Infraestructura de Derecho y FCA _6

Inauguran Laboratorio de Criminalística y Entregan Equipamiento en Facultad de Derecho y FCA de la UAdeC

TORREÓN, Coahuila. 12 de noviembre de 2025. En un paso significativo para fortalecer la calidad educativa y la formación práctica de los estudiantes de la Unidad Laguna, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, inauguró el Laboratorio de Criminalística “Lic. Jorge Mario Cárdenas González”, además entregó seis aparatos de aire acondicionado y 120 mesabancos en la Facultad de Derecho, asimismo, hizo entrega de 120 mesabancos y 25 equipos de cómputo a la Facultad de Contabilidad y Administración (FCA).

En gira de trabajo por la Unidad Laguna, acompañaron al Rector, la coordinadora de la UL, Sandra López Chavarría, el director de la Facultad de Derecho, Omar Rojas Zapata, la directora de FCA, Reyna Jazmine Rodríguez Trejo, el director de Planeación, Jesús Alberto Montalvo, la directora de Administración Patrimonial y de Servicios, Paulette Seceñas Vázquez.

Durante la inauguración del laboratorio de Criminalística de la Facultad de Derecho, el Rector enfatizó que el objetivo primordial es que los estudiantes se conviertan en mejores personas y buenos profesionales, adaptar los métodos de enseñanza a las necesidades de las juventudes actuales, puesto que debemos poner los intereses de la comunidad estudiantil por encima de cualquier interés personal.

Por su parte la directora de Administración Patrimonial y de Servicios, Paulette Seceñas señaló que, con una inversión de 2 millones 271 mil pesos provenientes del Fondo de Aportaciones Múltiples, se realizó el adecuamiento y equipamiento del área donde a partir de hoy estará el Laboratorio de Criminalística de la Facultad de Derecho.

Añadió que este proyecto, que contó con el apoyo y visión del rector, transformó un espacio en desuso de 145 metros cuadrados en un moderno lugar de conocimiento y progreso, los trabajos de adecuación incluyeron la instalación de seis islas de acero inoxidable con salidas de gas y datos, así como la renovación total de las instalaciones, pisos, iluminación, y la colocación de cuatro minisplits de una tonelada y dos de tres toneladas, esta iniciativa representa un ejemplo del uso responsable de los recursos para fortalecer la infraestructura académica.

El director de la Facultad de Derecho, Omar Rojas Zapata, expresó su gratitud al rector de la UAdeC, también reconoció la colaboración de su equipo de trabajo para la materialización de obras significativas cómo la cancha de fútbol uruguayo, además resaltó el cumplimiento de las promesas que estableció en campaña.

Añadió que la inauguración del laboratorio de Criminalística, es un proyecto solicitado meses atrás que hoy se concreta y que representa una herramienta fundamental para los estudiantes de Derecho y Criminología.

Posteriormente en la Facultad de Contabilidad y Administración, el Pimentel Martínez, mencionó el proyecto impulsado por la directora de FCA, como un ejemplo de iniciativas que la institución apoya, pues la universidad atiende un gran volumen de estudiantes y requiere de una infraestructura adecuada y en constante mejora: “Siempre hay que estar en constante evolución, dotando la infraestructura que se necesite”, afirmó.

Mientras que la directora de FCA, Reyna Rodríguez Trejo, expresó su agradecimiento y reconocimiento por el apoyo recibido: “Muchas gracias, ingeniero, por todo el apoyo, también quiero comentarles que la cocina ya está en función, y algunas alumnas ya están tomando clases aquí, muchas gracias por todo el apoyo, muchas gracias a todos los invitados”.

Por su parte el director de Planeación, Alberto Montalvo, resaltó el crecimiento significativo de la institución, la cual dijo, ha superado la cifra de tres mil cien estudiantes inscritos en sus diversos programas educativos.

