Slider 15-3 de Abril 2024

Fortalecen Lazos UAdeC y el Instituto Estatal del Deporte para Promover la Actividad Física entre sus Universitarios

SALTILLO, Coahuila. 15 de abril de 2024. En un esfuerzo por fomentar la actividad física y el deporte, así como una educación integral entre la comunidad universitaria, funcionarias de la Universidad Autónoma de Coahuila sostuvieron una fructífera reunión con el director general del Instituto Estatal del Deporte de Coahuila (INEDEC), Antonio Cepeda Licón.

Al encuentro asistieron las titulares de la Coordinación de Vinculación e Innovación Productiva, Karla Patricia Valdés García y de la Coordinación General de Relaciones Internacionales, Lourdes Morales Oyervides, además de la abogada general de la UAdeC, Mtra. Claudia Peña Flores.

La reunión tuvo como objetivo principal la generación de acciones estratégicas que beneficien tanto la salud física y emocional, como la educación integral de los estudiantes, por lo cual se consideraron diversas formas de colaboración que permitan impactar de manera positiva a los programas de activación y deporte en la máxima casa de estudios.

La importancia de promover la práctica deportiva, no solo como un medio para mejorar la salud física, es también como una herramienta para el desarrollo de habilidades sociales, empoderamiento y habilidades cognitivas de los estudiantes.

Para la Universidad Autónoma de Coahuila, la formación integral de sus alumnos es uno de los ejes sustanciales, ya que ésta complementa la formación académica que se brinda en las aulas, a la vez que sensibiliza sobre temas de relevancia en la vida estudiantil de los jóvenes.

Para fortalecer la vinculación de la UAdeC que se promueven en todos los ámbitos universitarios, en esta ocasión fue con el INEDEC, que con convenios de colaboración contribuirán a potencializar el desarrollo de habilidades intelectuales, autonomía personal, condición física y mental.

Slider 15-2 de Abril 2024

La Facultad de Economía de la UAdeC llevó a cabo la Jornada de Economía Sostenible: Cultivando Futuros Vivos

SALTILLO, Coahuila. 15 de abril de 2024. La Facultad de Economía Unidad Saltillo de la Universidad Autónoma de Coahuila, llevó a cabo la Jornada de Economía Sostenible: “Cultivando Futuros Vivos”, durante la cual se impartieron diversas conferencias y se realizaron mesas de diálogo.

La actividad fue organizada por los alumnos de sexto semestre y tiene como objetivo que la comunidad estudiantil de la Facultad adquiera conocimientos respecto a diferentes temas, en esta ocasión se enfocaron en Ambiental, Social y Cultural, que es lo que engloba lo sostenible, lo viable, lo visible y lo equitativo.

El primer día de la Jornada que inició el 10 de abril, se abordó el tema Ambiental, en la Sala Audiovisual del plantel se impartió la conferencia “Economía sostenible ¿Hay tiempo?”, a cargo del Dr. David Tinoco, así como, “El futuro de la economía ¿sostenible, verde o regenerativa?”, por el Dr. Lorenzo Barbosa.

Por otro lado, el 11 de abril se habló sobre el tema Social, para ello se desarrolló la Mesa de diálogo “Nuevos retos: salarios y jornada laboral”, con la participación de la Mtra. Nadia Martínez, el Dr. Arnoldo Ochoa y el Lic. Alan Rivera y al finalizar se impartió la conferencia “Apertura comercial y convergencia regional en México”, por el Dr. Vicente Soto.

Mientras que, el 12 de abril se enfocaron en el tema Cultural, con la conferencia “Participación de las mujeres en la construcción económica de Viesca”, a cargo de la Dra. Reyna Rodríguez y se realizó la Mesa de diálogo “Políticas públicas en comunidades indígenas, especialmente en mujeres”, con la participación de la Dra. Maricela Mancillas, Lic. Fernanda Palacios y la Dra. Hada Sáenz.


Slider 15 de Abril 2024

Será Sede UAdeC del Concurso de Acuarela “Lights and Lines” Plein Air Paisaje Urbano y Figura Humana

SALTILLO, Coahuila. 15 de abril de 2024. La Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Facultad de Artes Plásticas, en conjunto con la International Watercolor Society (IWS Globe) y sus filiales IWS México e IWS Irina Endorphine Art, invitan a participar en el Concurso de Acuarela “Lights and Lines” Plein Air Paisaje Urbano y Figura Humana, que se llevará a cabo el 20, 21 y 22 de mayo de 2024 en Saltillo y Arteaga, Coahuila.

En conferencia de prensa dieron a conocer los detalles del evento, el director de la Facultad de Artes Plásticas, Darío D. Aguillón Gutiérrez, el docente del plantel y artista coahuilense, Otilio Peña, Gurrola, de la coordinación general de Difusión y Patrimonio Cultural, David Corona y del Departamento de Artes Visuales del Instituto Municipal de Cultura, Magda Dávila.

