El Tribunal Universitario es la instancia encargada de recibir tus denuncias, aquí tu voz es escuchada. A través de distintos medios, podemos protegerte contra cualquier forma de violencia por razón de género.
Si tienes alguna denuncia relacionada con el Protocolo de actuación para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia de género, ¡acércate a recibir información!
La Universidad Autónoma de Coahuila, está comprometida con garantizar una convivencia basada en el respeto a la diferencias.
El Tribunal Universitario Para la Atención de los Casos de Violencia de Género, podrá llevar a cabo investigaciones, integrar expedientes y emitir resoluciones que garanticen una reparación integral, según sea el caso.
En unidad, construiremos una Universidad que promueva en todo momento, una cultura de paz.
El objetivo principal es la aplicación de los instrumentos y los procedimientos del Protocolo buscando propiciar una cultura universitaria de respeto mutuo para el combate de todo acto de violencia, hostigamiento, intimidación, acoso, abuso sexual, violación o discriminación hacia quienes integran la comunidad universitaria y así contribuir con la promoción de la igualdad de oportunidades entre todas las personas fomentando la equidad y el libre desarrollo de la personalidad.
El Tribunal Universitario para la atención de los casos de violencia de género es la instancia encargada de recibir las denuncias por presuntas conductas de las contenidas en el Protocolo de actuación para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia de género al interior de la Universidad Autónoma de Coahuila, además de llevar a cabo investigaciones, integrar expedientes y emitir resoluciones sobre las mismas.
Para recibir asesoría sobre el proceso de denuncia, puedes acercarte al Tribunal, tenemos los datos de contacto siguientes:
Línea de Atención: 844 438 1503 | 844 438 1515
Correo electrónico: tribunal@uadec.edu.mx
Directorio Tribunal Universitario
Coordinación General |
||
Nadia Libertad Salas Carrillo | Titular | nadiasalas@uadec.edu.mx 844 139 1620 |
Irma Gabriela Meza Leos | Subcoordinación Administrativa | g.meza@uadec.edu.mx |
Ricardo Ramírez Contreras | Asistente Administrativo | ricardo.contreras@uadec.edu.mx |
Atención Jurídica | ||
Cinthia Denise Mata Moreno | Atención Jurídica | denisemata@uadec.edu.mx |
Wendoly Villarreal Villarreal | Auxiliar Proyectista U.N. | wendolyvillarreal@uadec.edu.mx |
Antonio Orozco Nájera | Auxiliar Proyectista U.T. | antonioorozco@uadec.edu.mx |
Oliver Alán Guadarrama Zapata | Auxiliar Proyectista U.S. | o.guadarrama@uadec.edu.mx |
Atención Psicológica y Enlaces Institucionales | ||
Ana Berenice de la Peña Aguilar | Atención Psicológica y Enlaces Institucionales | b.pena@uadec.edu.mx |
Merari Getzemani Rodríguez Picazo | Enlaces Institucionales | meraripicazo@uadec.edu.mx |
- +¿Qué es el Protocolo Universitario?
Es un documento que establece la ruta de actuación que se seguirá al interior de la UAdeC para prevenir, atender, sancionar y erradicar los casos de violencia de género. Su contenido es obligatorio para toda la comunidad universitaria y su existencia está reconocida en nuestro Estatuto Universitario.
- +¿Quiénes pueden activar el Protocolo Universitario?
Toda persona integrante de la comunidad universitaria puede solicitar la activación del Protocolo Universitario, si considera que ha sufrido violencia de género. Lo anterior incluye a toda persona que tenga la calidad de estudiante, docente y empleado de la UAdeC. Las autoridades deben garantizar la atención inmediata de tú denuncia, la confidencialidad de cada caso, la no revictimización de las personas denunciantes, la protección de las personas que integran la comunidad universitaria y la resolución de los casos con perspectiva de género.
- 844 438 1503 | 844 438 1515
- tribunal@uadec.edu.mx
- Antiguo Edificio de la Facultad de Sistemas, 2º Piso. Calle Salvador González Lobo y Blvd. V. Carranza. CP. 25280. Saltillo Coahuila.