Odontología US _3

Renuevan Sociedad de Alumnos en la Facultad de Odontología de la UAdeC

SALTILLO, Coahuila. 14 de marzo de 2025. En cumplimiento con el Estatuto Universitario, que promueve la libre asociación de estudiantes, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez tomó protesta a la nueva Sociedad de Alumnos de la Facultad de Odontología Unidad Sureste.

En el Auditorio de la Facultad, asistió la coordinadora de Unidad Sureste, Eva Kerena Hernández, la directora de la Facultad de Odontología, Shaila Esquivel Álvarez; María Sofia Sánchez Herrera y Nelson Osvaldo Rodríguez Cruz, presidenta y vicepresidente de la sociedad de alumnos, respectivamente, así como invitados especiales, directivos, docentes y alumnos de las Facultades e Instituto del Campus Poniente.

En su mensaje, el rector Octavio Pimentel Martínez, exhortó a la nueva Sociedad de Alumnos a asumir con responsabilidad su labor, la cual dijo, implica liderar con trabajo, aprendizaje y resultados a través de herramientas clave para su desarrollo y el de su comunidad con acciones que generen un impacto positivo.

Al dar la bienvenida, la directora de la Facultad, Shaila Esquivel Álvarez, resaltó el liderazgo estudiantil de la nueva sociedad de alumnos, ya que dijo, su labor no solo implica la gestión de actividades, sino también servir como enlace entre los estudiantes y la institución para promover el diálogo, la inclusión y el bienestar.

Exhortó a las y los alumnos a centrarse en defender los derechos de sus compañeros, fomentar la excelencia académica y fortalecer el sentido de comunidad dentro de la Facultad, además a sumarse a este esfuerzo en equipo para construir un ambiente más unido y participativo.

Por su parte, la presidenta de la sociedad de alumnos Sofia Sánchez Herrera, dijo que formar parte de la sociedad de alumnos es un reto lleno de aprendizajes y, que el trabajo en equipo ha sido clave para alcanzar sus objetivos, con el respaldo de sus compañeros, que con confianza y participación la acompañaron en este camino.

La mesa directiva de la Sociedad de Alumnos 2025-2026 está integrada por Sofía Sánchez como presidenta; Nelson Rodríguez, vicepresidente; Ana Gabriela Puente, tesorera; Emilio Barrera, secretario; Jorge Poblano, coordinador de Deportes y Regina Tamez como coordinadora de redes sociales.

Camila Flores, coordinadora de actividades sociales; Simón Sakanassi, coordinación de emprendimiento; Daniela Coronado, coordinadora de equidad de género; Natalia Bautista, coordinadora académica; Valeria Alvarado coordinadora de espacios estudiantiles; Carlos Padilla, coordinador de comunicación; Regina Molina, coordinadora de planeación; Any Lu Maya, coordinadora cultural y Natalia Mora como coordinadora de apoyo para foráneos.

8M Defensoria

Presenta UAdeC Actividades en Colaboración con la Secretaría de las Mujeres por el 8M

SALTILLO, Coahuila. 14 de marzo de 2025.  El pasado miércoles 12 de marzo las titulares de la Defensoría de los Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de Coahuila, Magda Yadira Robles, y de la Secretaría de las Mujeres, Mayra Valdés González dieron a conocer las actividades a desarrollar entre ambas instancias en el marco de día Internacional de la Mujer.

Anunciaron el inicio del Seminario “Hablemos de los derechos humanos de las mujeres”, que tiene como objetivo proporcionar conocimientos relacionados con los derechos humanos de las mujeres, desde un enfoque de inclusión para sensibilizar comprender y analizar las principales problemáticas que se presentan en la comunidad coahuilense.

El Seminario está dirigido al personal de la Secretaría de las Mujeres, Unidades de Igualdad de Género de la Administración Pública Estatal, personal de los Centros de Justicia y Empoderamiento de las Mujeres y Centros de Atención a la Mujer, instancias municipales y aliados estratégicos; el seminario dará inicio el 21 de marzo y serán sesiones viernes y durante cuatro viernes.