Se dirigió a los asistentes, identificándolos como parte de la comunidad universitaria más grande de toda la Universidad, además dijo “El rector viene a cumplir el compromiso porque ustedes se lo han ganado con ese apoyo que siempre le brindan”.

9-Entrega de Mobiliario Medicina UL y Odontología UL

Se Fortalece Infraestructura Académica en Odontología y Medicina de la UAdeC Unidad Laguna

TORREÓN, Coahuila. 12 de noviembre de 2025. Para fortalecer la infraestructura universitaria y mejorar las condiciones para el aprendizaje, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, inauguró nuevas áreas académicas, supervisó obras de modernización y entregó mobiliario para beneficio de la comunidad estudiantil de la Facultad de Medicina y la Facultad de Odontología de la Unidad Laguna (UL).

Acompañaron al Rector la coordinadora de la Unidad Laguna, Sandra López Chavarría; el director de Planeación, Jesús Alberto Montalvo; la directora de Administración Patrimonial y de Servicios, Paulette Seceñas Vázquez; el director de la Facultad de Medicina, Daniel Campos Torres y el director de la Facultad de Odontología, Enrique Díaz Palomares.

En la Facultad de Medicina, se inauguró la Tercera Etapa del Centro de Simulación y Adiestramiento Médico (CESAM), con una inversión de seis millones de pesos; la directora de Administración Patrimonial y de Servicios, Paulette Ceseñas, dio a conocer que esta nueva infraestructura cuenta con 286 metros cuadrados y está diseñada como un espacio multifuncional con capacidad para 50 alumnos, divisible en dos aulas mediante un muro móvil, además de una tercera aula para 20 estudiantes.

Seceñas Vázquez, señaló que, como parte de la modernización eléctrica, se sustituyó el transformador de 225 kVA por uno de 500 kVA, con nuevo cableado principal, lo que garantiza un suministro eléctrico más seguro y eficiente para las prácticas médicas.

En su mensaje, el rector Octavio Pimentel Martínez expresó su orgullo por el crecimiento de la infraestructura universitaria y refrendó su compromiso de continuar invirtiendo en espacios dignos y funcionales para el desarrollo académico en una facultad que es referente por su calidad educativa, por ello entregó 80 mesabancos.

Mientras que, en la Facultad de Odontología UL, se realizó la inauguración de una Sala de Simuladores, la modernización del sistema eléctrico, la entrega de 60 mesabancos y dos aparatos de aire acondicionado de dos toneladas para beneficio de la comunidad universitaria del plantel.

En esta unidad académica, el Rector reconoció el trabajo conjunto con el director Enrique Díaz Palomares y resaltó la importancia de destinar los recursos a las necesidades más apremiantes de las unidades académicas; “Cumplimos con el compromiso de poner a nuestros alumnos por encima de cualquier otro interés y de apostar por su formación integral”, subrayó.

Por su parte, el director de la Facultad de Odontología, Enrique Díaz Palomares, agradeció a las autoridades universitarias, ya que, dijop las obras eléctricas eran indispensables para proteger los equipos de laboratorio, el elevador y los sistemas de

climatización, asegurando con ello la continuidad de los servicios clínicos que la Facultad brinda a la comunidad.

Curso FCA UN

Inscríbete al Curso en Materia Familiar y Civil Oral que Ofrece la UAdeC en la Unidad Norte

PIEDRAS NEGRAS, Coahuila. 12 de noviembre de 2025. La Universidad Autónoma de Coahuila, a través de la Facultad de Administración, Contaduría y Derecho de la Unidad Norte, invita a la comunidad universitaria y al público en general a participar en el “Curso en Materia Familiar y Civil Oral”, diseñado para actualizar y fortalecer los conocimientos sobre el nuevo Sistema de Procedimientos Orales en dichas materias.

El Curso tendrá una duración de 50 horas, las sesiones se llevarán a cabo de manera presencial los viernes de 18:00 a 21:00 horas y sábados de 9:00 a 13:00 horas en la Facultad ubicada en Avenida 16 de septiembre #214, Colonia Las Fuentes en Piedras Negras, Coahuila.

