11-Entrega Mobiliario en FEM y PVC

Entrega Rector de la UAdeC Equipos y Mobiliario a FEM y PVC

TORREÓN, Coahuila. 5 de noviembre de 2025. En gira de trabajo por la Unidad Laguna, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, entregó 30 equipos de cómputo a la Facultad de Economía y Mercadotecnia (FEM) y 12 equipos de aire acondicionado y 80 mesabancos a la Escuela de Bachilleres “Venustiano Carranza”.

Lo acompañaron la coordinadora de la Unidad Laguna, Sandra López Chavarría, el director de Planeación, Jesús Alberto Montalvo Morales, la directora de la FEM, Grace Aileen Ruiz Santoyo, la directora de la Escuela de Bachilleres “Venustiano Carranza” (PVC), Jessica Zapata Escalera, docentes y comunidad estudiantil.

El Rector señaló a la comunidad estudiantil que los compromisos se cumplen y la palabra se honra con resultados, “nos dimos a la tarea junto con su directora de seguir aumentando nuestra matrícula, asignándoles lo necesario para que las carreras sigan acreditadas en calidad, es decir dar certidumbre al interior y al exterior, nuestro trabajo es que tú seas un excelente profesionista y darte todas las herramientas que necesites”.

En la Escuela de Bachilleres Venustiano Carranza, el rector de la máxima casa de estudios manifestó que esta entrega es gracias al trabajo realizado, al defender los recursos de la universidad y que ahora se traduce en resultados en una de las prepas más grandes y más fuertes que tiene la Universidad Autónoma de Coahuila, con esta entrega se habilitarán dos aulas más, además de las que se han estado renovando en conjunto con el Ayuntamiento de Torreón”.

Por su parte, la directora de la Facultad de Economía y Mercadotecnia, Grace Aileen Ruiz Santoyo, agradeció al rector de la UAdeC la entrega de equipos de cómputo, un hecho al que mencionó como histórico, ya que desde hace 25 no se dotaba de este equipamiento necesario para el laboratorio de cómputo.

A nombre de la comunidad estudiantil de FEM, Diego Betrado y Carlos Adame, aplaudieron la entrega de equipo de cómputo que el Rector realizó para beneficio de ellos y sus compañeros.

Mientras que, la directora de la Escuela de Bachilleres Venustiano Carranza, Jessica Zapata Escalera, también agradeció el apoyo recibido por el rector Octavio Pimentel y por el director de Planeación, Jesús Alberto Montalvo, agregó que el día de hoy se hicieron realidad sus peticiones.

La alumna Sofía Victoria Banda Zacarías de la PVC, agradeció al Rector y a su equipo de trabajo todo lo que han hecho, su atención, la dedicación y la comunicación que mantiene con la directora de este bachillerato.


Grupo Focal

Convoca UAdeC a Participar en el Grupo Focal para la Actualización de la Guía Integral de Atención y Prevención a la Discriminación y Violencia por Razón de Identidad de Género y Orientación Sexual

SALTILLO, Coahuila. 4 de noviembre de 2025. La Universidad Autónoma de Coahuila, invita a la comunidad universitaria a participar en el Grupo Focal para la Actualización de la Guía Integral de Atención y Prevención a la Discriminación y Violencia por Razón de Identidad de Género y Orientación Sexual de la institución.

La actividad se realiza a través de la Coordinación de Igualdad de Género, el Instituto Investigación para el Desarrollo Integral de la Mujer Universitaria y el Tribunal Universitario para la Atención de los Casos de Violencia de Género en la máxima casa de estudios.

Pueden participar estudiantes de educación superior, personal académico, personal administrativo y de servicios, personas con experiencia o interés en temas de diversidad, inclusión, equidad y derechos humanos.

Los interesados deben registrarse en el siguiente enlace  https://forms.office.com/r/QBvSpKD7mF, cabe destacar que se recomienda leer previamente la Guía, con el fin de realizar observaciones o propuestas sobre los aspectos que consideren necesario agregar, eliminar o modificar https://www2.uadec.mx/pub/CIG/Gui%CC%81aLGBTIQANB+.pdf.

