabilidades: finanzas, recursos humanos, planeación y producción en organizaciones tanto del sector público como privado. También se desempeña en las empresas de consultoría económica y financiera, instituciones educativas, centros de investigación o de manera independiente.
Licenciatura en Mercadotecnia
El programa de Licenciado en Mercadotecnia se enfoca en formar profesionistas que dominen el conocimiento sobre la situación del mercado, sus necesidades, gustos, tendencias, hábitos y costumbres, además de las condiciones cambiantes en el país y a nivel global para que puedas proponer y desarrollar medios para mejorar y elevar el mercado nacional e internacional.
- Habilidad de comunicación: Que el aspirante cuente con una buena comprensión y expresión verbal, la capacidad para utilizar en forma eficaz el lenguaje escrito y hablado.
- Habilidad cuantitativa: Es la capacidad para resolver todo tipo de problemas con precisión (sumas, restas, multiplicaciones y divisiones), así como para aplicar reglas matemáticas.
- Capacidad de raciocinio: Consiste en pensar en forma inductiva y deductiva para encontrar soluciones a problemas nuevos. Para resolver un problema de raciocinio se necesita determinar una solución o sentar las bases para ello, mediante el análisis de la información.
- Trabajar en forma individual y en grupo.
- Ser organizados, proactivos, dinámicos y responsables en las actividades que emprenden, ser críticos y con disponibilidad para estudiar.
- Asimismo, deben contar con pensamiento creativo, con iniciativa para proponer y gestionar, interés por participar en la solución de problemas que se presentan para el desarrollo de oportunidades de negocio en cualquier sector, así como el mejoramiento socio-cultural y económico de la sociedad.
- Afinidad para estudiar un segundo idioma.
- Visualización espacial, la cual refleja la capacidad para imaginar cómo luciría un objeto si su posición fuese alterada.
El egresado de la Licenciatura en Mercadotecnia, se desempeñará en áreas gerenciales y directivas. Podrá pertenecer al sector público, privado y/o social, desarrollando productos y/o modificándolos, estableciendo estrategias de precio, determinando canales idóneos de distribución, definiendo la mejor forma de establecer comunicación efectiva con clientes reales y potenciales.
- 871 716 2444 | 871 729 3237 | 871 716 7784
- Carretera Torreón-Matamoros Km. 7.5,
Ciudad Universitaria, Ejido El Águila.
C.P. 27276, Torreón, Coahuila.