Entre los temas que se abordarán destacan: Introducción al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, Formalidades procesales y cuestiones competenciales, Medios alternos de solución de controversias, Pruebas y razonamiento probatorio, así como Técnicas de litigación, Justicia digital y ejecución de sentencias, entre otros.

El inicio del curso está programado para el 14 de noviembre y tiene un costo de $6,000 pesos; el cupo es limitado, por lo que se recomienda realizar la inscripción antes del arranque de las sesiones y aprovechar esta oportunidad de actualización académica y profesional.

Para más información, las y los interesados pueden comunicarse a los teléfonos (878) 128 23 70 y (878) 135 34 68, visitar la página de Facebook https://www.facebook.com/facultaddeadministracionycontaduria o acudir directamente a la Facultad de Administración, Contaduría y Derecho de la UAdeC Unidad Norte.

Entrega de Equipo y Mobiiario en Arquitectura (6)

Entrega Rector de la UAdeC Equipos de Aire Acondicionado y Mobiliario a Escuela de Arquitectura Unidad Laguna

TORREÓN, Coahuila. 12 de noviembre de 2025 Con el compromiso de garantizar espacios dignos y equipados para una educación de calidad, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, entregó dos equipos de aire acondicionado y 40 mesabancos a la Escuela de Arquitectura Unidad Laguna.

Lo acompañaron la coordinadora de UL, Sandra López Chavarría, la directora de la Escuela de Arquitectura, Kimberly Sahori Vizcarra Córdova, la secretaria académica, Julieta de la Cruz Aguilera y en representación de la comunidad estudiantil, el alumno Maximiliano Muñoz Verdeja.

El rector Octavio Pimentel, señaló que durante su campaña realizó compromisos, y uno de ellos fue establecer un equipo de trabajo que pudiera defender con proyectos, el recurso que requiere la Universidad para invertirlo en el cumplimiento de necesidades de los estudiantes.

Agregó que, en la Escuela de Arquitectura hizo la propuesta de dar certidumbre, la cual se logra generando transparencia en el uso de los recursos y creando confianza a través de la actualización y certificación de los programas de estudio, además de poner en el centro del desarrollo a los estudiantes para que se conviertan en profesionales altamente competitivos.

Por su parte, la directora de la Escuela de Arquitectura, Kimberly Sahori Vizcarra Córdova, agradeció al Rector por la entrega de los equipos de aire acondicionado de cinco toneladas cada uno, mobiliario e Internet, pues en conjunto proporcionarán entornos educativos adecuados para el desarrollo de habilidades y conocimientos de los estudiantes, “Lo que en años no teníamos, ahora lo estamos teniendo, eso es de gran valor para todos nosotros”.

A nombre de la comunidad estudiantil, el alumno Maximiliano Muñoz Verdeja, dijo que desde que Pimentel Martínez asumió el cargo al frente de la Universidad, la Escuela de Arquitectura ha recibido un apoyo significativo, por lo que, destacó el compromiso y la clara visión de su administración, que ha tenido como eje central la mejora, el bienestar de los estudiantes y el trabajo en equipo.

Entregas UL _12

Reciben Equipo y Mobiliario el IMMO y el IDEA de la UAdeC Unidad Laguna

TORREÓN, Coahuila. 11 de noviembre 2025. Para ofrecer a las y los universitarios equipamiento y mobiliario en sus planteles, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, entregó 40 mesabancos, 20 computadoras y cuatro aparatos de aire acondicionado al Instituto “Manuel Muñoz Olivares” (IMMO) y 10 equipos de cómputo al Instituto de Enseñanza Abierta (IDEA) de la Unidad Laguna.

