Somos un organismo que promueve la enseñanza de los Derechos Humanos, fomentamos valores y un clima de respeto para contribuir a construir una comunidad Universitaria incluyente, solidaria y pacífica.
Ser un órgano independiente que promueva, difunda y proteja los Derechos Humanos, para construir una comunidad Universitaria más incluyente, solidaria y pacífica.
Promover la enseñanza de los Derechos Humanos en la Comunidad Universitaria.
- Inclusión
- Paz
- Solidaridad
- Honestidad
- Dignidad Humana
- Justicia
- Tolerancia
- Respeto
- Transparencia
- Certeza
ÁREAS DE LA DDHU
- +Tribunal Universitario para la Atención de los Casos de Violencia de Género
El Tribunal Universitario tiene como funciones esenciales, atender de forma institucional todo acto de violencia, acoso, hostigamiento, abuso sexual o discriminación, por razón de género, para lograr una cultura universitaria inclusiva y de respeto mutuo.
Es la instancia encargada de asesorar a la comunidad universitaria respecto al procedimiento a seguir para la activación del Protocolo de Actuación en materia de violencia de género, recibir denuncias, dictar medidas de protección, investigar, integrar expedientes y emitir resoluciones con efectos vinculantes, así como emitir medidas reparatorias para las personas víctimas de violencia de género.
- +Área legal
Esta área de la Defensoría se encarga de recibir y dar trámite a las inconformidades presentadas cuando se estima que han sido vulnerados los derechos humanos de algún integrante de la comunidad universitaria. De igual forma, a través del área legal, la Defensoría ofrece acompañamiento y asesoría jurídica a las personas que integran la comunidad universitaria, ya sea dentro de las instancias universitarias o en dependencias externas.
- +Capacitación e Investigación
El Área de Capacitación e Investigación se encarga del diseño, planeación e implementación de diferentes programas como cursos y talleres que están dirigidas primordialmente a la comunidad universitaria.
Así mismo, esta área se encarga de desarrollar proyectos de investigación en materia de derechos humanos para contribuir al fortalecimiento de estos al interior de la Universidad Autónoma de Coahuila.
- +Vinculación y Promoción
La promoción de los derechos humanos en la Universidad Autónoma de Coahuila es una de las principales funciones de la Defensoría, por ello, a través del área de Vinculación y Promoción se generan espacios en los que se acerque a la comunidad universitaria a temas relacionados con estos. La colaboración con las dependencias y escuelas de la Universidad, así como con entes públicos y privados es indispensable para cumplir este objetivo, a raíz de esto, la Defensoría genera las sinergias necesarias dentro y fuera de la Universidad.
- +Unidad de Atención Inmediata y Primer Contacto
Se encarga de brindar las asesorías, apoyo y/o acompañamiento a la comunidad universitaria que lo requiera. Cuenta con un programa de atención inmediata y de atención integral, así como un programa de formación y desarrollo humano, en los cuales se brinda atención a usuarios, se reciben inconformidades, se otorga acompañamiento y contención inicial, apoyo a victimas de violencia de género al interior de la universidad, creación y desarrollo de talleres de crecimiento personal, así como un Círculo de Paz y Sanación con emisión semanal.
DERECHOS UNIVERSITARIOS
- +¿Qué son los derechos humanos?
Los derechos humanos son derechos inherentes a la naturaleza de las personas, sin distinción de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos sin discriminación.
Los derechos humanos son protegidos por diferentes organismos nacionales e internacionales, como la Organización de las Naciones Unidas, la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila de Zaragoza entre otros.
Como universitarios tenemos derechos, el 14 de Junio de 2016 el H. Consejo Universitario en un ejercicio de su autonomía aprobó el Reglamento que crea la Defensoría de los Derechos Humanos Universitarios, donde puedes contar con un modelo de enseñanza, información, asesoría, asistencia y mecanismo de protección en caso de una violación en materia de derechos humanos universitarios.
- +¿Cuáles son?
- Libre expresión de tus ideas.
- Igualdad de oportunidades.
- No discriminación.
- Trato digno.
- Debido proceso.
- +¿Cómo identifico una violación a mis derechos humanos?
- Acoso escolar.
- Acoso sexual.
- Acoso laboral.
- Agresiones.
- Discriminación.
- Violencia.
- Represión.
- Desprotección laboral.
- Entorpecimiento administrativo.
- Humillación.
- Persecución.
- Iniquidad.
- Falta de atención a tus peticiones.
- +¿Quién puede ser víctima?
En el ámbito de nuestra competencia: La comunidad universitaria UAdeC.
- Alumnos.
- Maestros.
- Trabajadores.
- +¿Qué actividades realiza la Defensoría?
Contribuir a la educación integral universitaria a través de la enseñanza de los derechos humanos universitarios.
- Difundir y vigilar el cumplimiento de los derechos humanos universitarios.
- Asesorar a la comunidad universitaria en materia de derechos humanos universitarios.
- Difundir el Mecanismo de Defensa de los derechos humanos universitarios y asistir a los universitarios en el mismo.
- Recibir y en su caso resolver quejas.
- Dictar medidas cautelares para garantizar los derechos humanos universitarios.
- Emitir Recomendaciones y Observaciones a los funcionarios y autoridades de la Universidad.
- Conciliar controversias entre integrantes de la comunidad universitaria.
- Orientar y apoyar en conflictos consecuencia de las acciones, omisiones o resoluciones que contravengan la legislación.
- Asistir y representar a los integrantes de la comunidad universitaria en el desahogo de los procesos establecidos en la normatividad.
- Llevar a cabo investigaciones de oficio o a petición de parte cuando sea manifiesta la afectación de derechos.
- Gestionar y desarrollar convenios de colaboración.
- Proponer acciones para prevenir violaciones a derechos humanos universitarios.
Las Recomendaciones son emitidas cuando la Defensoría determina, en base a consideraciones de hecho y de derecho, que han sido vulnerados los derechos humanos universitarios, y que tal violación no encontró solución durante el procedimiento sustanciado.
La Defensoría es un Organismo de buena fe, en cuyas resoluciones se atiende a lo dispuesto por la legislación vigente, así como al principio de dignidad humana, justicia, igualdad, legalidad, no discriminación, tolerancia y respeto a los derechos humanos, entre otros; atendiendo en caso de controversia al principio pro persona, para ponderar el interés que proteja un derecho humano.
RECOMENDACIONES
Las recomendaciones son emitidas cuando esta Defensoría determina, en base a consideraciones de hecho y de derecho, que han sido vulnerados derechos humanos universitarios, y que tal violación no encontró solución durante el procedimiento sustanciado.
La Defensoría es un organismo de buena fe, en cuyas resoluciones se atiende a los dispuesto por la legislación vigente, así como al principio de dignidad humana, justicia, igualdad, legalidad, no discriminación, tolerancia y respeto a los derechos humanos, entre otros; siempre atendiendo en caso de controversia al principio pro persona, es decir se hará ponderación del interés que proteja un derecho humano.
- 844 438 1503 | Ext. 1503
- defensoria@uadec.edu.mx
- Antiguo Edificio de la Facultad de Sistemas, 2º Piso. Calle Salvador González Lobo y Blvd. V. Carranza. CP. 25280. Saltillo Coahuila.