También presentaron el desarrollo sobre el Diagnóstico de las necesidades de las niñas, adolescentes y mujeres en torno a los derechos de cuidados, entendido como el derecho a cuidar, al cuidado y al autocuidado.

Compartieron que pesar de reconocer que el trabajo que realizan las mujeres en sus hogares no es remunerado, no se ha promovido la redistribución equitativa de esta labor, sigue sin valorarse económicamente, lo que perpetúa la vulnerabilidad económica de muchas mujeres.

Respecto a los nuevos mercados laborales, analizan el contexto que enfrentan las mujeres ante los nuevos mercados, como eliminar la discriminación y la brecha salarial, y permitir el acceso a empleos dignos y equitativos.

En el tema al derecho a la cultura y al esparcimiento es una herramienta para construir familias y sociedades en libertad, la preservación del patrimonio cultural, artístico, así como la promoción de las artes, la expresión artística y la generación y difusión de la cultura.

Los derechos humanos conocidos como DESCA para las mujeres, adolescentes y niñas están directamente relacionados con la prevención de la violencia de género de diversas formas, ya que abordan las causas estructurales que generan vulnerabilidad y desigualdad, factores que propician ambientes de violencia.

Señalaron que esta colaboración se deriva de la firma del Convenio marco signado por el Rector de la UAdeC, Octavio Pimentel y la titular de la Secretaría de la de las Mujeres Mayra Lucila Valdés González, ha dado importantes frutos como La elaboración de la Cartilla de Derechos Humanos de las Mujeres.

Se prepara también el proyecto sobre el trabajo específico para incidir en los derechos humanos de las mujeres en situación de vulnerabilidad como las adultas mayores, las indígenas y afrodescendientes, las migrantes, así como las mujeres, adolescentes y niñas víctimas de desaparición, feminicidios y otros delitos.

Además de la colaboración para elaboración del Diagnóstico sobre la violencia familiar en el estado, donde participan diversas autoridades estales y que será presentado en próximas fechas a las autoridades del Estado de Coahuila.

Taller “La Vida Llama a Descubrir el Sentido”

Invita Recinto Cultural Universitario “Aurora Morales de López” de la UAdeC al Taller “La Vida Llama a Descubrir el Sentido”

SALTILLO, Coahuila. 14 de marzo de 2025. La Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Coordinación General de Difusión y Patrimonio Cultural y el Recinto Cultural Universitario “Aurora Morales de López”, invita a ser parte del taller “La vida llama a descubrir el sentido”, que iniciará el 18 de marzo de 2025.

El objetivo es que el participante encuentre herramientas para la vida cotidiana por medio de ejercicios de reflexión y análisis, que le permitan ver nuevas posibilidades de acción en diferentes áreas de su vida para descubrir el sentido.

El taller será impartido por la Mtra. Martha E. García y se desarrollará en el Recinto Cultural Universitario “Aurora Morales de López”, que se ubica en la calle Ramos Arizpe #229 en la Zona Centro de Saltillo, consta de cuatro sesiones que se llevarán a cabo en un horario de 17:00 a 19:00 horas.

El costo es de $800.00 pesos y la inscripción de $350.00, para más información visitar la página de Facebook Recinto Aurora Morales de López y en Instagram como @recinto.moralesdelopez o llamar al teléfono (844) 410 3203.

Cabe mencionar que el Recinto Cultural Universitario “Aurora Morales de López”, además de ofrecer talleres, cuenta con un programa permanente de exposiciones temporales, donde se presentan trabajos de artistas plásticos universitarios y de la comunidad local.

Pegasos 2025-8

Presenta Facultad de Arquitectura Unidad Sureste de la UAdeC a su Equipo de Fútbol Americano

ARTEAGA, Coahuila. 15 de marzo de 2025. La Facultad de Arquitectura Unidad Sureste de la Universidad Autónoma de Coahuila, presentó ante la comunidad estudiantil y docente del plantel a su equipo de Fútbol Americano “Pegasos” en la Temporada 2025

Al Salón de Usos Múltiples, se contó con la presencia del coordinador general del Deporte, Robertony García Perea, el director del plantel, Jesús Alberto Padilla Garza, el coordinador de Deporte de la Facultad, Francisco Reta y el head coach del equipo, Augusto González.