Lo acompañaron la coordinadora de la Unidad Laguna, Sandra López Chavarría, la directora del Instituto “Manuel Muñoz Olivares”, Minerva Estrada Aguirre, la directora del Instituto de Enseñanza Abierta, Jessica González Calderón, así como alumnos y docentes de ambos planteles.

En su mensaje expresado en las instalaciones del IMMO, el rector de la UAdeC, manifestó que uno de los compromisos asumidos fue visitar las escuelas y facultades de las tres unidades, para detectar las necesidades y así dotar de recursos para garantizar la calidad educativa en los estudiantes.

“Vamos a seguir de cerca los resultados que ustedes están obteniendo, el aprendizaje que ustedes están teniendo, por ello trajimos ahorita 40 bancas, vamos a actualizar el centro de cómputo, y los equipos de aire acondicionado van a contribuir al desarrollo académico de todas y de todos ustedes”, afirmó el Rector.

La directora del IMMO, Minerva Estrada, a nombre de la comunidad educativa, agradeció al rector Octavio Pimentel por la entrega de pupitres, minisplits y equipos de cómputo “Agradecemos su compromiso constante, su apoyo solidario y su pertenencia a esta gran familia IMMO, cada pupitre y aire acondicionado ayudarán a brindar un espacio digno para aprender, para soñar y que cada estudiante lleve consigo la oportunidad de formarse en un ambiente más cómodo más humano y más inspirador”.

A nombre de la comunidad estudiantil del IMMO, la alumna Silvana Arroyo, agradeció al Rector por el apoyo y la entrega de mobiliario y equipo de cómputo que realizó a este plantel educativo, dijo que este gesto refleja no solo su compromiso con la educación sino también el cariño y la cercanía que siempre ha demostrado hacia nuestra comunidad, “para nosotros usted es alguien que inspira con su ejemplo y demuestra que cuando se trabaja con esa entrega se puede transformar la vida de otros”.

Por su parte en el IDEA, el Rector refrendó el compromiso de seguir priorizando las necesidades de las y los estudiantes, y los apoyos que se gestionan para beneficio de ellos, son gracias a los resultados de los indicadores de la Universidad con proyectos académicos y de infraestructura que con base al esfuerzo y a la capacitación se obtienen.

Reconoció y agradeció el tiempo de los docentes, el esfuerzo de los alumnos, porque ponen empeño para seguir con sus estudios de bachillerato, adicional al trabajo o actividades extracurriculares.

Por su parte, el director de Planeación, Alberto Montalvo Morales, en el IDEA, felicitó a la directora del Instituto Jessica González, así como a los estudiantes, ya que representan una comunidad universitaria que cumple con un compromiso académico, moral y social.

“Ustedes jóvenes cumplen dos o tres funciones sociales, no solamente la académica y que dan resultados eficaces y eficientes, por eso estamos muy contentos de esa responsabilidad que tienen, estamos muy contentos de estar aquí”, apuntó.

Mientras que la directora Jessica González señaló que, es destacable que en el marco de la celebración de 50 años de servicio del IDEA hagan la donación de equipo de cómputo que dijo, va a fortalecer la calidad educativa de quienes forman parte de esta unidad académica.

5-Expo Profesiones UL

Realizan en la UAdeC Unidad Laguna la Expo Feria de Profesiones 2025

TORREÓN, Coahuila. 11 de noviembre de 2025. La Universidad Autónoma de Coahuila, a través de la Coordinación de Unidad Laguna y su Departamento de Asuntos Académicos, llevó a cabo la Expo Feria de Profesiones 2025, con el propósito de dar a conocer la oferta educativa de nivel superior que brinda esta casa de estudios.

En el Aula Magna del Centro Cultural “Braulio Fernández Aguirre”, las 21 facultades y escuelas pertenecientes a la Unidad Laguna de la máxima casa de estudios, dieron a conocer sus opciones de licenciatura para orientar a los estudiantes al momento de decidir respecto a su futuro académico.

