Curso Fotografia Movil (1)

Inscríbete al Curso de Fotografía con Móvil que Ofrece el Recinto Cultural “Aurora Morales” de la UAdeC

SALTILLO, Coahuila.  9 de octubre de 2025. La Universidad Autónoma de Coahuila, a través del Recinto Cultural Universitario “Aurora Morales de López”, invita a la comunidad universitaria y al público en general a participar en el “Curso de Fotografía con Móvil – Obtúra”, que se llevará a cabo los sábados 18 y 25 de octubre.

El taller está diseñado para personas de todas las edades y no requiere experiencia previa, pues busca enseñar de manera práctica y divertida cómo sacar el máximo provecho a la cámara del teléfono celular para obtener imágenes con calidad profesional.

Durante las sesiones, los participantes podrán explorar distintos escenarios como locaciones urbanas y arquitectura de Saltillo, prácticas con modelos para aprender sobre dirección, encuadre y composición; además, se realizarán ejercicios tipo estudio con iluminación continua y se compartirán consejos sobre aplicaciones de edición digital que permitirán obtener resultados sorprendentes.

El curso tendrá un horario de 12:00 a 19:00 horas, con una hora destinada a la comida; el costo de recuperación es de $1,000 pesos e incluye asesoría personalizada, material digital de apoyo y prácticas en cada sesión.

La actividad será impartida por el artista visual, Esteban Sosa, quien cuenta con 15 años de experiencia en el ámbito fotográfico, desarrollando un estilo que combina luz intensa, dramatismo, postproducción detallada y encuadres precisos.

Los interesados pueden reservar su lugar enviando un mensaje al WhatsApp (844) 353 95 05, el cupo es limitado; para más información comunicarse al Recinto Cultural “Aurora Morales de López” al teléfono (844) 410 3203 o visitar la página de Facebook  https://www.facebook.com/recinto.moralesdelopez.

6-Cartelera Cultural Octubre 2025

Conoce la Variada Oferta Cultural que Ofrece la UAdeC en Octubre

SALTILLO, Coahuila. 2 de octubre de 2025. La Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Coordinación General de Difusión y Patrimonio Cultural (DPC), invita a la comunidad universitaria de las Unidades Sureste, Norte y Laguna, y al público en general a disfrutar de las múltiples actividades culturales programadas durante el mes de octubre.

Las actividades inician este jueves 2 de octubre a las 18:00 horas en el Recinto Cultural Universitario “Aurora Morales de López” con la lectura dramatizada “Octubre rojo: vida – protesta – muerte”, una reflexión en torno al movimiento estudiantil de 1968 a través de textos de Elena Poniatowska y Luis González de Alba, con la participación de Gabriel Neavez y la intervención musical de Luis Fernando Subaldea.

Para el viernes 3 de octubre a las 10:00 horas la Coordinación de Unidad Sureste llevará a cabo la actividad “Recreación del lazo rosa” en el marco del mes de lucha contra el cáncer de mama en la Explanada del edificio de la Rectoría UAdeC.

El martes 7 de octubre en coordinación con la Defensoría de los Derechos Humanos Universitarios, continuará el Seminario de Derechos Culturales 2025, con las conferencias “Políticas públicas y el patrimonio de propiedad privada” impartida por Eugenio Mercado López, y el 14 de octubre continuará con “Mecanismos para registrar y proteger el patrimonio histórico y cultural” a cargo de Eréndira Herrejón Rentería, ambas en modalidad virtual en la plataforma Microsoft Teams.

El jueves 9 de octubre a las 11:00 horas, la Infoteca de la Salud será sede de la Exposición colectiva “Encuentro de Expresión Artística Universitaria”; el sábado 18 y 25 de octubre a las 12:00 horas se llevará a cabo el Curso de fotografía con móvil, impartido por Esteban Sosa en el Recinto Cultural “Aurora Morales de López”, informes e inscripciones al WhatsApp: 844 353 95 05.

