OFERTA EDUCATIVA
CIRUJANO DENTISTA
Es un profesional del área de la salud, responsable de la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de los problemas buco-dentales con una sólida formación científica y tecnológica de vanguardia y vocación humanista.
MAESTRÍA EN CIENCIAS ODONTOLÓGICAS CON ACENTUACIÓN EN PROSTODONCIA AVANZADA
PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD
REQUISITOS DE ADMISIÓN
1. Título de Licenciatura (copia).
2. Cédula de Licenciatura (copia).
3. Kárdex de Licenciatura con promedio mínimo de 80.
4. Comprobante de dominio del idioma inglés.
5. Abrobar EXANI III.
6. Carta de motivos para ingresar a la Maestría.
7. 2 cartas de recomendación de especialista acorde a su acentuación.
8. Credencial de elector (copia).
9. Cumplir con el perfil de ingreso.CURSO PROPEDÉUTICO CON DURACIÓN DE 30 DÍAS.
ENTREVISTA CON LOS MIEMBROS DEL COMITÉ ACADÉMICO.
REQUISITOS DE INGRESO
1. Acta de Nacimiento original.
2. CURP (copia).
3. Carta de solvencia económica.
4. Visa vigente.
5. Seis fotografías blanco y negro, tamaño infantil.
6. Currículum Vitae:- Nombre completo.
- Edad, lugar y fecha de nacimiento.
- Teléfono fijo y celular.
- Correo electrónico.
- Dirección de residencia.
- Nombre de secundaria y preparatoria.
- Facultad de procedencia.
- Forma de titulación.
- Participación en proyectos de investigación.
7. Entregar digitalizados todos los documentos requeridos en una USB.
REQUISITOS PARA ALUMNOS EXTRANJEROS
1. Carta de recomendación de la Universidad de procedencia.
2. Carta de aceptación al Posgrado (carta de iniciación del curso).
3. Carta de solicitud de donde vienen.
4. Copia de pasaporte.
5. Cumplir con los requisitos de migración (seguro de vida, visa de estudiante).
6. Apostillar SEP título validar Licenciatura.
7. Equivalencia a créditos.
8. Carta de motivos para ingresar a la Maestría.
9. Cambiar estatus migratoria (estudiante).
- (01 844) 434-0030 | 434-0061 | 434-1287
- Avenida Dra. Cuquita Cepeda de Dávila s/n. Col. Adolfo López Mateos C.P. 25125. Saltillo, Coahuila.
RESEÑA HISTÓRICA
Las aulas de la Escuela de Enfermería de la Universidad Autónoma de Coahuila, en la ciudad de Saltillo, capital de Estado de Coahuila, abrió sus puertas por primera vez la Escuela de Odontología, un 9 de septiembre de 1983.