Durante la jornada las Escuelas y Facultades de la UL presentaron a las y los asistentes las 34 carreras que integran la oferta académica, con el objetivo de orientar a estudiantes de bachillerato en la elección de su futura profesión.

Durante la inauguración, la coordinadora de Unidad Laguna, Sandra López Chavarría, agradeció a las y los directores de las diversas unidades académicas por el apoyo brindado al jefe del Departamento de Asuntos Académicos de la UL en la organización de la Expo Profesiones.

Dirigiéndose a los estudiantes de Bachillerato les exhortó a darse la oportunidad de conocer la oferta educativa que tiene la Universidad Autónoma de Coahuila “Pregunten, conozcan, me gustaría que todos ustedes formaran parte de la UAdeC el próximo agosto y que sean parte de la manada de los lobos”.

Por su parte, el jefe del Departamento de Asuntos Académicos, José Ángel Pineda, informó que el registro para ingresar a cualquiera de las 34 carreras de la Unidad Laguna se abrirá el próximo 12 de enero de 2026, por lo que invitó a las y los interesados a mantenerse atentos a las convocatorias oficiales.

Asimismo, reconoció la colaboración de las y los directivos, docentes y estudiantes que participaron en la organización y atención de los más de mil visitantes que acudieron a conocer los programas académicos, procesos de admisión, requisitos, tiempos y costos.

Para más información sobre materias y requisitos, visitar la página www.uadec.mx la cual contiene la oferta educativa de la Unidad Laguna y también las opciones de las Unidades Sureste y Norte, así como las carreras virtuales y semipresenciales.

Toma de Protesta Director de la ESMUAC

Toma Protesta Juan Antonio Espericueta como director de la Escuela Superior de Música de la UAdeC Unidad Sureste

ARTEAGA, Coahuila. 10 de noviembre de 2025. El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, tomó protesta al M.D. Juan Antonio Espericueta García, para un segundo periodo como director de la Escuela Superior de Música (ESMUADEC) 2025-2028, al tiempo que entregó al plantel 30 sillas.

En el auditorio de la Facultad, asistió en representación de la coordinadora de Unidad Sureste, Eva Kerena Hernández Martínez, el secretario, Víctor Cobos, funcionariado universitario, integrantes del Consejo Directivo, estudiantes, docentes y personal administrativo.

En su mensaje el rector Octavio Pimentel Martínez, señaló que, la reelección de Juan Antonio Espericueta como director, es muestra del diálogo, apertura y democracia, esto gracias a la cercanía que ha tenido con la comunidad universitaria, con lo que se ha logrado fortalecer los espacios de colaboración y pertenencia.

Por otro lado, reafirmó su compromiso para continuar trabajando en equipo para apostarle al desarrollo de la Escuela Superior de Música y, así traspasar fronteras y llevar la música a otros espacios.

Por su parte el director, Juan Antonio Espericueta García, agradeció la confianza que se ha depositado en él para seguir al frente del plantel y destacó que todo lo que se ha logrado es gracias a la colaboración de docentes y alumnos, quienes con su trabajo hacen crecer a la Escuela.

Durante la ceremonia también se llevó a cabo la inauguración de la Semana Cultural Santa Cecilia 2025, que se lleva a cabo del 10 al 14 de noviembre de 2025 en las instalaciones de la Escuela Superior de Música en Ciudad Universitaria Campus Arteaga, en el Centro Cultural Vito Alessio Robles, el Teatro de la Ciudad Fernando Soler y en el Centro Cultural Radio Concierto.

Para más información sobre este evento gratuito y abierto al público en general, visitar la página de Facebook Escuela Superior De Música UAdeC o llamar al teléfono (844) 689 10 93.