Los participantes deberán de elegir una de las sesiones del 19 de noviembre o 26 de noviembre, la duración será de 120 minutos y las reuniones se llevarán a cabo en modalidad virtual en la plataforma Zoom a las 12:00 horas.

Para más información visitar las páginas de Facebook Coordinación de Igualdad de Género, Tribunal Universitario UAdeC e Instituto de Investigación para el Desarrollo Integral de la Mujer Universitaria.

Entrega Mobiliairo FCC _7

Recibe Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UAdeC Mobiliario, Equipamiento y Modernización de Alumbrado

SALTILLO, Coahuila. 4 de noviembre de 2025. Para fortalecer la infraestructura académica y física para la comunidad universitaria, fueron entregados 80 mesabancos, 20 computadoras y la modernización del alumbrado de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Coahuila.

En representación del rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, el tesorero Evaristo Alférez Rodríguez, entregó el mobiliario y equipamiento.

Lo acompañaron, la coordinadora de Administración Patrimonial y de Servicios, Paulette Seceñas Vázquez, el director Facultad de Ciencias de la Comunicación, Miguel Sánchez Maldonado, así como comunidad docente y estudiantil del plantel.

En su mensaje, el tesorero de la UAdeC, Evaristo Alférez, destacó el esfuerzo del Rector y la gestión ante la Secretaría de Educación Pública, lo que ha permitido la entrega de nuevo equipamiento e infraestructura en diversas Escuelas y Facultades de la Universidad.

Destacó la importancia de la mejora en la iluminación del campus para garantizar la seguridad de la comunidad universitaria, así como la inversión en la barda perimetral y otras áreas del plantel, por lo que agradeció a la coordinadora de Administración Patrimonial y de Servicios, Paulette Seceñasa y a su equipo por su trabajo por el remozamiento.

Por su parte el director de la FCC, Miguel Sánchez Maldonado, celebró la entrega del mobiliario y del equipamiento tecnológico, lo que permitirá mejorar las condiciones en el plantel y contar con tecnología actualizada para materias clave como Diseño gráfico y Producción audiovisual.

Sánchez Maldonado, agradeció por el apoyo en la instalación de luminarias y mejoras en la fachada de la Facultad, lo que ha transformado el espacio en un lugar más seguro y acogedor, al tiempo que agradeció al rector Octavio Pimentel por su continuo respaldo.

En representación de la comunidad estudiantil, la alumna Aranza Jazmín de León Mona, agradeció a las autoridades universitarias por el apoyo recibido, ya que dijo, no solo se mejoran las condiciones de aprendizaje, sino que impulsan la creatividad y la formación de los futuros comunicadores.

La Modernización del Alumbrado en la Facultad representó una inversión de $613 mil 589.73 pesos, que incluyó el suministro de 24 luminarias tipo LED para vialidades, de 108 watts, la instalación de 22 reflectores LED de 150 watts; así como la aplicación de pintura de esmalte en 14 postes de arbotantes, en el barandal perimetral de la Facultad (172 metros lineales) y en 18 bancas metálicas de jardín.

3er Informe Facultad de Arquitectura US-3

Destacan en la Facultad de Arquitectura UAdeC Unidad Sureste la Academia, la Vinculación y la Proyección

ARTEAGA, Coahuila. 3 de noviembre de 2025. El director de la Facultad de Arquitectura, Unidad Sureste de la Universidad Autónoma de Coahuila, Jesús Alberto Padilla Garza, rindió su tercer informe de actividades correspondiente al periodo 2024-2025.

El evento se llevó a cabo en la explanada del plantel, donde asistió el rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez, la coordinadora de Unidad Sureste, Eva Kerena Hernández Martínez, funcionariado universitario, directoras y directores de las diversas Escuelas, Facultades e Institutos de US, docentes, alumnos e invitados especiales.

