Firma de Convenio UAdeC y ITS-6

Firman Alianza UAdeC y el ITS para Colaborar en el Ámbito Académico, de Residencia Profesional y de Servicio Social

SALTILLO, Coahuila. 25 de junio de 2025. La Universidad Autónoma de Coahuila y el Instituto Tecnológico de Saltillo (ITS), firmaron un Convenio General Académico, un Convenio Específico de Residencia Profesional y un Convenio de Servicio Social, esto con el objetivo de que ambas instituciones cuenten con nuevas oportunidades de colaboración, innovación y crecimiento.

El Convenio General Académico, define las bases generales de cooperación, como el interés mutuo en colaborar en áreas como docencia, investigación, innovación, desarrollo tecnológico, prácticas profesionales, servicio social, intercambios académicos, capacitación mutua, entre otros.

Por otro lado, el Convenio Específico de Residencia Profesional, establece la colaboración para que los estudiantes realicen su residencia profesional integrándose a actividades relacionadas con su carrera dentro de ambas instituciones educativas.

Mientras que, el Convenio de Servicio Social, facilita la incorporación de los estudiantes a programas o actividades de servicio social que generen un impacto social positivo contribuyendo a un desarrollo académico y humano.

El documento fue signado en el Aula Magna del Instituto Tecnológico de Saltillo, por el rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez, la directora del ITS, Ania Guadalupe Sánchez Ruiz y la coordinadora general de Vinculación e Innovación Productiva de la UAdeC, Karla Patricia Valdés García.

Además, el subdirector de Planeación y Vinculación, del ITS, Ricardo Martínez Alvarado, la jefa del Departamento de Gestión Tecnológica y Vinculación, Gloria Estela Martínez y el director de la Facultad de Ciencias Químicas de la UAdeC, Leopoldo Ríos González.

En su mensaje el rector Octavio Pimentel Martínez, refrendó su compromiso de trabajar en equipo entre ambas instituciones, pues destacó que es responsabilidad de las Universidades brindarles las herramientas a las y los jóvenes para que construyan una mejor sociedad.

Por su parte, la directora del ITS, Ania Guadalupe Sánchez Ruiz, señaló que formalizar esta alianza es un compromiso que se tiene con las y los universitarios para brindarles lo mejor, por ello, agradeció al rector Octavio Pimentel por ser parte de esta colaboración.

PV 2025-11

Se Realiza en la UAdeC la Vigésima Primera Edición de los Premios Vinculación 2025

ARTEAGA, Coahuila. 24 de junio de 2025. La Universidad Autónoma de Coahuila fue sede de la Vigésima Primera Edición de los Premios Vinculación 2025, un evento organizado por el Comité de Difusión y Valores del Consejo de Vinculación Universidad-Empresa, que tiene como propósito reconocer la excelencia, el compromiso y la valiosa contribución de estudiantes, docentes y empresas que han fortalecido el desarrollo de las universidades en la Región Sureste de Coahuila.

La ceremonia se llevó en el Centro Cultural Universitario Campus Arteaga, con la presencia del presidente del Consejo de Vinculación Coahuila Sureste, Alfredo López Villarreal, la titular de la Secretaría del Trabajo, Nazira Zogbi Castro, como representante del gobernador del estado de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, Sofia Teresa Delgadillo, en representación del secretario de Educación, Emmanuel Garza Fishburn, Eduardo José Hochmann y en representación del secretario de Economía, Luis Eduardo Olivares Martínez, Enrique Mier Campos.

Además, el rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez, el director del COECYT, Mario Valdés Garza, el presidente de la Asociación de Industriales y Empresarios de Ramos Arizpe, Diego Gándara Cavazos, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación Sureste, Arturo Reveles Márquez, el rector de la Universidad Americana del Noreste, Giovanni de la Peña Merlos, la directora del Instituto Tecnológico de Saltillo, Ania Guadalupe Sánchez, el director del Tecnológico de Monterrey Campus Saltillo, Adrián Fernando González Zambrano.