CIB (2)

Realizará el Centro de Investigación Biomédica de la UAdeC Jornada de Densitometrías Óseas Gratuitas

TORREÓN, Coahuila. 7 de noviembre de 2025. La Universidad Autónoma de Coahuila, a través del Departamento de Biología de la Reproducción “Dra. Susana Bassol Mayagoitia” del Centro de Investigación Biomédica (CIB) Unidad Laguna, invita a la comunidad universitaria y público en general a participar en la Jornada de Densitometrías Óseas Gratuitas, que se llevará a cabo el lunes 10 de noviembre en las instalaciones del CIB, ubicadas en C. Gregorio A. García 198 Sur, a espaldas del Hospital Universitario de Torreón.

La actividad está dirigida a hombres y mujeres mayores de 40 años, con el objetivo de promover la prevención y detección temprana de la osteoporosis, enfermedad que debilita los huesos al disminuir su densidad mineral, incrementando el riesgo de fracturas y afectando la calidad de vida de quienes la padecen.

La densitometría ósea es un estudio médico que permite medir la cantidad de calcio y otros minerales presentes en los huesos, este procedimiento es rápido, indoloro y no invasivo; constituye la herramienta más precisa para evaluar la salud ósea y diagnosticar oportunamente la pérdida de masa ósea, su aplicación es fundamental en la atención preventiva, especialmente en adultos mayores y en personas con antecedentes familiares o factores de riesgo.

Las y los interesados deberán acudir en un horario de 8:00 a 13:00 horas con cubrebocas y zapatos de fácil acceso, a fin de facilitar el procedimiento y mantener las medidas básicas de higiene y seguridad.

Esta Jornada de Densitometrías Óseas Gratuitas se realiza con el apoyo del Laboratorio LIOMONT, reafirmando el compromiso del Centro de Investigación Biomédica y de la Universidad Autónoma de Coahuila con la promoción de la salud, la investigación científica y el bienestar de la comunidad.

Para mayores informes, las personas interesadas pueden comunicarse al número telefónico (871) 736 35 63.

Entrega de Mobiliario TS-5

Entrega Rector de la UAdeC Mobiliario a la Facultad de Trabajo Social Unidad Sureste

SALTILLO, Coahuila. 6 de noviembre de 2025. Al continuar con las acciones para fortalecer a las unidades académicas de la Universidad Autónoma de Coahuila, el rector Octavio Pimentel Martínez, entregó 20 equipos de cómputo a la Facultad de Trabajo Social.

Lo acompañaron la coordinadora de Unidad Sureste, Eva Kerena Hernández Martínez, el director de la Facultad de Trabajo Social, César Arnulfo de León Alvarado, la secretaria académica, Karla Moreno Castañón, la estudiante Xóchilt Coronado, alumnos y docentes.

En su mensaje el rector Octavio Pimentel Martínez, comentó que la entrega de este equipo es parte de las acciones para dotar a los planteles de lo necesario y garantizar con ello la calidad de la educación, al tiempo que, señaló que la Facultad de Trabajo Social está unida y sus alumnos se preparan para construir y cambiar a la sociedad, por lo que es fundamental seguir invirtiendo en las y los jóvenes.

Por su parte, el director César Arnulfo de León Alvarado, agradeció la entrega de estas computadoras, ya que, destacó que después de 10 años al fin se podrá renovar todo el centro de cómputo, lo que beneficia a las y los estudiantes en su aprendizaje como trabajadores sociales.

Mientras que, a nombre de la comunidad estudiantil, la alumna Xóchilt Coronado, dijo que, con este nuevo equipo de cómputo, los alumnos tienen la oportunidad para continuar preparándose y formarse como personas comprometidas con la sociedad.


Develación de Placa 50 Aniversario Coordinación US-5

Celebra Coordinación Unidad Sureste de la UAdeC su 50 Aniversario

SALTILLO, Coahuila. 6 de noviembre de 2025. Durante Sesión Extraordinaria de Consejo Universitario funcionando por Unidad, la Coordinación Unidad Sureste de la Universidad Autónoma de Coahuila, celebró su 50 aniversario con la develación de una placa conmemorativa y la inauguración de una Galería de Excoordinadores.