En su mensaje, el Rector señaló que la Facultad de Arquitectura es un ejemplo a nivel nacional e internacional, al tiempo que, reconoció el trabajo que ha hecho el director Jesús Alberto Padilla Garza durante estos tres años de administración, destacando el incremento de la matrícula, la acreditación de los programas educativos, vinculación con los diversos sectores y los resultados del EGEL.

“Ahora tenemos a un plantel moderno y maduro, donde sus miembros ponen por encima de los intereses personales a los de la institución, por ello, cada uno de sus proyectos apoyan a la sociedad y a los estudiantes, por lo que felicito a los Pegasos de la Facultad de Arquitectura, que vengan muchos años más y que siga pegándola L en todos lados”, dijo.

Durante su intervención, el director Jesús Alberto Padilla Garza, compartió que, en el EGEL-CENEVAL de diciembre 2024, se obtuvieron los siguientes resultados; un registro de 42 sustentantes para presentar su examen, obteniendo un total de 31 alumnos con resultado aprobatorio que equivale al 74 por ciento, 4 de ellos con resultado sobresaliente y en marzo 2025, un registro de 49 sustentantes para presentar su examen, obteniendo un total de 24 alumnos con desempeño satisfactorio es decir el 49 por ciento.

Por otro lado, señaló que, se convocó a la matrícula completa de la carrera, así como a docentes a participar en la Repentina 2025, para que, durante 12 horas a puertas cerradas, los estudiantes trabajaran en equipos aleatorios, con el objetivo de culminar la entrega a tiempo, aprender a manejar el estrés, trabajar en equipo y al mismo tiempo conocer compañeros de diferentes semestres, fortaleciendo con ello el tejido social de la institución.

Compartió que, en agosto de 2024 se creó la Coordinación de Movilidad Nacional e Internacional al interior de FARQ, en la cual se trabaja en colaboración con la Coordinación General de Relaciones Internacionales para impulsar la movilidad de estudiantes y docentes, por lo que, durante esta administración se reactivó la movilidad hacia otros países obteniendo los siguientes resultados: 12 estudiantes con experiencia de movilidad internacional en los países de Italia, España y Brasil.

En otro tenor, dijo que por segundo año consecutivo los representantes de la Facultad en el Encuentro Nacional de Estudiantes de Arquitectura (ENEA), obtuvieron un desempeño sobresaliente al traer a casa 3 de las 8 categorías del concurso, logro que posiciona al plantel como una institución que compite con lo mejor a nivel nacional y que rinde frutos positivos.

Agregó que, la Facultad de Arquitectura sigue trabajando en el master plan para crear el Centro de Alto Rendimiento y el Estadio de Lobos, cuya propuesta da un nuevo giro, adaptando el proyecto para responder a la creciente demanda que traerá el nuevo estadio Lobos, con lo que se busca no solo optimizar la infraestructura y los servicios, sino también crear un entorno funcional y vibrante que beneficie a la comunidad y potencie la actividad en la zona.

“Agradezco a cada uno de los actores en este incansable trabajo por nuestra querida institución, a todo el equipo que conforma esta administración, desde las secretarias académica y administrativa, así como el personal administrativo y manual, por sumarse a las iniciativas que han transformado a nuestra Facultad, sin duda, también nuestros estudiantes y docentes que todos los días desbordan su pasión por esta bella profesión a través de la ética, el compromiso y el respeto”, dijo.

Entrega de Equipamiento Facultad de Sistemas US-6

Recibe Facultad de Sistemas Unidad Sureste de la UAdeC 25 Equipos de Cómputo y 20 Aires Acondicionados

ARTEAGA, Coahuila. 3 de noviembre de 2025. Para impulsar la calidad académica y la formación integral, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, entregó 25 equipos de cómputo y 20 aires acondicionados a la Facultad de Sistemas Unidad Sureste.