En su mensaje el director de la Facultad de Arquitectura, Jesús Alberto Padilla Garza, comentó que durante la Temporada 2024 los jugadores pasaron por un proceso de aprendizaje y madurez, por lo que ahora en esta nueva temporada esperan ver buenos resultados, ya que se tiene un equipo técnico renovado y competente con apoyo permanente de la Coordinación General del Deporte.

Destacó que hay jugadores que tienen un gran potencial para brillar más allá de la liga universitaria y que tienen la camiseta bien puesta, por ello, exhortó al equipo a dar todo de sí para creer, hacer historia y dejar un legado que trascienda con los años.

Por su parte, el coordinador general del Deporte, Robertony García Perea, enfatizó en que el entrenador Augusto González, es uno de los más preparados, ya que cuenta con certificaciones internacionales y ha entregado mucho a la máxima casa de estudios.

Agregó que ser atleta y estudiante no es fácil, pues se requiere de tener un don, corazón y entrega, al tiempo que los invitó a seguir esforzándose para que puedan llegar a ser jugadores de Los Lobos y obtengan un campeonato para la Universidad Autónoma de Coahuila.

Mientras que, el head coach del equipo, Augusto González, señaló que el objetivo para esta temporada es que el equipo de Pegasos sea protagonista y competitivo e ir subiendo hasta llegar a las semifinales y finales, “Ustedes son muy especiales, estudian una carrera muy difícil y a la vez entrenan, no todos pueden hacer eso”.

El equipo de Pegasos de la Facultad de Arquitectura se enfrentará el próximo 22 de marzo con la Universidad Carolina, el 28 de marzo con la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, el 4 de abril con la Facultad de Sistemas de la UAdeC, el 2 de mayo con la Facultad de Ingeniería de la UAdeC, el 9 de mayo con el Instituto Tecnológico de Saltillo y el 22 de mayo con la Facultad de Ciencias Químicas y la Facultad de Jurisprudencia.

Capacitación Microsoft _5

Inician UAdeC y Microsoft la Capacitación en Inteligencia Artificial para Docentes y Alumnos

ARTEAGA, Coahuila. 13 de marzo de 2025. La Universidad Autónoma de Coahuila anunció el inicio del programa de Capacitación en Inteligencia Artificial IA de Microsoft, iniciativa que tiene como objetivo fortalecer las competencias digitales de docentes y estudiantes en el uso de herramientas tecnológicas para la educación.

Este programa es impulsado por la Dirección de Asuntos Académicos, la Subdirección de Superación Académica, el Centro de Desarrollo Docente, Evaluación y Educación Continua (CEDEC) y la Coordinación General de Vinculación e Innovación Productiva de la UAdeC, en colaboración con el Programa de Capacitación de Inteligencia Artificial de Microsoft.

En la Sala Internacional del Centro Cultural Universitario de Arteaga, asistieron la coordinadora de Vinculación e Innovación Productiva de la UAdeC, Karla Patricia Valdés García; el subdirector de Superación Académica de la Dirección de Asuntos Académicos, Jesús Rabindranath Galván Gil, la coordinadora del Centro de Desarrollo Docente, Evaluación y Educación Continua (CEDEC), María de Jesús Barrón Ibarra.

El responsable de Implementación de Estrategia de IA en la UAdeC, Jesús Félix Martínez Mireles; así como la directora de Cuenta del Programa de Capacitación de Inteligencia Artificial de Microsoft, Nomara Parra, quienes informaron que este esfuerzo conjunto busca capacitar a docentes y alumnos en el uso de Inteligencia Artificial (lA), aplicada a la educación para promover su integración en el aula, aumentar la productividad de profesores y estudiantes, optimizar procesos de enseñanza y fortalecer el aprendizaje, en alineación con el Modelo Educativo Institucional.

