DIP: Convocatoria Posgrado
Administración 2024-2027.
El éxito del desarrollo económico, social y humano del país se sustenta, entre otras cosas, en la eficacia de la infraestructura administrativa, tecnológica y de recursos humanos para la generación, adquisición, aplicación y difusión del conocimiento. A la par, el crecimiento acelerado de la ciencia y su aplicación demanda sistemas educativos más eficientes, especializados y prolongados en la formación de capital humano capaz de generar y aplicar nuevos conocimientos para resolver los retos que el sector productivo y la sociedad enfrentan. En esta formación, es fundamental el contar con un ambiente social y cultural que valore y estimule la actividad científica.
En tal contexto, la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) se caracteriza por ser una institución de educación superior que ofrece programas de calidad a las y los estudiantes y servicios de excelencia a la comunidad docente y universitaria que así lo demanda. Es por ello que, la Dirección de Investigación y Posgrado (DIP) se preocupa por mantener de igual manera esta cualidad para elevar los indicadores institucionales del quehacer universitario.
Es la encargada de coordinar, promover y apoyar las actividades de investigación y los programas de posgrado en la Universidad; tiene la labor de fomentar la generación de conocimiento científico, tecnológico y humanístico a través de la investigación, e impulsa la formación integral de recursos humanos de alto nivel a través de los programas de posgrado registrados, actualizados, auditados y acreditados ante el Sistema Nacional de Posgrados (SNP). Se involucra, además en la gestión de proyectos de investigación con y sin financiamiento gubernamental o privado, la difusión de resultados, la vinculación con centros de investigación y la promoción de la participación de la comunidad universitaria en actividades de investigación y posgrado.
Para el desarrollo de sus actividades durante los próximos tres años, la DIP propone un Plan de Trabajo que, como punto de partida, plantea una nueva misión y visión.
Fomentar una cultura de investigación rigurosa y de vanguardia que contribuya al avance del conocimiento a través de programas de posgrado de excelencia, vincular estrechamente las actividades de investigación y posgrado con las necesidades sociales, productivas y de desarrollo regional/nacional, facilitando la transferencia de conocimiento y tecnología hacia los diferentes sectores, impulsar la internacionalización de las actividades de investigación y posgrado, y generar un entorno que incentive y valore las contribuciones científicas, tecnológicas y de innovación.
Ser reconocida como una dependencia líder en la generación, adquisición, aplicación y difusión del conocimiento, contribuyendo de manera decisiva al desarrollo económico, social y humano de la región y del país que cuenta con sistemas educativos de posgrado eficientes, especializados y de alta calidad, capaces de formar capital humano de excelencia que genere y aplique nuevos conocimientos para resolver los retos prioritarios a los que se enfrenta el sector productivo y la sociedad que promueva un ambiente social y cultural que valore y estimule de manera permanente la actividad científica y tecnológica, posicionando a la UAdeC como un referente en la generación y transferencia de conocimiento innovador.
Para el desarrollo del quehacer institucional encomendado y la consecución de sus logros, la DIP considera cuatro áreas prioritarias en su conformación: la Subdirección de Investigación, la Subdirección de Posgrado, la Subdirección Administrativa y la Subdirección de Planeación Estratégica, cuyos objetivos y planteamientos de trabajo quedan detallados en el resto del documento
Formar recursos humanos con alto sentido de corresponsabilidad y vocación de servicio, que con su potencial creativo y sed de búsqueda, coadyuven esencialmente al desarrollo de su comunidad, de su institución y de la sociedad en general, y que respondan a las necesidades institucionales para la obtención de mejores niveles tanto educativos como de investigación, alcanzando con ello las siguientes metas.
- Impulsar la superación personal a través del desarrollo académico.
- Promover la generación y difusión del conocimiento.
- Vincular sus servicios en la universidad con el sector productivo público y privado.
- 844 410 0278 | 844 414 8582 | 844 412 9094
- https://www.uadec.mx/dip/
- Edificio D 2º Piso Unidad Camporredondo C.P. 25020. Saltillo, Coahuila.