Asistió la coordinadora de Unidad Sureste, Eva Kerena Hernández Martínez, la directora de la Facultad, María del Carmen Coronado Rivera, funcionariado universitario, alumnos y docentes del plantel.

En su mensaje, el rector Octavio Pimentel Martínez, dijo que la Facultad de Sistemas está cada vez más unida y más fuerte, pues las ingenierías que fueron evaluadas como la de industrial, automotriz y electrónica serán acreditadas por su calidad, lo que es resultado del trabajo que hace la directora, los docentes y alumnos, respondiendo con ello a las necesidades de diferentes sectores de la sociedad.

“Hoy tenemos un plantel que cuenta con el 100 por ciento de sus planes de estudio acreditados en calidad, cuando egresen podrán decir en el sector que vienen de una institución que cuenta con este nivel académico, nuestro trabajo es darles a las y los estudiantes las herramientas que necesitan para que sean los mejores”, dijo.

Por su parte, la directora María del Carmen Coronado Rivera, dijo que la entrega de este equipo es muestra del compromiso que tiene la Universidad por brindar espacios dignos y cómodos para las y los universitarios, pues con las computadoras se podrá equipar por completo un centro de cómputo y con los aires acondicionados se equiparán las aulas al 100 por ciento, por lo que, agradeció al rector Octavio Pimentel por cumplir con esta promesa de campaña, que es muestra de su visión y liderazgo.

A nombre de la comunidad universitaria, el alumno Alan Castillo Morales, dijo que con la entrega de este equipamiento se responde a las necesidades de las y los universitarios, pues por la cercanía que tiene el Rector con las y los estudiantes es que conoce lo que se necesita en los planteles.

Libro Narrar _1

Invita UAdeC a la Presentación del Libro “Narrar en el Desierto”

TORREÓN, Coahuila. 3 de noviembre de 2025. La Universidad Autónoma de Coahuila, a través del Centro de Investigación en Ciencias Sociales (CICS) y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), invita a la comunidad universitaria y al público en general a la presentación del libro “Narrar en el desierto. Historias Laguneras de no ficción”, el próximo 4 de noviembre a las 11:00 horas en el Aula Milenio de la FCPyS Unidad Laguna.

“Narrar en el desierto” de la periodista Daniela Ramírez Cervantes, combina periodismo y literatura para ofrecer una mirada cercana y humana de la Comarca Lagunera, la obra constituye un reflejo actual de la región, invitando a los lectores a descubrir historias que conviven en el día a día pero que muchas veces pasan desapercibidas; las crónicas dan testimonio de lugares icónicos, personajes y sucesos que forman parte del imaginario colectivo lagunero.

La obra es publicada bajo el sello del Archivo Municipal de Torreón y forma parte de la colección “Ediciones del Archivo Municipal”, la cual reúne crónicas, semblanzas y relatos periodísticos que documentan las voces y testimonios de personas que han contribuido a la historia reciente de la Comarca Lagunera.

Participarán como comentaristas las académicas Rosario Varela Zúñiga, Judith Escandón Juárez y la egresada de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la FCPyS, Tania Cobos Betancourt, quienes abordarán el valor narrativo y documental de la obra.

Daniela Ramírez Cervantes es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAdeC, con especialidad en periodismo; ha colaborado en medios como El Siglo de Torreón, Mileno Laguna y es autora de diversas investigaciones sobre memoria, género y cultura regional.

3-Informe Coordinación UN

Presenta el Coordinador de Unidad Norte de la UAdeC Luis Carlos Talamantes su Informe de Actividades 2024-2025

MONCLOVA, Coahuila. 31 de octubre de 2025. En sesión de Consejo Universitario Funcionando por Unidad, se presentó el informe de actividades de Luis Carlos Talamantes Arredondo, coordinador de la Unidad Norte, con la presencia del secretario ex oficio del Consejo, Jesús Navarro Flores y como testigo de honor el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez.