El rector de la Universidad la Salle Saltillo, José Ramón Cubillas Romero, el rector de la Universidad Tecnológica de Coahuila, Sergio Alberto Guadarrama, la rectora de la Universidad Tecnológica de Saltillo, Sofía Lidieth Carranza, la rectora de la Universidad Politécnica de Ramos Arizpe, Alma Aleida Flores Barrón, el rector de la Universidad Carolina, Esteban Garza Fishburn y el rector de la Universidad del Valle de México, Rodolfo Luna Walls.

En su mensaje el presidente del Consejo de Vinculación Coahuila Sureste, Alfredo López Villarreal, comentó que con este evento no solo se reconocen los logros individuales, sino que también se celebra el espíritu colectivo de colaboración que da sentido a este Consejo, el cual cuenta con 27 años de trabajo ininterrumpido, por lo que refrendó su compromiso para continuar construyendo puentes entre la educación y el desarrollo, las aulas y la vida real.

Por su parte, la titular de la Secretaría del Trabajo, Nazira Zogbi Castro, señaló que lo valioso de tener una colaboración empresarial productiva es ver en los galardonados todo el esfuerzo que han puesto, así como el del Consejo, por lo que destacó es un gusto reconocer a personas e instituciones que son ejemplo de esfuerzo talento y generosidad, para hacer que Coahuila sea un estado más fuerte, más solidario, más competitivo y más incluyente.

Mientras que, el rector de la UAdeC, Octavio Pimentel Martínez, destacó que es fundamental la unión para preparar a la siguiente generación que hará un cambio en la sociedad, pues cuando se hace sinergia entre el estado, las instituciones de educación y las cámaras empresariales suceden cosas buenas, al tiempo que reconoció la excelencia, el liderazgo, la calidad humana y compromiso social de los galardonados, pues son muestra de que la educación transforma.

Los docentes y estudiantes galardonados en esta edición son de la Universidad Autónoma de Coahuila, Ángel Amaury Gutiérrez Gutiérrez, Yahir Abiram García Ortiz y Catalina Pérez Berumen; de la Universidad Americana del Noreste, Laura Estefanía Guerrero López, Leonardo Emanuel Alvarado Rivas y Rosa Guadalupe Farías.

Universidad Tecnológica de Saltillo, Esperanza Elizabeth Galván Soriano, Kenya Silva Hernández y Cinthya Vargas Aldape; Universidad la Salle Campus Saltillo, Sebastián Cobas Espinoza, Laura Cecilia Quijano Suárez y Diana Anabel Fuentes González; del Instituto Tecnológico de Saltillo, Fernanda Raquel Ibarra Alvarado, Luis Demetrio Mireles Lozano y Perla Janet Reséndiz Hernández; Universidad Tecnológica de Ramos Arizpe, Daniela Gallardo Marrufo, Mauro Torres Elizondo y Sergio Eduardo Mancillas Salas.

Universidad Tecnológica de Coahuila, María José Méndez Rodríguez, Eduardo Cárdenas Vázquez y José Baldemar Rebolledo Martínez; Universidad Carolina, Hillary Monsiváis Saucedo y Hugo Duarte Ramos; Tecnológico de Monterrey Campus Saltillo, Sandra Maycotte Felkel.

A nombre de los galardonados, Ángel Amaury Gutiérrez Gutiérrez de la Universidad Autónoma de Coahuila y Hugo Duarte Ramos de la Universidad Carolina, agradecieron el haber obtenido está distinción y refrendaron su compromiso de continuar contribuyendo para hacer crecer al estado.

Por otro lado, las empresas que, por su colaboración y compromiso para fortalecer los vínculos entre la academia y el sector productivo, también fueron galardonadas: MAGNA Internacional, ARCSONA, WINDSOR MACHINE MÉXICO y como Agentes de Paz y Sostenibilidad, INTRA Instituto de Atención Integral y Desarrollo y Fundación Holcim México, A.C.

Lobos Camp 2025 (2)

Invita la UAdeC Unidad Laguna a su Curso de Verano para Niños y Niñas “Lobos Camp 2025”

SALTILLO, Coahuila. 23 de junio de 2025. En emotiva noche, el pasado viernes, se llevó a cabo en el Recinto del Patrimonio Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Coahuila la presentación de trabajos de los talleres de Cartonería, Dibujo Artístico y Pintura al Óleo, además de la Premier del Cortometraje B.L.A.S. por alumnos del taller de Producción Cinematográfica.