El miércoles 22 de octubre a las 18:00 y 19:00 horas será la Ofrenda, recorrido paranormal y taller infantil “pinta tu calaverita”; para el jueves 23 de octubre a las 18:00 horas en el Recinto “Aurora Morales” se realizará la Puesta en escena “De muertos y aparecidos” a cargo del Grupo de música y danza “México vivo” de la Benemérita Escuela Normal de Coahuila (BENC) y a las 19:00 horas en el Recinto del Patrimonio Cultural Universitario será la Proyección de la película “Macario” de Roberto Gavaldón.

El viernes 24 de octubre a las 18:00 horas en el Recinto del Patrimonio Cultural Universitario se realizará el Recital de canto “Réquiem”, presentan alumnos del Mtro. Juan Antonio Ortiz y el jueves 30 de octubre a las 18:00 horas será la Exposición de fotografías sobre el día de muertos, presenta German Siller en el Recinto “Aurora Morales de López”.

Mientras que el cierre de mes estará marcado por las tradicionales Muestras de Altares de Muertos y recorridos culturales dentro de las Escuelas, Facultades, Academias e Institutos de la Unidad Sureste los días martes 28, miércoles 29 y jueves 30 de octubre; y el miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas el Concurso de Catrinas y Catrines en el Festival Luminarias del Alma, entre luces, colores y sueños eternos en la Explanada del Edificio de Rectoría

La Unidad Laguna, el jueves 9 de octubre a las 11:00 horas tendrá lugar la final regional del Concurso Universitario de Oratoria en la Infoteca “León Felipe” de Ciudad Universitaria; el martes 14 de octubre alas 19:00 horas la Exposición colectiva “¡Corre y se va!”, presenta Guillermo García Ochoa en la Galería de Difusión Cultural Unidad Laguna.

Para el miércoles 15 de octubre a las 9:00 horas se inaugurará la Exposición “Arocena a detalle”, en colaboración con el Museo Arocena en la Explanada Infoteca “León Felipe” de Ciudad Universitaria; y el miércoles 29 de octubre el Museo Regional de la Laguna se unirá a la programación con un Altar de muertos, en el que la tradición mexicana se convertirá en un punto de encuentro entre Universidad y sociedad.

En la Unidad Norte, la Escuela de Bachilleres “Ladislao Farias Campos” llevará a cabo un Taller de lectura, los días 1, 8, 15, 22 y 29 de octubre a las12:00 horas; el martes 14 de octubre a las 19:00 horas se realizará la Proyección de cortometrajes “Remo” (documental), “Pesadilla” (ficción) y “Placentero” (Video musical Estrafalaria feat. Monse Mendoza) en la Sala Audiovisual de la Facultad de Contaduría y Administración Unidad Norte.

Además, el martes 14 de octubre a las 19:30 horas, al Charla “Hecho en Monclova: Panorama del cine en la ciudad”, participan Eli Rangel y Fernando Villasana en la Sala Audiovisual de la Facultad de Contaduría y Administración UN; el viernes 24 de octubre a las 10:00 horas se realizará el Taller de elaboración de catrinas en la Plaza Cívica de la Escuela de Bachilleres “Prof. Ladislao Farias Campos”, mayores Informes al teléfono (866) 639 00 68.

Así mismo, a las actividades continúan en la Plaza Cívica de la Escuela de Bachilleres Prof. Ladislao Farías Campos, Unidad Norte, el martes 28 de octubre alas 10:30 horas la proyección de Cine “Tradición y memoria del día de muertos”, y el jueves 30 de octubre a las 11:0 horas se realizará el Tapete de calaveras y pasarela de catrinas.

Para más información de todas estas actividades, llamar a los teléfonos (844) 410 2362 y (844) 410 2482, en el Facebook “Dpc UAdeC”, en el Instagram @dpcuadec, o en las instalaciones de la Coordinación de Difusión y Patrimonio Cultural ubicadas en Edificio “F” de la Unidad Camporredondo.

En la Unidad Norte al teléfono (866) 649 60 30 o el Facebook www.facebook.com/CUN.UADEC y en la Unidad Laguna al teléfono 871 729 32 01 o al Facebook www.facebook.com/UAdeCUL.