Además de la coordinadora de Unidad Sureste, Eva Kerena Hernández, la coordinadora de Unidad Laguna, Sandra López Chavarría, el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la UAdeC, Rubén Antonio Favela Torres, subsecretario general de Gobierno para la región centro del estado, Sergio Sisbeles Alvarado, el alcalde de Monclova, Carlos Fernando Villarreal Pérez, funcionariado universitario, docentes y maestros de la UN.

El coordinador Carlos Talamantes, afirmó que cada alumno y alumna son una gran responsabilidad, y a ellos se deben todos los esfuerzos que se realizan en la Universidad, al tiempo que agradeció a las y los funcionarios de la Unidad Norte y de la Unidad Central, directores y directoras, docentes y personal administrativo por formar parte de este proceso y salir adelante con el trabajo universitario.

En su informe desglosó los siguientes temas: Formación humanista, pertinente y de calidad, Generación y aplicación del conocimiento, Formación integral y compromiso integral y compromiso social como esencia universitaria, Gobierno y Finanzas.

Entre los temas destacó la participación de la Sexta Expo Educativa Unidad Norte 2024, con mil 400 aspirantes y la participación de 27 instituciones, y la alta asistencia en las ferias universitarias organizadas por los bachilleratos de la Región Centro, Carbonífera, 5 Manantiales y Región Norte.

La Unidad Norte ofrece 35 programas educativos de bachillerato,  de Licenciatura e Ingeniería y de posgrado; con una matrícula activa de 2 mil 679 de bachillerato y 4 mil 572 de nivel licenciatura y 217 de posgrado.

Entre los logros mencionó las nuevas carreras que se ofrecen, entre ellas en Monclova las carreras de Procesos de Manufactura, Licenciatura en Enfermería e Ingeniería en Mecatrónica y en Piedras Negras se aperturó la Licenciatura en Negocios Internacionales, mientras que en Nueva Rosita se pusieron en marcha los programas de Ingeniería en Tecnologías Químicas e Ingeniería en Geociencias y Recursos Hidráulicos.

En la comunidad de San José de Aura, municipio de Progreso se inició la carrera de Ingeniería Industrial, dependiente de la Escuela Superior de Ingeniería, la cual cuenta con una matrícula de 21 estudiantes.

La Unidad Norte obtuvo 5 Certificaciones correspondientes a los planes educativos, reafirmando la calidad académica de sus programas; en la Facultad de Contaduría y Administración se certificaron las carreras de Licenciatura en Contaduría, Licenciatura en Administración de Empresas y Licenciatura en Recursos Humanos y en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica se obtuvieron las certificaciones de Ingeniería Biomédica e Ingeniería Mecánico Electricista.

Asimismo, destacan los 33 proyectos y programas culturales, la acreditación del 100 por ciento de oficinas verdes, difusión de políticas ambientales, impulso al cuidado del medio ambiente, acciones de vinculación, desarrollo de actividades deportivas en equipos representativos y de la actividad física de la comunidad universitaria, el cuidado y promoción de la salud integral, mental y física. el impulso a las acciones y para la equidad e igualdad de género.

Por su parte, en su mensaje el Rector, felicitó a Luis Carlos Talamantes Arredondo por su Segundo Informe de Gestión, el cual señaló que sintetiza, con claridad y compromiso, el trabajo sostenido que realiza junto con su equipo, así como con las y los directores, docentes, administrativos y estudiantes.

“Este informe no solo da cuenta de logros y cifras, representa más bien el reflejo de una comunidad universitaria viva, que piensa, que propone y que actúa con visión de futuro, una comunidad que entiende que el desarrollo del norte de Coahuila pasa, necesariamente, por la educación, la ciencia, la cultura y la participación de nuestras y nuestros jóvenes”, dijo.

Por otro lado, destacó los tres ejes que definen la gestión de Talamantes Arredondo y que reflejan el espíritu de la Universidad, la ampliación de la oferta educativa y la incorporación de nuevos programas académicos que responden a las necesidades de esta región; la calidad académica, acreditada y certificada, que distingue a las escuelas y facultades de esta Unidad y el vínculo con la sociedad, desde los programas de servicio social y becas, hasta el impulso a la cultura, la salud, la equidad y el medio ambiente.