En su mensaje la directora del Recinto del Patrimonio Cultural Universitario, Alejandrina Cedillo Favela, agradeció la confianza a quienes hicieron posible, tanto maestros como alumnos, estos talleres que dan vida al lugar con su asistencia y desarrollo artístico y, con las visitas a las exposiciones permanente que ofrecen al público en general de martes a domingo.

El Recinto dio la bienvenida a maestros, talleristas, familiares e invitados especiales al Cierre de Talleres, en donde mostraron más de 30 obras de dibujo, pintura y piezas de arte popular mexicano, a cargo de los maestros José Luis Covarrubias y Eleazar Montejano Zavala

Ante un ávido público, se proyectó el cortometraje B.L.A.S. a cargo del maestro Fernando Recio, que narra la historia contemporánea, basada en una emblemática Leyenda de Saltillo, que provoca a la reflexión del sistema que nos observa, nos seduce, nos polariza y nos expone a través de la Inteligencia Artificial.

Es una muestra del esfuerzo, de lo aprendido en creatividad narrativa, fotografía, iluminación, diseño de producción, dirección y edición, que luego de semanas de trabajo y compromiso ofrecieron al público una producción de calidad.

El Taller de Cortometraje es una reciente oferta educativa que la máxima casa de estudios ofrecerá también a partir de agosto, al igual que las opciones de Guitarra, Pintura, Círculo de Lectura, Fotografía, Cartonería, Meditación y Budismo, Piano, y Creación Literaria.

Para más información e inscripciones llamar al teléfono 8444109705 de lunes a viernes de 8:00 am a 3:00 pm, a través de las redes sociales en Facebook como Recinto del Patrimonio Cultural Universitario, en Instagram y Tik Tok como @recintopcu o directamente el Recinto, ubicado en la calle Hidalgo #211 a unos metros de la Catedral de Saltillo en el Histórico de Saltillo.

Feria de Empleo y Prácticas Profesionales (5)

Realizan Simuladores de Entrevistas en la Segunda Feria de Empleo y Prácticas Profesionales de la UAdeC Unidad Laguna

TORREÓN, Coahuila. 20 de mayo de 2025. La Universidad Autónoma de Coahuila, a través de la Coordinación Unidad Laguna, realizó la Segunda Feria de Empleo y Prácticas Profesionales en el Centro Cultural “Braulio Fernández Aguirre” de Ciudad Universitaria, con la participación de 20 empresas, y con la finalidad de brindar un espacio de conexión entre la comunidad universitaria y el mercado laboral.

En esta edición, se contó dos áreas para la simulación de entrevistas laborales, donde los participantes pudieron realizar simulacros con retroalimentación de entrevistadores especialistas en recursos humanos, este ejercicio busca preparar a los asistentes para enfrentar procesos de selección con mayor confianza y profesionalismo.

Al evento, que buscó fortalecer la conexión y vinculación de universitarios con las empresas, asistió la coordinadora de la Unidad Laguna, Sandra López Chavarría, el jefe de departamento de Vinculación de la UL, Ramiro Navarro, la secretaria técnica Brenda Álvarez Tostado, la encargada de Prácticas Profesionales, Verónica López directivos de facultades, estudiantes y público en general.

En su intervención, el jefe del departamento de Vinculación, Ramiro Navarro Rosales, agradeció la presencia de estudiantes, egresadas y egresados, así como a las empresas participantes: “este evento que busca fortalecer el vínculo entre el sector productivo y nuestra comunidad universitaria, es un espacio de encuentro entre estudiantes, egresadas y egresados con empresas de la región, con el objetivo de facilitar su inserción en el mundo laboral a través de vacantes de empleo o prácticas profesionales”, subrayó.

Cabe señalar, que se tuvo la participación de 24 empresas y organizaciones, que en conjunto ofertaron 300 vacantes, para empleo y prácticas profesionales, algunas de ellas: Carmona Impresores, BorgWarner, EQ Manufacturas S.A. de C.V., TEMSA, Players of Life, Evidence Technology, Industria Sigrama, RentCo, CIMACO, Human Staff, Ayuntamiento de Torreón, a través de su bolsa de trabajo, Grupo SIMSA y Ventacero.

