Facultad de Ciencias de la Administración

Unidad Saltillo

Se dictamina la creación de la escuela el 6 de agosto de 1981, por la Comisión General Permanente de Planeación.

La Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad Autónoma de Coahuila inició sus labores el 8 de septiembre de 1981 a las 18:30, teniendo como sede las aulas del lado norte del edificio de la Escuela de Bachilleres “Ateneo Fuente” (posteriormente Facultad de Sistemas) y la Biblioteca “Artemio de Valle Arizpe” que se encontraba en la planta baja del edificio de la Rectoría, ubicada en la calle Salvador González Lobo y que ahora alberga al Departamento Escolar de Asuntos Académicos de la Universidad.

Oferta Educativa

Licenciatura en Contaduría Pública

Es el profesional capacitado para satisfacer necesidades de las organizaciones, al obtener y comprobar su información financiera; administra y protege los intereses del organismo; cumple con obligaciones fiscales, derechos y patrimonio. Áreas de desarrollo: Contabilidad general, de costos, auditoría, finanzas, control interno, impuestos, presupuestos, formulación y evaluación de proyectos de inversión. Labora con estricto apego al logro de la calidad total, con responsabilidad y ética profesional. Su formación le permite formular propuestas para hacer competitivas a las organizaciones.


  • Conocimientos de matemáticas, derecho, inglés y computación.
  • Sentido del orden, exactitud y sistematización.
  • Facilidad para el manejo de símbolos y buena memoria.
  • Capacidad de análisis y síntesis.
  • Ética personal e integridad moral.
  • Facilidad para expresarse correctamente en forma oral y escrita.
  • Interés por las finanzas y habilidad numérica.
  • Facilidad para establecer buenas relaciones interpersonales e interés en el manejo de grupos.

Todas las organizaciones en sus distintas ramas: industrial, comercial y de servicios se constituyen en fuente potencial en materia de ejercicio profesional. Las áreas propias de la profesión son: contabilidad, costos, finanzas, impuestos y auditorías. También puede desempeñarse en el ejercicio libre de la profesión o como docente en instituciones de educación media superior y superior.

Licenciatura en Administración de Empresas

Es el profesional que diseña y aplica técnicas de control y organización de la producción. Responsable de la organización y vigilancia del elemento humano en toda empresa. Capaz de desarrollar nuevos modelos de negocio, así como planear y realizar con un equipo interdisciplinario la creación de nuevas organizaciones. Se encarga de diseñar y aplicar conocimientos financieros y de mercado para alcanzar la eficiencia en las organizaciones, con base en las técnicas de vanguardia aplicadas al logro de la calidad total.


  • Interés por los fenómenos socioeconómicos y sus interrelaciones.
  • Iniciativa, perseverancia y creatividad.
  • Capacidad de análisis y síntesis.
  • Facilidad para comunicarse correctamente en forma oral y escrita.
  • Establecer relaciones interpersonales.
  • Interés por el trabajo en equipo y habilidad para organizar eventos.

Los egresados encuentran demanda de sus servicios profesionales principalmente en el sector privado; en segundo término, de consultor independiente; en tercer lugar, en el sector público. Entre sus actividades están: Promotor de nuevas fuentes de trabajo, estudios de mercado, presupuestos y análisis de costos, compras, selección, capacitación, adiestramiento de personal, en las áreas de producción, mercadotecnia, finanzas, recursos humanos, compras y sistemas de información. También en la generación de nuevas tecnologías administrativas en el ámbito académico, empresarial e institucional.

Licenciatura en Administración de Recursos Humanos

Experto en problemas sociales y económicos de las organizaciones, con dominio de las técnicas modernas en la administración de personal. Tiene a su cargo las áreas de reclutamiento, selección, ubicación, capacitación, valuación de puestos; además de los sistemas de remuneración, incentivos y prestaciones económicas y sociales del personal, con el propósito de lograr el equilibrio en las relaciones laborales que garanticen relaciones armónicas en la organización para hacerla más competitiva y eficiente.


  • Conocimientos de matemáticas, inglés y computación.
  • Habilidad para organizar y dirigir.
  • Capacidad de observación, análisis y síntesis.
  • Actitud persuasiva y conciliatoria.
  • Habilidad para relacionarse y trabajar en equipo.
  • Facilidad para la toma de decisiones.
  • Actitud emprendedora e innovadora.
  • Capacidad para comunicarse adecuadamente en forma oral y escrita.

El egresado desempeña su actividad profesional en organismos públicos y privados del sector industrial, comercial y de servicio y en la administración pública en sus tres niveles de gobierno. También como docente en instituciones de educación media superior y superior o en ejercicio libre de la profesión.

Licenciatura en Negocios Internacionales

La Licenciatura en Negocios Internacionales es un programa educativo enfocado en la formación de profesionistas líderes, éticos y competitivos en el entorno laboral global mediante el desarrollo de competencias y habilidades para diseñar, analizar e implementar estrategias de negocios para la toma de decisiones, formulación de oportunidades de mercado que respondan a los objetivos de la empresa, y la identificación de riesgos en un entorno global volátil, incierto, complejo y ambiguo.
El profesionista desarrollará la habilidad en la detección, análisis y aprovechamiento de las oportunidades de negocios entre empresas y países en el mundo, con base en modelos teóricos y prácticos que permitan comprender las dinámicas organizacionales de distintas empresas.


Las y los estudiantes que ingresen a la carrera de Negocios Internacionales de la Universidad Autónoma de Coahuila serán ciudadanos y ciudadanas que cuenten con habilidades de comunicación, responsabilidad, proactividad y visión global para comprender la dinámica de los negocios en el mundo desde una perspectiva multidisciplinaria. Particularmente, se esperan los siguientes conocimientos, habilidades, actitudes y valores.


Las y los egresados de la licenciatura en Negocios Internacionales estarán capacitados para diseñar y aplicar técnicas, estrategias y modelos que permitan mejorar la eficiencia de las áreas administrativas y los procesos organizacionales de las empresas que realizan operaciones internacionales con otros países del mundo; la y el egresado será capaz de ejercer liderazgo efectivo al trabajar dentro de un equipo multidisciplinario y al coordinar esfuerzos y recursos; realizando funciones ejecutivas de investigación, asesoría y consultoría interna y externa, adquirirá habilidad para crear valor para la empresa de su posición estratégica en los mercados nacionales e internacionales.
Por lo que podrá desempeñarse en distintas organizaciones económicas y productivas de bienes y servicios, públicos o privadas tales como: compañías internacionales, empresas multinacionales, organizaciones transnacionales, pequeñas y medianas empresas que inician su proceso de internacionalización, organizaciones de la sociedad civil internacional, organismos internacionales enfocados a la promoción de los negocios, inversión y comercio internacional, y en el sector público dentro de las áreas de comercio y negocios internacionales en los distintos niveles de la administración pública; local, estatal o federal.

DIRECTORA

M.A. Yazmín Guadalupe Cervantes Ávila

yazmincervantesavil@uadec.edu.mx

  • 844 439 7004 | 844 432 2013
  • Carretera Saltillo - Piedras Negras Km. 5 C.P. 25107. Saltillo, Coahuila.