“Les invito a seguir sumando esfuerzos, a seguir innovando y a continuar fortaleciendo a la UAdeC desde cada aula, laboratorio y comunidad en la que tienen presencia, a nombre de la Rectoría, reitero mi apoyo a todos los proyectos que fortalezcan la formación integral de nuestros estudiantes y la vinculación con la sociedad, cuenten con una administración que escucha, que acompaña y que está siempre presente en cada aula, sigamos haciendo uso de nuestros valores que son la lucha, la lealtad, la libertad, el liderazgo y el legado y a hacer que pegue la L de los Lobos en Coahuila y en México”, comentó.

Concurso Cohetes

Invita Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAdeC a Participar en el Sexto Concurso Estatal de Cohetes Propulsados por Agua

SALTILLO, Coahuila. 30 de octubre de 2025. La Universidad Autónoma de Coahuila, a través de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM), invita a estudiantes de los niveles de primaria, secundaria y preparatoria a participar en el Sexto Concurso Estatal de Cohetes Impulsados por Agua, que se llevará a cabo el viernes 21 de noviembre de 2025 a partir de las 9:00 horas en la Unidad Camporredondo.

Para participar, los estudiantes deberán estar inscritos en cualquier escuela pública o privada del estado de Coahuila; podrán participar individualmente o en equipo con un máximo de 2 participantes y que tengan un asesor de la escuela de procedencia; las inscripciones se podrán realizar hasta el 18 de noviembre de 2025 a través del siguiente enlace:  https://forms.office.com/r/BwTNC2bAnC?origin=lprLink.

Cada equipo deberá traer el material y mecanismo necesario para impulsar su cohete por medio de agua, deberá estar construido con las siguientes características: botella de plástico de dos litros, lanzadera o base de lanzamiento, bomba de aire manual o compresor, extensión eléctrica mínimo de 20 metros en caso de requerirlo, llevar el agua para el lanzamiento y repuestos para reparaciones.

El Concurso se realizarán en el Campo de Béisbol en la Unidad Camporredondo y se elegirá primer y segundo lugar por categoría, con base en los criterios de evaluación del jurado, conformado por reconocidos investigadores nacionales e internacionales; la premiación se realizará al término del evento.

Es indispensable que el equipo se cerciore de hacer pruebas previas del funcionamiento del cohete antes del evento, ya que no estarán permitidas durante el concurso; se exhorta a llevar gorra, protector solar, agua para mantenerse hidratado, ropa y zapatos cómodo.

Para mayores informes, los interesados pueden comunicarse a la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas al teléfono (844) 414 88 69, o enviar un correo electrónico a concursochohetes@uadec.edu.mx.

Inteligencia Artificial para la Toma de Decisiones

Convoca UAdeC a ser parte del Diplomado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial para la toma de Decisiones

SALTILLO, Coahuila. 30 de octubre de 2025. La Universidad Autónoma de Coahuila a través del Centro de Investigación en Matemáticas Aplicadas (CIMA), invita a formar parte del Diplomado en Ciencia de Datos en Inteligencia Artificial para la toma de Decisiones, que se llevará a cabo del 30 de enero al 4 de julio de 2026.

Este es un programa diseñado para profesionistas y estudiantes universitarios interesados en adquirir habilidades clave para el futuro digital, ya que, a lo largo del programa explorarán desde los fundamentos del aprendizaje automático hasta el uso de técnicas avanzadas de procesamiento de datos y visualización.

Todo con un enfoque práctico y orientado a proyectos, por lo que, desarrollarán competencias que podrán aplicar en sectores como la industria, la investigación y la tecnología, lo que marcará un paso más en su desarrollo académico y profesional.