También se contó con el respaldo de organismos empresariales como CANACINTRA Torreón, CANACO Torreón, así como el Colegio de Arquitectos de la Comarca Lagunera, estas organizaciones y sus empresas agremiadas tuvieron la oportunidad de identificar perfiles con el sello de calidad de la máxima casa de estudios del estado.

Reconocimientos CONOCER _9

Entrega UAdeC Certificados de Estándares de Competencia Laboral del CONOCER

ARTEAGA, Coahuila. 19 de mayo de 2025. La Universidad Autónoma de Coahuila a través de su Centro de Transferencia del Conocimiento y Resultados de Investigación Unidad Sureste, entregó 119 certificados de Estándares de Competencia Laboral del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).

Se certificaron 19 alumnos del Programa de Educación Dual con DAVISA Desarrollos Residenciales, 17 de Arquitectura y 2 de Ingeniería Civil en EC0491 Implementación de la Metodología de las 5´S para la mejora continua; 14 de CANACINTRA Coahuila Sureste, para sus estudiantes de programas duales con bachilleratos tecnológicos de la localidad con empresas de la región en EC0520 Fabricación de Piezas por Desprendimiento de Viruta y en EC0713 Análisis de materiales mediante técnicas cualitativas.

Además, 20 alumnos de la Facultad de Ciencia, Educación y Humanidades con la certificación EC0217.01 Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal; 25 alumnos en Implementación de la Metodología de las 5´S para la mejora continua; ocho profesores de las Facultades de Odontología, Psicología, Ciencias de la Comunicación, del Tribunal Universitario, Instituto de Enseñanza Abierta e Ingeniería en EC0076 Evaluación de la competencia de candidatos con base en Estándares de Competencia.

Así como, 19 trabajadores manuales de las Facultades de Ingeniería, Sistemas, Ciencias de la Comunicación, Trabajo Social, jurisprudencia, Ciencia Educación y Humanidades, Odontología, de la Coordinación General de Administración Patrimonial y de Servicios y del STUAC en EC1390 Prestación de servicios de instalación y mantenimiento de sistemas de climatización/aire acondicionado de hasta 3 toneladas de refrigeración y 13 personas externas que solicitaron y aprobaron su proceso de certificación.

En la Sala de Usos Múltiples de la Facultad de Arquitectura Campus Arteaga, se contó con la presencia del rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez, la coordinadora de Unidad Sureste, Eva Kerena Hernández Martínez, el director general del Centro de Transferencia del Conocimiento y Resultados de Investigación, Manuel Medina Elizondo, el director de la Facultad de Arquitectura, Jesús Alberto Padilla Garza, el director de Finanzas y Administración de DAVISA Desarrollos Residenciales, Abelardo Garza Becerra e invitados especiales.

El mensaje de bienvenida estuvo a cargo del subdirector del Centro de Transferencia del Conocimiento y Resultados de Investigación Unidad Sureste, Josué Rodríguez Delgado, quien señaló que al contar en la Universidad con una unidad de evaluación y certificación se han podido fortalecer los programas educativos, así como los de educación dual, al tiempo que se ha trabajado con diversos sectores para la certificación de sus colaboradores.

En su mensaje el rector Octavio Pimentel Martínez, destacó que cuando se trabaja en equipo las cosas siempre salen mejor, por ello, agradeció al director general del Centro de Transferencia del Conocimiento y Resultados de Investigación, Manuel Medina Elizondo, por impulsar las certificaciones y a grupo DAVISA por confiar en la Universidad.

Agregó que, todas las carreras de la UAdeC contarán con alguna certificación a partir del mes de agosto del año en curso, para con ello garantizar que los universitarios puedan capacitarse en áreas específicas en dónde está la competitividad, contribuyendo a tener una mejor sociedad y un estado más avanzado.

Por su parte, el director de Finanzas y Administración de DAVISA Desarrollos Residenciales, Abelardo Garza Becerra, agradeció la vinculación que existe entre la Universidad Autónoma de Coahuila y grupo DAVISA, ya que gracias a ello los universitarios aplican sus conocimientos y aprenden a través de diversos proyectos.