Anuncian Largometraje en UL _5

Produce UAdeC el Largometraje “Todo va a salir bien”

TORREÓN, Coahuila. 30 de septiembre de 2025. La Universidad Autónoma de Coahuila, a través de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, la Facultad de Economía y Mercadotecnia y la Escuela de Artes Escénicas Unidad Laguna, está desarrollando un proyecto cinematográfico en formato de largometraje titulado “Todo va a salir bien”.

En rueda de prensa en la Sala Uno de la Infoteca “León Felipe”, el rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel, acompañado por la coordinadora de Unidad Laguna, Sandra López Chavarría, el director de la FCPyS, Ricardo Jurado Rangel, el coordinador del proyecto y director del largometraje, Manuel Rivera Pimentel y la productora ejecutiva y coguionista, Luisa Fernanda Ramos Flores, compartieron la relevancia de este proyecto que se encuentra en su fase final de preproducción.

En su mensaje el rector Octavio Pimentel Martínez, manifestó a las y los universitarios lo orgulloso que se siente de trabajar con ellos y apoyar este proyecto, el cual es resultado del trabajo en equipo, así mismo, señaló que con esto se cumple un compromiso que se trazó junto con las y los jóvenes de tener productos hechos en casa.

“La idea de nosotros siempre ha sido generar un sentido de pertenencia de Los Lobos de la Autónoma de Coahuila, que la gente se enamore de su institución, de su escuela, de su logotipo y de sus colores, y este sentido de pertenencia traducirlo a lo largo de sus diferentes etapas, porque es parte de la lealtad que le tenemos a la universidad, de los valores que nosotros queremos difundir en nuestros jóvenes, pero esa lealtad el día de mañana se va a traducir en la lealtad a tu país,  a tu estado  a tu organización,  a tu empresa o a la organización en la cual tú vayas a desarrollar alguna actividad,  a tu familia a tus seres queridos, y eso es precisamente el sentido pertenencia que nosotros queremos generar”, expresó.

Enfatizó en que, todos Los Lobos de la UAdeC tienen un punto de encuentro, al tiempo que, destacó que a las y los jóvenes hay que apoyarlos, acompañarlos, incentivarlos y escucharlos, para así entender su forma de aprendizaje y su forma de llevar las cosas.

Por su parte, el coordinador del proyecto y director, Manuel Rivera Pimentel, señaló que el largometraje reúne a 43 estudiantes de distintas unidades académicas en áreas de logística, producción técnica y actuación, bajo la coordinación de docentes y especialistas de las tres facultades participantes.

“Este proyecto se está realizando con la participación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, la Facultad de Economía y Mercadotecnia, así como la Coordinación de Unidad Laguna y la Rectoría de la UAdeC, el equipo de producción está constituido por 43 estudiantes de nuestra Universidad, equipo técnico del laboratorio de la carrera de Comunicación, la experiencia y el talento de los involucrados físicos y académicos donde podemos darle forma al talento y cuál es el resultado de la pasión y la disciplina”, dijo Rivera Pimentel.

Comentó que, el trabajo refleja la experiencia de los alumnos y de convertir una institución en su nuevo hogar y a sus compañeros de clase en su nueva familia, por lo que con este proyecto se va a buscar el espacio en las plataformas y se va a beneficiar a todos los alumnos y comunidades académicas de la institución, pues es un proyecto para ellos y para el público.

Agregó que, la película contará con las actuaciones de Marcela Peña Sastré, Melissa Guadalupe Vélez Mercado, Frank Zadkiel Rocha Torres y Carlos Alberto Miranda Villegas, quienes interpretarán a cuatro jóvenes que descubren su integridad y autoexpresión frente a los retos universitarios.

Mientras que, la productora ejecutiva y coguionista, Luisa Fernanda Ramos Flores, compartió que la realización de este proyecto ha requerido de un esfuerzo conjunto de muchas personas de la institución y, que cada uno ha sido pieza clave para el desarrollo de la película en distintos puntos, ya que la proactividad ha permitido llegar hasta este momento.

“Primeramente reconocemos como pieza importante del equipo al rector Octavio Pimentel, además, sería imposible sin el apoyo de los tres directores de las unidades académicas, también a ustedes nuestros amigos y compañeros que más que colaboradores son cómplices de este proyecto por su disposición, participación, entrega, alegría, pasión y esfuerzo, son la sangre que le da vida y corazón a esta película, y son el motivo por el cual estamos haciendo esto”, comentó.