A el Aula Magna José María Fraustro Siller, asistió el rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez, la coordinadora de Unidad Sureste, Eva Kerena Hernández Martínez, el secretario exoficio del Consejo Universitario funcionando por Unidad, Víctor Cobos Martínez, funcionariado universitario, directores de las diversas escuelas, facultades e institutos, excoordinadores y las y los consejeros universitarios.

En su mensaje la coordinadora de Unidad Sureste, Eva Kerena Hernández Martínez, señaló que hoy se sigue haciendo historia, pues el celebrar el 50 aniversario de la Coordinación, es sin duda motivo de orgullo y de reflexión, pues se conmemora medio siglo de trabajo constante, de sueños cumplidos y de compromiso con la formación de miles de coahuilenses que han hecho de la educación el motor y la formación de la región.

“La historia de esta coordinación es también la historia de la Autónoma de Coahuila, sus cimientos se remontan a los ideales que dieron paso a la autonomía y en este marco surgieron las unidades regionales concebidas para atender las necesidades específicas de cada región del estado, la Unidad Saltillo ahora Sureste, nació en 1975, bajo el liderazgo del Dr. José María Rodríguez Agüero”, dijo.

Destacó que, la coordinación ha tenido bajo su resguardo escuelas, facultades, institutos y centros de investigación que hoy son referentes de excelencia, espacios donde se genera conocimiento, se impulsa la innovación y se cultiva el espíritu crítico de las y los estudiantes.

“Desde que asumí la coordinación en abril de 2024, como la primera coordinadora ha sido un reto constante, recuerdo las palabras de una compañera que también es la primera directora en su escuela y me decía, lo importante de ser la primera no es solo abrir brecha para otras, sino no ser la única y ni la última”, dijo.

Agregó que, hoy se reafirma que la educación transforma vidas y que, en cada aula, laboratorio, proyecto, oficina y cubículo, se escribe una nueva página de esta gran historia universitaria, “Sigamos construyendo juntos en unidad a la Universidad Autónoma de Coahuila que soñamos, una institución incluyente moderna y comprometida con su comunidad, formando personas, profesionistas y ciudadanos de bien”.

El rector Octavio Pimentel Martínez, dijo que celebrar 50 años de la Coordinación de Unidad sureste, es evocar medio siglo, así como, el compromiso universitario, el trabajo compartido y de una misión que ha trascendido generaciones, es decir, servir a la sociedad a través del conocimiento, la cultura y la formación de seres humanos libres.

“Aquí nació el espíritu de la autonomía, cuando los universitarios se decidieron a construir consensos у a ejercer la libertad con responsabilidad, en cada etapa, la coordinación ha sabido interpretar los retos de su tiempo, adaptarse a los cambios y fortalecer la vida universitaria con entrega y con sentido de pertenencia”, comentó.

Enfatizó en que, gracias al liderazgo y al esfuerzo cotidiano de todos los que conforman a la Unidad Sureste, esta se ha convertido en un reflejo del crecimiento de la Universidad, siendo un espacio donde se entrelaza el legado y la visión del futuro, por lo que agradeció a quienes han encabezado a lo largo de estos 50 años a dicha Coordinación.

“Reconozco la labor, la visión y la valentía de una gran mujer y me refiero a nuestra amiga Eva Kerena Hernández Martínez, primera mujer universitaria en encabezar la Coordinación de Unidad Sureste, cuyo liderazgo marcó un nuevo capítulo en esta historia al impulsar el reconocimiento formal de la presencia universitaria en Arteaga, Ramos Arizpe y Parras, pues simboliza una transformación profunda, una universidad más abierta, más diversa y más consciente en su papel en el desarrollo regional”, dijo.

Al finalizar la sesión se develó la placa conmemorativa y se inauguró la Galería de los Excoordinadores de la Unidad Sureste en el Lobby del Aula Magna.

1 2 3 65