Congreso _1

Invita UAdeC a Participar en el VI Congreso Internacional de Ética, Ciencia y Educación

SALTILLO, Coahuila. 6 de mayo de 2025. La Universidad Autónoma de Coahuila en colaboración con el Gobierno del Estado de Coahuila, será sede del VI Congreso Internacional de Ética, Ciencia y Educación, que se llevará a cabo en Ciudad Universitaria Campus Arteaga el 24, 25 y 26 de septiembre de 2025.

Este evento fue fundado en 2020 por el Instituto Nacional de Investigación e Innovación Social de Colombia y, tiene como misión propiciar un espacio de reflexión y debate en torno a los aspectos éticos que atraviesan la ciencia, la política y la educación en América Latina y el Caribe, promoviendo una perspectiva interdisciplinaria, plural, abierta y responsable para consolidar sociedades más justas y éticas.

En rueda de prensa dieron a conocer los detalles del congreso, por parte de la UAdeC, la titular del Tribunal Universitario para la Atención de los Casos de Violencia de Género, Nadia Libertad Salas Carrillo, la coordinadora general de Relaciones Internacionales, Lourdes Morales Oyervides y la directora de la Academia Interamericana de Derechos Humanos, Irene Spigno.

Mientras que, del Gobierno del Estado de Coahuila, estuvo presente el secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Enrique Martínez y Morales y la encargada de la dirección para Promover la Igualdad y Prevenir la Discriminación, Patricia Yeverino Mayola y de manera virtual el director del Instituto Nacional de Investigación e Innovación Social de Colombia, Julio Hernán Parrado Medina.

Destacaron que, es la primera vez que el Congreso se realizará en México, lo que permite un intercambio académico y cultural, proyectando a Coahuila a nivel internacional como un estado de avanzada, contando con la participación de países como Colombia, Chile, Perú, Brasil, Venezuela y España, en formato híbrido.

Compartieron que, el VI Congreso Internacional de Ética, Ciencia y Educación abordará las siguientes temáticas: Formación Integral y metodologías educativas innovadoras y disruptivas ante los desafíos éticos en contextos conflictivos; Retos, perspectivas y prospectivas éticas, en el desarrollo sostenible y científico.

Además, Ética de la Inteligencia Artificial en la educación, ciencia y comunicación; Quehacer universitario con perspectivas de género; Retos éticos para la educación e investigación científica, social y cultural en un mundo globalizado e intercultural y Alcances éticos en la diversidad sexogenérica, inclusión e igualdad.

Durante el evento se tendrán conferencias magistrales, presentaciones de libros y revistas académicas, talleres con sesiones prácticas, ponencias orales con duración de 20 minutos y 5 para preguntas y respuestas, micro ponencias de 5 a 10 minutos y sesión de póster.

Los interesados en participar tienen hasta el 16 de mayo para registrarse en www.congresointernacional.uadec.mx, el costo para docentes e investigadores es de $600 pesos y de $300 para estudiantes, para más información escribir al correo electrónico congresomexico@uadec.edu.mx.

Sesión COPAMREX _2

Presenta Rector de la UAdeC “Oferta de Valor” a la Comunidad Empresarial de COPARMEX Coahuila Sureste

ARTEAGA, Coahuila. 9 de abril de 2025. El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, presentó la “Oferta de Valor de la UAdeC”, ante el sector empresarial, en el marco de la reunión mensual de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Coahuila Sureste.

En el Centro Cultural Universitario del Campus Arteaga, se contó con la presencia del gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas; el jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos de Coahuila, Blas José Flores González; el presidente de COPARMEX, Alfredo López Villarreal; el director General de COPARMEX, Miguel Monroy Robles; la presidenta municipal de Arteaga, Ana Karen Sánchez Flores, así como representantes empresariales que forman parte del Consejo.

Durante su intervención, el Rector destacó la sólida presencia de la Universidad en el estado, en 16 municipios con más de 90 programas de nivel superior, más de 70 posgrados, tres Programas de Bachillerato distribuidos en 18 planteles, así como ocho Centros de Investigación y tres hospitales universitarios, un Cuerpo académico conformado por 637 investigadores, así como el posicionamiento nacional e internacional de la institución en rankings como QS y SCImago Journal Rank.