El rodaje se llevará a cabo en Ciudad Universitaria Campus Torreón durante los meses de octubre y noviembre del año en curso, con el acompañamiento de especialistas, directores y personal académico, bajo una visión de trabajo interdisciplinario entre las áreas de Comunicación, Mercadotecnia y Artes Escénicas.

2-26 PPC

Da a Conocer UAdeC a los Ganadores de la 26 Edición del Premio de Periodismo Cultural Armando Fuentes Aguirre “Catón”

SALTILLO, Coahuila. 29 de septiembre de 2025. La Universidad Autónoma de Coahuila anuncia a los ganadores de la vigésima sexta edición del Premio de Periodismo Cultural Armando Fuentes Aguirre “Catón”, que se realiza con el objetivo de reconocer la labor periodística que busca compartir las distintas expresiones artísticas y culturales del estado.

Tras la convocatoria se recibieron 179 trabajos de 92 periodistas de Saltillo, Monclova, Piedras Negras, Región Carbonífera y Laguna, así como ocho candidatos a trayectoria; en la categoría de Prensa los ganadores son: Nota, José Luis Sánchez Durón de Zócalo Saltillo con “El coahuilense que le compuso a la Virgen”; Artículo, Lucila Navarrete Turrent de Casa del Tiempo (REVISTA UAM) con “Una muerte, muchas muertes. Impresiones sobre poesía coahuilense”.

Entrevista, Adriana Tomasita Cruz Sifuentes de Periódico “La Voz”, “La lucha ahora es con la memoria”; Columna, Laura Daniella Giacomann Vargas de “La Otra Plana” Medio Digital, “Mujeres con discapacidad: la lucha silenciosa”; Reportaje, Lilia Angélica Ovalle Arias de Milenio Laguna, “El hombre de Bilbao será presentado por el INAH en Coahuila”; Crónica, Luis Esteban Esquivel Cortés de Zócalo Saltillo, “Crónica de cuando cruzábamos sin fronteras: historias del viejo Estado de Coahuila y Texas” y en Fotografía, Alberto Puente Segura de Imagen Coahuila, “Voladores de Papantla”.

En la categoría de Radio: Nota, Lorena Zamora Rocha de XHSJ 103.3 FM (RCG MEDIA), “Un Cristo de cinco décadas”; Entrevista, Jesús Gerardo Cervantes Flores de El Diario de Coahuila (Podcast Contrapuesto), “Entrevista a Natanael Espinoza”; Reportaje, Mayela Ávila Saucedo de Noticieros GREM (Grupo Radio Estéreo Mayrán) “En La Laguna, ¿cuál es tu cumbia?”.

En la categoría de Televisión: Christyan Estrada Castillo de TV Azteca, “Hombre de Bilbao”; Entrevista, María Estefany Solís Martínez de NMAS Coahuila, “Faustino Torres, chofer y cantante”; Reportaje, José Humberto Casas Rosales de Vanguardia, “Orgullo: identidad e importancia de la visibilidad”.

Impacto Social: Memorial Virtual de César Eduardo Espinoza Gallegos de El Coahuilense, “En memoria de ellas” y en Trayectoria, Ana Rebecca Rodríguez Villarreal por 30 años en el periodismo y locución profesional.

Rueda de Prensa 40 Aniversario ESMUAC-8

Invita Escuela Superior de Música de la UAdeC al Concierto de su 40 Aniversario

SALTILLO, Coahuila. 29 de septiembre de 2025. La Escuela Superior de Música (ESMUADEC) de la Universidad Autónoma de Coahuila, invita a la comunidad universitaria y público en general a asistir a su Concierto de 40 Aniversario, que se llevará a cabo el 8 de octubre de 2025 a las 20:00 horas en el Teatro de la Ciudad “Fernando Soler”.