La coordinadora de Vinculación e Innovación Productiva, Karla Patricia Valdés García, agradeció a la empresa Microsoft por la donación de 30 mil becas para certificaciones en IA, iniciativa que fortalecerá la preparación de estudiantes y docentes ante los desafíos tecnológicos actuales, lo que enriquecerá sus currículums y contribuirá a la formación de profesionales competentes y comprometidos con la innovación y la equidad.

Por su parte, la directora de Cuenta del Programa de Capacitación de Inteligencia Artificial de Microsoft, Nomara Parra, detalló que el programa se centrará en el uso de “Copilot”, la herramienta de IA de Microsoft; en el caso de los docentes, la capacitación se enfocará en la aplicación de la IA en sus prácticas educativas y dentro del salón de clases, mientras que para los alumnos se orientará en el uso de la inteligencia artificial para mejorar su aprendizaje, creatividad y productividad.

En su intervención, el subdirector de Superación Académica de la Dirección de Asuntos Académicos, Jesús Rabindranath Galván Gil, anunció que esta iniciativa contempla la asignación de 30 mil becas de certificación, con una inversión equivalente a un millón 350 mil dólares, lo que tendrá un impacto significativo dentro de la UAdeC, ya que cuenta con presencia en 19 municipios de Coahuila, con 40 mil 693 estudiantes y una planta docente de tres mil 584 profesores.

Agregó que el programa de capacitación se desarrollará de manera online y asincrónica, permitiendo a los participantes avanzar a su propio ritmo, por lo que la promoción, registro y capacitación para docentes comienza desde el día de hoy, mientras que los cursos para alumnos iniciarán el 1 de abril de 2025.

Los interesados deberán registrarse a través del portal www.educandocontigo.com donde podrán registrar su cuenta de correo institucional y la Escuela o Facultad a la que pertenecen, una vez realizado el registro, recibirán una notificación por correo electrónico con la confirmación de acceso a los cursos.

Con esta iniciativa, la UAdeC da un paso adelante en la integración de tecnologías emergentes en la educación, brindando a su comunidad académica herramientas para enfrentar los retos del futuro digital.

5-Toma de Protesta Ciencias de la Salud

Rector de la UAdeC Toma Protesta a la Nueva Directora de la Escuela de Ciencias de la Salud Unidad Norte

PIEDRAS NEGRAS, Coahuila. 13 de marzo de 2025. En gira de trabajo por la Unidad Norte, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, tomó protesta a la Mtra. Laura Verónica Ruiz Jasso como nueva directora de la Escuela de Ciencias de la Salud para el periodo 2025-2028.

En el Auditorio del plantel, asistió el coordinador de la Unidad Norte, Luis Carlos Talamantes Arredondo, funcionariado universitario, integrantes del Consejo Directivo del plantel, comunidad docente y estudiantil e invitados especiales y directivos de Escuelas y Facultades de esa Unidad.

En su mensaje el rector Octavio Pimentel Martínez, felicitó a la directora Verónica Ruiz por su nueva encomienda al frente de la Escuela, a la vez que le reiteró el respaldo de la Administración Central para la realización de sus proyectos.

Destacó la importancia de su papel como mujer universitaria, ya que las mujeres han sido fundamentales en el desarrollo de la comunidad universitaria, muestra de ello, es que actualmente la población estudiantil y trabajadora de la UAdeC el 58 por ciento son mujeres.

Por su parte, la directora Laura Verónica Ruiz Jasso, agradeció a la comunidad de Ciencias de la Salud por permitirle estar al frente de la institución, la cual ha sido un pilar del conocimiento, que diariamente contribuye al desarrollo de la sociedad, por lo que exhortó a todas y todos a sumarse a continuar esa misión compartida.

“Llevo en mis hombros el compromiso y la responsabilidad de ser la primera directora mujer de la Escuela de Ciencias de la Salud, proceso que no fue fácil, pero es tiempo de mujeres, porque el liderazgo femenino tiene que ver con la inclusión, la empatía y el trabajo en equipo, no se trata de llegar a la cima, sino de abrir puertas para que otras también lleguen”, expresó Ruiz Jasso.