La presentación incluyó iniciativas clave de Vinculación Universidad-Empresa, como la Educación dual, visitas a empresas, prácticas profesionales, bootcamps de reclutamiento y Ferias de empleabilidad, que tienen como objetivo reducir la brecha entre la formación académica y las necesidades del mercado laboral.

En materia de innovación productiva, destacó proyectos como Hackathones, Certificación LEGO, y un directorio de servicios universitarios que pone a disposición de las empresas la infraestructura y conocimiento de la UAdeC; asimismo, puso énfasis en la Educación continua, a través de “Escuela de Alto Impacto” y programas de capacitación personalizados que incluyen certificaciones oficiales como CONOCER y Microsoft Office.

Pimentel Martínez exhortó a los empresarios a aprovechar esta oferta educativa y tecnológica, consolidando alianzas estratégicas que impulsen la competitividad del sector productivo y fortalezcan la formación integral de los estudiantes.

Firma Fiscalización _5

Ratifica UAdeC con la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas el Compromiso para Fortalecer el Sistema de Control Interno Institucional

SALTILLO, Coahuila. 3 de abril de 2025. El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, ratificó el compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas al firmar el Acta Compromiso en Materia de Control Interno e Integridad, convocada por la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas de Coahuila (SEFIRC).

Este acuerdo se enmarca en el Sistema Nacional Anticorrupción y el Modelo Estatal del Marco Integrado de Control Interno (MEMICI), los cuales buscan prevenir, detectar y sancionar faltas administrativas y hechos de corrupción, asegurando la correcta aplicación de los recursos públicos.

En la Sala Audiovisual de la Secretaría de Gobierno en Palacio de Gobierno, estuvieron presentes la titular de la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas, Elma Marisol Martínez González; el secretario de Finanzas, José Antonio Gutiérrez Rodríguez y los representantes de dependencias e instituciones que también ratifican el acta.

En su mensaje, la secretaria de Fiscalización y Rendición de Cuentas, Elma Marisol Martínez González, reconoció a la Universidad Autónoma de Coahuila por adoptar de manera proactiva el modelo de mejora administrativa, iniciativa que refleja la visión de la Universidad hacia el ordenamiento y la optimización de sus procesos internos.

Además, felicitó al rector Octavio Pimentel Martínez, por sumarse voluntariamente a la implementación de este modelo y por el trabajo realizado en conjunto con las auditorías, destacando su compromiso con la transparencia y la eficiencia.

Al respecto, el rector Octavio Pimentel Martínez, refrendó el compromiso de la institución con el mantenimiento y mejora del Sistema de Control Interno Institucional; “En mi carácter de rector de la UAdeC, manifiesto mi compromiso para mantener y fortalecer el Sistema de Control Interno Institucional en nuestra casa de estudios, para ello, trabajaremos a través de la Unidad Especializada de Control Interno, encargada de promover y dar seguimiento a este proceso, así como de las Unidades y Comités integrados en materia de ética institucional”, expresó.

Asimismo, destacó que respaldará y difundirá este compromiso a toda la comunidad universitaria, exhortando a los servidores públicos a implementar las acciones necesarias y garantizar el apoyo y los recursos requeridos para su cumplimiento.

Para formalizar el compromiso entre la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas y las dependencias y organismos de la Administración Pública Estatal, para impulsar y dar continuidad a las actividades de implementación y mejora del Sistema de Control Interno Institucional, participaron la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social (SIDS), Secretaría de Turismo y Desarrollo de los Pueblos Mágicos, (SECTUR), Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

La Secretaría de Economía (SEC), Administración fiscal general (AFG), el Instituto Estatal de Educación para Adultos  (IEEA), el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Coahuila (CECYTEC), el Instituto Tecnológico Superior de Múzquiz (ITSMZ), el Instituto Tecnológico Superior de San Pedro de las Colonias (ITSSPC), Universidad Politécnica de Ramos Arizpe (UPRA), Universidad Politécnica de la Región Laguna (UPRL), la Universidad Politécnica de Monclova-Frontera (UPMF), la  Universidad Tecnológica de Parras de la Fuente (UTP)

Además, el Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Acuña (ITSA), el Centro de Convenciones de Torreón (CCT), el Centro de Conciliación Laboral (CCL), la Promotora Inmobiliaria para el Desarrollo Económico (PIDECO), y Servicios Estatales Aeroportuarios (SEA).