En rueda de prensa dieron a conocer los detalles del evento, el director de la Escuela Superior de Música, Juan Antonio Espericueta García, el fundador del plantel, Santiago Chío Zulaica, el director del Ensamble de Maestros, Alberto González, el director de la Orquesta Juvenil, Óscar Álvarez, el director de la Filarmónica del Desierto, Natanael Espinoza y el director de la Orquesta de Guitarras de Coahuila, Arody García.

Comentaron que la entrada es libre y en el programa se hará el preestreno de la obra de Santiago Chío Zulaica “Motivos de barrio”, la cual aborda los chiflidos de barrios como el Ojo de Agua y Penquita, será acompañado por la Orquesta Filarmónica del Desierto.

Por otro lado, la Orquesta Juvenil presentará, Obertura Mexicana de Isaac Merle (1898-1996); Merry-Go-Round of Life (From “Howl’s Moving Castle“) de Joe Hisaishi, arreglo de Edgardo Avilés Dávila; Danzón No. 2. de Arturo Márquez; Arreglo de Series y Películas, Jesús Lara y el Huapango de José Pablo Moncayo (1912-1958).

Mientras que, el Ensamble de Maestros compartirá primer movimiento de violín y piano de la sonata de en Si bemol mayor K 454 de Wolfgang Amadeus, Tres canciones de Don Quijote, Tempranera de Carlos Guastavino y Tríptico Porteño de Máximo Diego Pujol.

La Orquesta de Guitarras de Coahuila, tocará piezas del compositor italiano, Vito Nicola Paradiso “Milonga y Mínimo al Tango”; en total estarán en el escenario alrededor de 100 artistas.

Para más información llamar a los teléfonos (844) 689 10 92 y (844) 689 10 93.

Primer Encuentro de Teatro (3)

Participarán Alumnos de la Escuela de Artes Escénicas de la UAdeC en el Primer Encuentro de Teatro Torreón 2025

SALTILLO, Coahuila. 9 de septiembre de 2025. Alumnos de la Escuela de Artes Escénicas de la Universidad Autónoma de Coahuila, Unidad Laguna, tendrán una destacada participación en la primera edición del Encuentro de Teatro Torreón 2025, un espacio diseñado para fortalecer la escena teatral de la región y reconocer el talento artístico local.

El evento, organizado por el Instituto Municipal de Cultura y Educación (IMCE), se llevará a cabo del 11 al 14 de septiembre en el Teatro “Alfonso Garibay” de Gómez Palacio, Durango; durante cuatro días, compañías, estudiantes y artistas compartirán sus propuestas escénicas en un esfuerzo por impulsar la vida cultural de la Comarca Lagunera.

En esta primera edición, tres proyectos vinculados a la UAdeC resultaron seleccionados en distintas categorías, en la categoría Estudiantil, se presentará “El viaje de los cantores” de Hugo Salcedo, dirigida por el docente Jorge Celayo e interpretada por la compañía Escena Cero, integrada exclusivamente por estudiantes de la Escuela de Artes Escénicas.

En la categoría Infancias, la obra “La voz de la tierra roja” de Ignacio Garibaldy, bajo la dirección de la docente Karina Carrasco y la compañía Luciérnaga Teatro, asimismo, en la categoría Adolescentes y Adultos, la puesta en escena “Fany Garbanzo contra la humanidad” de Daniela Baranda contará con la participación de Gisela Pérez, egresada de la Escuela.

Cabe señalar que el Encuentro recibió un total de 14 proyectos escénicos en las tres categorías convocadas, los montajes seleccionados, además de presentarse ante el público recibirán un estímulo económico de siete mil pesos en reconocimiento a su propuesta artística.

La participación de docentes, estudiantes y egresadas de la Escuela de Artes Escénicas de la UAdeC en este evento, reafirma la calidad académica y creativa que caracteriza a la Institución, consolidándola como semillero de artistas escénicos y protagonista en la escena cultural de la Comarca Lagunera.

3-Universiada Cervantina 2025

Participará “Ensamble Lobo” de la UAdeC en la Universidad Cervantina en Guanajuato

SALTILLO, Coahuila. 3 de septiembre de 2025. La Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Coordinación General de Difusión y Patrimonio Cultural, la Subcoordinación de Difusión Cultural y su Departamento de Grupos y Talleres, invitan a la comunidad universitaria, así como, al público en general a seguir las actividades de la Universiada Cervantina 2025, evento que organiza la Universidad de Guanajuato.