Exhortó a profesores, investigadores a adaptarse a un mundo que está en continuo proceso de cambio, en la formación y transferencia del conocimiento para quienes son lo más importante en el Universidad: las y los alumnos.

Las elecciones para ocupar el cargo de la persona titular de la dirección de la Escuela de Ciencias de la Salud se llevaron a cabo el 20 de febrero de 2025; los resultados fueron los siguientes: Laura Verónica Ruiz Jasso obtuvo 228 votos a favor, el candidato  Luis Alberto Miranda de León 114, el candidato David Armando Mesta Valenzuela 101 y votos anulados 3.

7-Diálogos que Inspiran Luis Donaldo Colosio

Visita Rector de la UAdeC la Escuela de Bachilleres “Luis Donaldo Colosio Murrieta” e Inaugura Diversas Obras

PIEDRAS NEGRAS, Coahuila. 13 de marzo de 2025. El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, visitó la Escuela de Bachilleres “Luis Donaldo Colosio Murrieta” en la Unidad Norte, en donde inauguró diversas obras y convivió con la comunidad universitaria del plantel con “Diálogos que Inspiran”.

Durante las actividades se entregaron despensas y suministros, se inauguró el área de descanso y comedor para docentes, así como la vitrina de trofeos, el estacionamiento para padres de familia, el Departamento de Enfermería, el comedor para alumnos y las canchas de pasto sintético, además de la reapertura de la biblioteca y la rehabilitación del Laboratorio de Ciencias Experimentales.

Posteriormente, se llevó a cabo “Diálogos que Inspiran”, reunión durante la cual las y los universitarios pudieron conocer los resultados que se han tenido en este primer año de administración rectoral, por ello, Pimentel Martínez, les compartió que en la Universidad se cuenta con 10 programas o nuevas carreras de licenciatura, tres de doctorado y una especialidad, y que próximamente se ofrecerá la opción del Técnico Superior Universitario con certificación de competencias.

Destacó que, para hacer a los estudiantes más competitivos al egresar y garantizar la calidad de su formación, está en proceso la certificación de 40 programas o carreras de licenciatura e ingeniería y anunció que ya está en marcha la iniciativa que, desde el bachillerato, a partir del próximo semestre, quienes cuenten con los mejores promedios pasarán en automático a la carrera profesional que deseen, excepto Medicina.

En cuanto a la internacionalización dijo que 55 estudiantes se fueron de intercambio al extranjero a diferentes países como Brasil, España, Estados Unidos, China, Costa Rica, Perú, Rusia y Malasia y que además se recibieron a 66 estudiantes extranjeros en la Universidad.

Por otro lado, comentó que la UAdeC es una potencia deportiva, por lo que se invirtió en infraestructura, lo que incluyó la rehabilitaron de la pista de tartán, de vestidores y de gimnasios en la Unidad Deportiva Universitaria, esto para brindar mejores espacios para desarrollar las distintas disciplinas en las que se ha destacado la institución.

En otro tenor, el rector Octavio Pimentel Martínez, explicó que se tiene un mecanismo de atención y seguimiento a las observaciones de las auditorías para empezar a sanear las finanzas universitarias, por lo que se estableció un equipo de trabajo de atención para solventar y anticiparse para así dar certidumbre y se puso en operación el Sistema de Información Financiera (SIF).

Las y los alumnos del plantel agradecieron las acciones que se han llevado a cabo durante el último año en beneficio de la comunidad universitaria, y expresaron que la Escuela de Bachilleres “Luis Donaldo Colosio Murrieta” es como una segunda casa para ellos.

2-Diálogos que Inspiran Jaime Lozano

Se Reúne Rector de la UAdeC con la Comunidad Universitaria de la Escuela de Bachilleres “Dr. y Gral. Jaime Lozano Benavides” con “Diálogos que Inspiran”

ALLENDE, Coahuila. 12 de marzo de 2025. El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, dialogó con la comunidad universitaria de la Escuela de Bachilleres “Dr. y Gral. Jaime Lozano Benavides”, esto durante la reunión “Diálogos que Inspiran”, espacio en el que las y los universitarios conocen los resultados del primer año de esta administración rectoral.

