Programa de Gestión de la Calidad

UAdeC

Alcance del Sistema de Gestión de la Calidad

Procesos y servicios administrativos de apoyo a la docencia, investigación, extensión universitaria, difusión cultural y gestión institucional.

Rev. 0 del 21/11/2017.

Política de Calidad

 “La Universidad Autónoma de Coahuila mejora continuamente el sistema de gestión de la calidad de los procesos y servicios de apoyo que ofrece la administración central a la docencia, investigación, extensión universitaria y difusión cultural, todo a fin de satisfacer los requisitos aplicables de las partes interesadas pertinentes.”

Rev. 2 del 21/11/2017.

Implantación de la Calidad en la Administración Central de la UAdeC

Desde finales de 2002, la responsabilidad de definir, desarrollar y mantener el sistema de calidad de la UAdeC recayó en el entonces recién creado Departamento de Cultura de Calidad de la Dirección de Planeación, quien a finales de 2006, habrá logrado materializar el objetivo que le fijó el Sr. Rector: incorporar los principales procesos administrativos de la rectoría a la cultura de la calidad.
El desarrollo de la calidad en nuestra institución se dividió en cuatro etapas.
La primera, con carácter piloto, logró la certificación de dos procesos, el de nuevo ingreso, en octubre de 2003 y cinco departamentos de la Tesorería General en febrero de 2005.
En la segunda, identificada como de crecimiento del sistema, se trabajó en la incorporación al sistema de gestión de la calidad de la UAdeC en septiembre de 2005, de los procesos de adquisiciones, selección y capacitación del personal administrativo y becas institucionales; así como de los sistemas de Infotecas (en Saltillo, Torreón y Monclava) y centros de idiomas en las mismas tres ciudades. La certificación de estos procesos se realizó en octubre de 2005 y el certificado fue emitido en enero de 2006. En esta misma etapa, en mayo de 2006 se auditaron los procesos de control escolar y la Contraloría General, recibiendo su certificación en junio de 2006.
La Tercera etapa, la de consolidación, dio inicio en febrero de 2006, con el desarrollo de los sistemas de calidad de la siguientes dependencias: Dirección de Planeación, Coordinación General de Posgrado e Investigación, Coordinación General de Extensión Universitaria y Difusión Cultural, Coordinación General de Informática y la Sub Coordinación General de Recursos Físicos.
La culminación de ésta es a finales de octubre de 2006, con la auditoría de certificación.La incorporación al sistema de calidad de las últimas dependencias indicadas, le permitirá a nuestra institución certificar los procesos más relevantes de toda la Rectoría.
A lo largo de 2007 y primer semestre de 2008 se materializará la etapa de fortalecimiento del sistema, con la incorporación de las dependencias de la administración central que no estén incorporadas.

PROGRAMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Dra. Xóxhitl Segura Lozano

xochitl.seguralozano@uadec.edu.mx

  • 844 438 1765
  • Ing. J. Cárdenas Valdés esq. con M. Hidalgo. Col. República ote. C.P. 25280, Saltillo, Coahuila.