La UAdeC participa a través de “COAHUILENSES Ensamble Lobo”, un conjunto de artistas universitarios integrado por Guitarras de Cámara, integrantes del grupo Takinkai, Ballet Folclórico y Grupo de Teatro Universitario, quienes han preparado un programa que contempla música, baile y poemas representativos de Coahuila.

Participan: Ana Elena Flores González, Subcoordinadora de Difusión Cultural, Salvador Arciniega Villa, Abraham Sosa Contreras, Luis Ramón Rodríguez Pámanes, Alfredo Ramos Leal, José Leija Montes, William Leonardo Sánchez Martínez, Claudia Elizabeth Mendoza Cortez, Navid Carolina Rodríguez Bustos, Gregorio Enrique Torres Landeros bajo la dirección artística de Jesús Posada Hernández.

La Universidad de Guanajuato (UG) se prepara para celebrar la Universiada Cervantina en su edición 2025, encuentro que reúne expresiones artísticas, culturales y académicas del talento universitario nacional e internacional y donde se espera la participación de más de 900 artistas universitarios.

Este encuentro cultural universitario, organizado por la Dirección de Extensión Cultural del 3 al 15 de septiembre, convertirá los espacios universitarios en grandes escenarios para la danza, el teatro, la música, el cine, las artes visuales y el conocimiento.

En la edición 2025 de la Universiada Cervantina participan 17 instituciones educativas de educación superior del país. Consulta la programación en: www.universiadacervantina.ugto.mx o a través de redes sociales de la UG https://www.facebook.com/culturaug

La participación del ensamble artístico de la UAdeC está programada para el día 4 de septiembre y se le puede dar seguimiento por el Facebook https://www.facebook.com/dpc.uadec

Concurso Universitario de Oratoria 2025

Invita UAdeC a sus Alumnos de Unidad Sureste al Concurso Universitario de Oratoria 2025 “La Independencia de México: Legado y Vigencia”

SALTILLO, Coahuila. 1 de septiembre de 2025. La Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Coordinación General de Difusión y Patrimonio Cultural, la Coordinación General de Extensión Universitaria y la Cartera de Cultura del Comité de Lobos en Acción, invita a participar en el Concurso Universitario de Oratoria 2025 La Independencia de México: Legado y Vigencia”.

Podrán participar todos los estudiantes de bachillerato y licenciatura de la institución en la Unidad Sureste, la categoría es única en oratoria individual, el eje temático es La reflexión sobre el proceso de Independencia de México, su trascendencia histórica, sus personajes y la vigencia de sus ideales en la actualidad.

Cada participante contará con un tiempo mínimo de 3 minutos y máximo de 5 para su intervención, los interesados deberán de llenar la ficha de registro disponible en el siguiente enlace https://bit.ly/4mAonm5 y entregar copia vigente de credencial de estudiante el día del evento, la fecha límite de inscripción es el 12 de septiembre de 2025

En la evaluación se tomará en cuenta el contenido y originalidad en el discurso, argumentación y dominio del tema, claridad, dicción y fluidez, lenguaje corporal y contacto con el público, creatividad y capacidad persuasiva.

El jurado calificador estará integrado por especialistas en literatura, historia y comunicación, cuyo fallo será inapelable, se otorgarán reconocimientos y premios a los tres primeros lugares: Primer lugar, reconocimiento y premio de $3,000 pesos; Segundo lugar, reconocimiento y premio de $2,000 pesos y Tercer lugar, reconocimiento y premio de $1,000 pesos.

El concurso se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre de 2025 a partir de las 11:00 horas en el Auditorio “Jesús Ochoa Ruesga” en Unidad Camporredondo, la dinámica de participación será expuesta ese mismo día al inicio de la actividad; para más información dirigirse con Ernesto Hernández Sánchez al en el convocatoriasdpcuadec@gmail.com o llamar al (844) 869 0516.