Asistió el coordinador de Unidad Norte, Luis Carlos Talamantes Arredondo, la directora de Asuntos Académicos, Adriana Centeno Aranda, la titular del Tribunal Universitario, Nadia Libertad Salas Carrillo y la directora del plantel, Blanca Adriana Hidrogo Villa.

El rector Octavio Pimentel, destacó que, por primera vez en la historia de la institución se superó la barrera de los 40 mil estudiantes, algo que se dice muy fácil, pero este aumento en el número de alumnos implica más aulas y más horas de clase, esto sin haber incrementado un solo peso en los costos de colegiatura, ni en ninguna de las cuotas, además que más del 30 por ciento de los universitarios tienen algún tipo de beca y mil 388 pagan solo $10 pesos por estudiar en la UAdeC.

Por otro lado, comentó que las mujeres han sido parte fundamental del desarrollo de la comunidad universitaria, ya que actualmente representan el 58 por ciento de la matrícula y, que una de las primeras acciones que se llevaron a cabo en la administración, fue elevar de nivel de dependencia al Tribunal Universitario de Atención a la Violencia de Género.

Enfatizó en que, la UAdeC es la primera Universidad que tiene en línea el listado de personas agresoras, tanto hombres como mujeres, al tiempo que se lleva a cabo la Agenda Violeta, donde se tienen foros en cada una de las Unidades y las mujeres universitarias manifiestan sus peticiones, quejas, inquietudes y posibles soluciones.

En otro tenor, Pimentel Martínez habló sobre el nuevo sistema para las calificaciones, que fue elaborado por personal de la Universidad, lo que destaca el gran talento con el que se cuenta en la institución, herramienta que permite agilizar los procesos académicos.

El Rector, se comprometió a que este año se colocará la techumbre de la cancha, al tiempo que la comunidad universitaria del plantel le solicitó una mejora en el internet, en respuesta, este viernes próximo se instalará uno de mayor velocidad y cobertura.

2-Diálogos que Inspiran en Unidad Norte

Continúan los “Diálogos que Inspiran” y el Rector de la UAdeC se Reúne con la Comunidad Universitaria de la Unidad Norte

MONCLOVA, Coahuila. 12 de marzo de 2025. Para continuar fortaleciendo el diálogo con la comunidad universitaria y compartir los avances del primer año de su gestión, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, encabezó Diálogos que Inspiran en la Unidad Norte.

En el Aula Magna de la Unidad de Seminarios de la Unidad Norte, acompañó al Rector la directora de Asuntos Académicos, Martha Adriana Centeno Aranda, el secretario general, Víctor Manuel Sánchez Valdés, la titular del Tribunal Universitario para la Atención de los Casos de Violencia de Género, Nadia Salas Carrillo y el coordinador de Unidad Norte, Luis Carlos Talamantes Arredondo, así como directivos, docentes y estudiantes de las Escuelas, Facultades y Centros de la UN.

Pimentel Martínez reiteró, que el compromiso central de la UAdeC es con sus estudiantes, por ello compartió que se ha incrementado la matrícula a 40 mil estudiantes, de los cuales el 30 por ciento de ellos reciben algún tipo de beca y mil 388 pagan solo $10 pesos por estudiar en la UAdeC, lo que refleja el compromiso que se tiene con las y los universitarios.

Mencionó la instalación del Tribunal Universitario como dependencia que atiende las denuncias sobre violencia de género, la que les dio seguimiento a 42 casos, siendo la primera universidad que publica en línea a las personas agresoras como muestra de la cero tolerancia a la violencia en los espacios universitarios.

En materia académica, Pimentel Martínez informó sobre el proceso de certificación de 40 programas de Licenciatura e Ingeniería, con el objetivo de fortalecer la calidad educativa y mejorar la competitividad de los egresados en el mercado laboral.