Señalaron que el concurso está dirigido a artistas nacionales y extranjeros que gusten de pintar con acuarela, las categorías son Paisaje Urbano y Figura Humana, la técnica deberá ser 100 por ciento acuarela sobre papel (no se aceptarán técnicas mixtas como tinta, gouache, acrílico, carbón, etc.), el soporte será papel para acuarela, el cual será proporcionado por los organizadores, de medidas de 28 por 38 centímetros, el costo de inscripción es de 800 pesos y el registro deberá de realizarse en el siguiente enlace https://forms.gle/nsbqEJzfEq1K7DiG7.

Cada concursante deberá llevar el material necesario para la realización de su pieza (tabla de soporte, caballete, colores y pinceles); el jurado de este concurso está conformado por artistas reconocidos como Javier Gomesoto, Héctor Cantú Ojeda y Marco Gómez Saucedo.

La fecha límite de registro es el 15 de mayo, el cupo es limitado; para los ganadores del primer, segundo y tercer lugar en cada categoría se les otorgará un premio en especie con material para pintar y se entregará un premio único de 10 mil pesos para la mejor pieza del evento, además de una exposición individual en el Museo Rubén Herrera.

El pago del registro incluye la constancia de participación, el acceso a talleres, Bodegón” a cargo de Javier Gomesoto, “Sketch arquitectónico” por Tere Lorejo y “Figura humana” que será impartido por Irina Yushmanova, se desarrollarán el 20 de mayo de 10:00 a 13:00 horas en la Facultad de Artes Plásticas en el Campus Arteaga.

Las actividades continuarán el 21 de mayo de 9:00 a 9:30 con la entrega del papel para pintar en el Centro Cultural Vito Alessio Robles; de 9:30 a 12:30 en el Centro Histórico de Saltillo se llevará a cabo el Concurso de Paisaje Urbano, para ello los participantes deberán de elegir un lugar para realizar su pintura, la entrega de obras será de 12:00 a 13:00 en el Centro Cultural Vito Alessio Robles y de 13:00 a 14:30 horas se impartirá la charla “Demo figura humana” a cargo de Irina Yushmanova y Javier Gomesoto.

El 22 de mayo de 9:00 a 12:00 horas se realizará el Concurso de Figura Humana en la Facultad de Artes Plásticas; la entrega de las obras será de 12:00 a 12:30 en la recepción del plantel, de 13:00 a 14:30 se impartirá “Demo Paisaje Urbano” por Tere Lojero y Otilio Peña Gurrola y de 16:00 a 17:00 horas se llevará a cabo la premiación en la Sala Centenario del plantel.

Para más información comunicarse al teléfono (844) 689 10 79, escribir al correo electrónico pagoseap@uadec.edu.mx o consultar la convocatoria en https://linktr.ee/linesandlights.

Slider Rector Apadrina la Temporada 2024 Pre Juvenil de la AFAIS Saltillo

Rector Apadrina la Temporada 2024 Pre Juvenil de la AFAIS Saltillo

SALTILLO, Coahuila. 15 de abril de 2024. Para reforzar los lazos de la Universidad Autónoma de Coahuila con el deporte local, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, fue padrino de la Temporada 2024 Prejuvenil de la Asociación de Fútbol Americano Infantil de Saltillo (AFAIS).

A la ceremonia inaugural realizada en el Estadio Olímpico de Saltillo asistieron el presidente de AFAIS, Julio Franco Chichao; el director del INEDEC, Antonio Cepeda Licón; el director del Instituto Municipal del Deporte, Jesús Gámez; el coordinador del Deporte de la UAdeC, Robertony García; la representante de Dinos de Saltillo, Mónica Dávila, así como de expresidentes, mesa directiva y padres de familia de los equipos de la liga Prejuvenil.

En su mensaje, el rector Octavio Pimentel Martínez, expresó su apoyo incondicional a los equipos juveniles de la AFAIS, exhortando a los jugadores, entrenadores y familias a participar activamente en la temporada 2024.

Destacó la importancia de la integración y colaboración entre los equipos locales, con la disposición de los Lobos de la UAdeC, para trabajar de cerca con cada uno de los clubes, con la visión de construir una comunidad deportiva sólida y unida.

Por su parte, el presidente de la AFAIS, Julio Franco Chichao, agradeció al rector de la máxima casa de estudios, por su compromiso con el deporte local y su papel como padrino de la temporada, al tiempo que le hizo entrega de una placa de reconocimiento en agradecimiento por su apoyo.

La ceremonia inaugural continuó con el tradicional desfile de equipos Acereros, Lobos, Cargadores, Steel Ducks, Potros Salvajes, Águilas de Saltillo, Águilas Moradas, Cuernos Largos, Broncos, Boxer, Vaqueros, Pieles Rojas y Pumas


1 16 17 18 19 20 34