1-Cartelera Cultural Septiembre 2025

Disfruta de las Actividades Culturales que Ofrece Durante el mes de septiembre la UAdeC

SALTILLO, Coahuila. 1 de septiembre de 2025. La Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Coordinación General de Difusión y Patrimonio Cultural, invita a la comunidad universitaria de las Unidades Sureste, Laguna y Norte y al público en general a disfrutar de las actividades culturales programadas durante el mes de septiembre.

En la Unidad Sureste, el 2, 9, 23 y 30 de septiembre a las 16:00 horas por Radio Universidad 104.1 F.M. o por internet www.uadec.mx/radio podrán escuchar el programa de radio “Salvaguarda” y durante todo el mes se estará llevando a cabo el “Taller de Lobobrijes”, rumbo al Festival de los Muertos “Luminarias del Alma” 2025, será impartido por el Mtro. Antonio Ferlun, registrarse en el (844) 410- 2370 y en el correo lobosculturales@uadec.edu.mx.

Cabe mencionar que, durante este mes iniciarán todos los talleres artísticos y culturales que la UAdeC ofrece en la Unidad Sureste a través de los Recintos Culturales Universitarios y en Grupos y Talleres, para informes de lugares disponibles, tarifas y más detalles en cada una de las sedes comunicarse al Departamento de Formación Artística de Grupos y Talleres al teléfono (844) 412 54 27 o en la página de Facebook “Talleres UAdeC”.

Así como, en el Recinto Cultural Universitario “Aurora Morales de López”, en calle Ramos Arizpe #229 teléfono (844) 410 3203 o escribir al correo electrónico recintoaurora@gmail.com y en el Recinto del Patrimonio Cultural Universitario en Hidalgo Norte 211 en el Centro Histórico, llamar al 844 410 9705 y 844 410 9708 y en las redes sociales https://www.facebook.com/recintodelpatrimonioculturaluniversitario.

El 4 de septiembre a las 11:00 horas en el Recinto del Patrimonio Cultural Universitario se realizará el Conversatorio “Casa, hilo y corazón” y el 11 de septiembre a las 18:00 horas la puesta en escena “Aires de libertad” con la participación de los alumnos de la Benemérita Escuela Normal de Coahuila y la dirección del Mtro. José Castillo.

En el mismo recinto el 11 de septiembre a las 19:00 horas se tendrá la presentación musical “Con sabor a México”; el día 18 la Tarde de Boleros en la que participará el Trio de alumnos y ex alumnos de la ESMUAdeC, el día 25 a las 18:00 horas la exposición “Carne y hueso” de Zenén Vizcaíno y el 26 de septiembre a las 10:00 horas la charla incomoda “La doble vida del artista”.

El 23 de septiembre a las 10:00 horas en el pasillo-corredor de Campus Arteaga, se desarrollará el festival “Orgullo mexicano UAdeC”, en el que habrá antojitos, música, diversión, mercadito, actividades y mucho más; el día 25 a las 9:00 horas en la Facultad de Artes Plásticas Campus Arteaga, se llevará a cabo el evento de fotografía más importante del norte de México en colaboración con la Secretaría de Cultura del Estado de Coahuila y SONY México y ese mismo día a las 17:00 horas se realizará el taller de capacitación #BEALPHACoahuila2025.

Por otro lado, el 19 de septiembre en el Auditorio Jesús Ochoa Ruesga en Unidad Camporredondo a las 11:00 horas se llevará a cabo el Concurso Universitario de Oratoria 2025, “La Independencia de México: Legado y Vigencia” y el 25 de septiembre a las 12:00 horas en la Facultad de Ciencias de la Comunicación se tendrá el ciclo de Conferencias #BEALPHACoahuila2025.

Del 23 al 25 de septiembre dará inicio el Primer Coloquio de Historia Aplicada a través de la plataforma Microsoft Teams y el día 23 a las 17:00 horas iniciará el Seminario de Derechos Culturales 2025: “El derecho a la cultura como derecho humano”, evento coordinado por la Coordinación General de Difusión y Patrimonio Cultural y la Defensoría de los Derechos Humanos Universitarios.