Durante la reunión, el secretario general, Víctor Manuel Sánchez Valdés, anunció que los estudiantes de Bachillerato con los mejores promedios tendrán pase directo a las Licenciaturas de la Universidad, con excepción de la Facultad de Medicina, donde el proceso de admisión se mantiene sin cambios.

Por su parte, la directora de Asuntos Académicos, Martha Adriana Centeno Aranda, destacó el reforzamiento del programa de Titulación, con el objetivo de agilizar los procesos para que más estudiantes logren obtener su título en menor tiempo.

En su intervención, Nadia Salas Carrillo hizo un llamado a la comunidad estudiantil para acercarse al Tribunal Universitario en caso de requerir asesoría o atención en situaciones relacionadas con la violencia de género, por lo que reiteró el compromiso de la universidad con la seguridad y el bienestar de sus estudiantes.

Asimismo, durante la sesión se expusieron diversas necesidades de infraestructura por parte de la comunidad estudiantil, particularmente en las Facultades de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) y Psicología; en respuesta, el rector Octavio Pimentel se comprometió a atender estas solicitudes y anunció que antes de concluir el semestre el Instituto “Ejido 8 de Enero”, ubicado en Frontera Coahuila, recibirá 20 nuevas computadoras para fortalecer sus recursos tecnológicos.

Toma Protesta FCFM _6

Rector de la UAdeC Toma Protesta a Nueva Sociedad de Alumnos de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas

SALTILLO, Coahuila. 12 de marzo de 2025. Este martes el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, tomó protesta a los integrantes de la nueva Sociedad de Alumnos “Rolando Cavazos Cadena” de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM).

En el Auditorio “Jesús Ochoa Ruesga” de la Unidad Camporredondo, en representación de la coordinadora de la Unidad Sureste, Eva Kerena Hernández, asistió el secretario general de la Coordinación de Unidad Sureste, Víctor Cobos Martínez, acompañado por el director del plantel, Carlos Eduardo Rodríguez García, la presidenta de la Sociedad de alumnos, Samantha Abigail de la Peña Marín, así como docentes y alumnos del plantel.

Al dar la bienvenida, el director de la FCFM, Carlos Eduardo Rodríguez García, resaltó el trabajo conjunto entre la sociedad estudiantil, docentes y administración directiva, lo que ha permitido a la comunidad académica de la Facultad impulsar proyectos científicos, académicos y sociales, así como la participación en congresos nacionales.

En su mensaje, el rector Octavio Pimentel Martínez reconoció el esfuerzo y liderazgo de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, por la innovación y el compromiso de los jóvenes con su institución, puesto que afirmó no hay escuelas pequeñas, sino con distintos números de alumnos y todas con un gran potencial.

Felicitó al presidente saliente de la Sociedad de Alumnos, Yahir Abiram García Ortiz, por su labor en la formación de la sociedad estudiantil, al tiempo que exhortó a la nueva presidenta, Samantha de la Peña Marín a asumir con responsabilidad su liderazgo, asegurándole el respaldo de la Rectoría y de toda la comunidad universitaria.

Por su parte, Samantha Abigail de la Peña Marín, presidenta de la sociedad de alumnos, agradeció la confianza de la comunidad estudiantil, lo que le permitirá gestionar para emprender actividades académicas, culturales y deportivas, además de consolidar la red de apoyo para todas y todos.

La mesa directiva de la Sociedad de Alumnos 2025-2026 está integrada por Samantha Abigail De la Peña Marín, presidenta; Miguel Daniel Treviño Martínez, vicepresidente; Alfredo Heriberto Ramírez Valadez, secretario general; Alejandra Briones Lara, tesorera; Carlos Eduardo Cabello Vázquez, coordinador de asuntos internos; Rocío Reyes Torres; coordinador deportivo; Homero Dávila Betancourt, coordinador de asuntos ambientales y Denise Adriana Sánchez Banda, coordinadora cultural.

Por su parte, el presidente de la sociedad de alumnos saliente, Yahir Abiram García Ortiz, expresó el orgullo de representar a las y los estudiantes, fundar y dirigir la sociedad de alumnos de la FCFM, con gestiones y apoyos por el bien común.

1 7 8 9 10 11 75