Inscríbete y conviértete en un agente de innovación capaz de aplicar la ciencia de datos y la inteligencia artificial en cualquier campo, el costo es de $17,000.00 pesos para externos y de $14,000.00 para la comunidad de la UAdeC, el registro estará abierto hasta el 10 de enero de 2026 en https://acortar.link/1|NAGK.

Las sesiones se desarrollarán los viernes de 17:00 a 20:00 horas y los sábados de 10:00 a 13:00 en las instalaciones del Centro de Investigación en Matemáticas Aplicadas en Unidad Camporredondo y también de manera virtual.

Para más información ingresar en https://mcdo-cima.uadec.mx/diplomado-mcdo, escribir vía WhatsApp al (844) 505 90 17 o al correo electrónico diplomadocima@uadec.edu.mx.

Entregas UL _7

Reciben Equipo y Mobiliario la Escuela de Ciencias de la Comunidad y la Facultad de Ciencias Biológicas de la UAdeC UL

TORREÓN, Coahuila. 29 de octubre de 2025. Para ofrecer a las y los universitarios equipo e infraestructura de calidad, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, entregó 20 equipos de cómputo y 5 minisplit a la Escuela de Ciencias de la Comunidad y 40 mesabancos a la Facultad de Ciencias Biológicas Unidad Laguna.

Lo acompañaron la coordinadora de Unidad Laguna, Sandra López Chavarría, el director de Planeación, Jesús Alberto Montalvo Morales, la directora de la Escuela de Ciencias de la Comunidad, Gabriela Perales García, la directora de la Facultad de Ciencias Biológicas, Erika Flores Loyola y en representación de la comunidad estudiantil, el alumno Luis Manuel Cuéllar, docentes y estudiantes.

El rector Octavio Pimentel Martínez, mencionó que hace 20 meses acudió a la Escuela de Ciencias de la Comunidad a solicitar el voto, y hoy el trabajo se refleja con hechos al hacer la entrega de equipo de cómputo, que ayudará en la formación de los estudiantes, “Ustedes jóvenes construirán la sociedad que merece Coahuila, la Laguna, México y la Universidad Autónoma en Coahuila, nuestro papel es ponerlos a ustedes en el centro de nuestra operación todos los días”.

Por su parte, la directora de la Escuela de Ciencias de la Comunidad, Gabriela Perales García, dijo que la entrega de los equipos de cómputo fortalece de manera sustancial y significativa a los estudiantes y docentes, por lo que agradeció al rector a nombre de cada una de las personas que integran la escuela, por el apoyo oportuno que reciben de su parte, al tiempo que, reiteró el compromiso de continuar trabajando en conjunto.

A nombre de la comunidad estudiantil de la Escuela de Ciencias de la Comunidad, el alumno Luis Manuel Cuéllar, agradeció al Rector el apoyo que ha brindado a esta unidad académica, a través de acciones concretas como la entrega del equipo de cómputo y la mejora del servicio de internet y agregó que, los estudiantes se comprometen a continuar colaborando en equipo y con responsabilidad en su escuela, en la Universidad.

Por otro lado, en el marco de la presentación del Informe de Resultados y Actividades de la directora de la Facultad de Ciencias Biológicas, Erika Flores Loyola, el rector de la UAdeC, Octavio Pimentel Martínez, realizó la entrega de 40 mesabancos a beneficio de la comunidad estudiantil de dicho plantel.

Flores Loyola, agradeció al Rector el apoyo recibido y presentó su informe correspondiente al periodo 2024-2025, basado en cinco ejes denominados: Calidad y Capacidad Académica, Investigación y Posgrado, Vinculación y Difusión, Extensión, Deporte, Arte y Cultura.

Dijo que el dar a conocer su informe tiene como propósito evaluar el desarrollo académico, científico y administrativo, por lo que, se reportan los alcances de programas de investigación, docencia y formación de recursos humanos, entre otros rubros que son pilares esenciales para el buen funcionamiento de la Facultad y el desarrollo de los diferentes Programas Educativos que se ofertan en la Facultad de Ciencias Biológicas.

1 2 3 64