Mientras que, las actividades que se desarrollarán en la Unidad Laguna son las siguientes: el 9 de septiembre a las 19:00 horas en la Galería de Difusión Cultural de la Coordinación Unidad Laguna se tendrá la inauguración de la exposición “Colores que hablan” de Guillermo García Ochoa y el 9, 16, 23 y 30 en las diversas escuelas y facultades de dicha unidad a las 10:00 horas se realizará el taller “Ética para todos”.

El 20 de septiembre a las 20:00 horas en el Teatro del Pueblo de la Feria de Torreón se llevará a cabo el XXXIII Aniversario del Grupo de Danza Folclórica Xochiquetzalli de la UAdeC; el 18 de septiembre de 9:00 a 11:00 horas y a las 17:00 horas en el Aula Magna del Centro Cultural Braulio Fernández Aguirre el ciclo de conferencias #BEALPHACoahuila2025.

Por otro lado, en la Unidad Norte, el 2 de septiembre a las 8:40 horas en la Escuela de Bachilleres “Prof. Ladislao Farías Campos”, se llevará a cabo la presentación del espectáculo “Música del alma” por el 47 aniversario del plantel, en el cual se presentarán los alumnos de sinfonía y ballet folclórico.

El 23 de septiembre a las 19:00 horas en la Sala Principal del Teatro de la Ciudad “Raúl Flores Canelo”, se tendrá la Gala Folclórica “México, de norte a sur”, por el Ballet Folclórico Coahuitl y México Tenochtitlan; el día 25 a las 19:00 horas en el Teatro de Cámara “César Luna Lastra”, se presentará el espectáculo musical “Show Stage” de los alumnos del Taller de Artes Escénicas “Stage Lab”.

Además, el 30 de septiembre a las 12:00 horas en la Escuela de Bachilleres “Prof. Ladislao Farías Campos”, se realizará la presentación de la colección breve de poesía “La escalera de Jacob” a cargo de Claudia Berrueto.

Para más información de todas estas actividades, llamar a los teléfonos (844) 410 2362 y (844) 410 2482, en el Facebook “Dpc UAdeC”, en el Instagram @dpcuadec, o en las instalaciones de la Coordinación de Difusión y Patrimonio Cultural ubicadas en Edificio “F” de la Unidad Camporredondo.

En la Unidad Norte al teléfono (866) 649 60 30 en redes sociales www.facebook.com/CUN.UADEC y en la Unidad Laguna al teléfono (871) 729 32 01 y en redes sociales www.facebook.com/UAdeCUL.

Muestra Estatal de Teatro Coahuila 2025 (2)

Seleccionan a Docentes y Egresado de la Escuela de Artes Escénicas de la UAdeC para la Muestra Estatal de Teatro Coahuila 2025

TORREÓN, Coahuila. 29 de agosto de 2025. La Escuela de Artes Escénicas de la Universidad Autónoma de Coahuila formará parte de la Muestra Estatal de Teatro Coahuila 2025, a través de la participación de tres docentes y un egresado que fueron seleccionados para la puesta en escena de sus obras en el mes de octubre en la ciudad de Monclova.

En la categoría de Compañías de Teatro Universitarias, fue seleccionada la obra “El viaje de los cantores”, bajo la dirección de Jorge Celayo con la compañía Escena Cero; en la categoría de Compañías Profesionales con Montajes dirigidos a jóvenes audiencias se presentarán: “El juego de la Gorgona”, dirigida por Laura Borrego y “La voz de la tierra roja” de Ignacio Garibaldy, bajo la dirección de Karina Carrasco de la compañía Luciérnaga Teatro.

Asimismo, en la categoría Compañías Profesionales con Tema Libre se presentará “303 Relatos de una comunidad ausente”, de Iván Losa, egresado de la Escuela de Artes Escénicas.

La Muestra Estatal de Teatro Coahuila 2025 busca promover la creación escénica en todo el estado, acercar el teatro a diversos municipios y fortalecer la vida cultural de las comunidades, consolidándose como uno de los encuentros más importantes para el gremio artístico.

Felicitamos a los seleccionados que forman parte de la Escuela de Artes Escénicas de la UAdeC, que con su creatividad, talento y formación reafirman el compromiso institucional de seguir siendo referente del teatro a nivel local, estatal y nacional.

1 2 3 15