Desafío Innovador de Prototipos 2025

Convoca UAdeC a su Comunidad Estudiantil de la Región Centro-Norte a Participar en el “Desafío Innovador de Prototipos 2025”

SALTILLO, Coahuila. 3 de abril de 2025. La Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Coordinación General de Vinculación e Innovación Productiva, la Coordinación de Unidad Norte y la Academia de Directores de dicha Unidad, invita a su comunidad estudiantil de bachillerato y licenciatura de la Región Centro-Norte a participar en el “Desafío Innovador de Prototipos 2025″.

El Desafío Innovador de Prototipos 2025 es un evento para reconocer a los desarrollos innovadores del centro-norte del estado de Coahuila, para impulsar ideas disruptivas que puedan transformar el futuro del estado y de México.

Las áreas que cubre la convocatoria están alineadas con las tendencias actuales, además de tener un alto impacto social y económico en la región: Tecnología y Digitalización; Sostenibilidad, Agroindustria y Medio Ambiente; Salud y Bienestar; Educación y Aprendizaje.

Es importante mencionar que la categoría está dividida en dos: Estudiantes de bachillerato y Estudiantes de profesional; el objetivo es fomentar el espíritu innovador de las y los Lobos de la UAdeC región Centro-Norte, para impulsar soluciones que potencien el desarrollo tecnológico, económico y social de México, así como, identificar y apoyar proyectos de base tecnológica en etapas tempranas y establecer vínculos entre los estudiantes participantes con posibles inversores o mentores.

Los equipos participantes deberán estar integrados por cuatro estudiantes, quienes asumirán los siguientes roles: director ejecutivo del proyecto, director de administración y finanzas, director de mercadotecnia y ventas y director de desarrollo tecnológico.

El proceso consistirá en dos etapas: Los prototipos primero serán sometidos a un proceso de evaluación interna en cada una de las unidades académicas donde las y los estudiantes estén inscritos; por cada categoría serán invitados a participar en evento regional a celebrarse en fecha posterior; la gran final regional se llevará a cabo a principios del mes de noviembre en el Aula Magna de la Escuela Superior de Ingeniería en Nueva Rosita, Coahuila.

Es importante mencionar, que los equipos ganadores serán invitados a tomar un “Taller de emprendimiento” por un período de dos meses para con ello verificar su viabilidad y que el proyecto pueda ser cristalizado en un futuro a mediano plazo; se premiará al primer, segundo y tercer lugar de ambas categorías Nivel Medio Superior y Nivel Superior con una remuneración en efectivo.

El registro estará abierto del 11 de abril al 4 de mayo de 2025, la publicación de resultados de la primera etapa será el 13 de junio y la final el 21 de octubre; para más información comunicarse a la Coordinación de Unidad Norte al correo lutalamantes@uadec.edu.mx y al robertobalderas@uadec.edu.mx o dirigirse con las autoridades de la unidad académica de procedencia.

Donación MesaBancos _8

para Jardín de la Empresa Daimler Truck, 20 Fueron para Escuelas y Facultades de Camporredondo

SALTILLO, Coahuila. 27 de marzo de 2025. Con el objetivo de mejorar los espacios universitarios y promover el bienestar y convivencia de la comunidad estudiantil, la Universidad Autónoma de Coahuila recibió la donación de 50 bancas para jardín por parte de la empresa Daimler Truck, mismas que se instalarán en áreas recreativas de los diferentes planteles de la Unidad Saltillo.

En la Explanada del Observatorio Astronómico de la Unidad Camporredondo se entregaron las primeras 20, a donde asistieron el tesorero general de la UAdeC, Evaristo Alférez Rodríguez; la coordinadora de Vinculación e Innovación Productiva, Karla Patricia Valdés García, y la coordinadora de la Unidad Sureste, Eva Kerena Hernández.

Por parte de la empresa Daimler asistieron la gerente de Producción, Carolina Martínez, y el supervisor del Departamento de Mejora Continua, Carlos Castillo, así como directivos y estudiantes de las diferentes unidades académicas beneficiadas.

En su mensaje, la coordinadora de la Unidad Sureste Eva Kerena Hernández, agradeció la donación de bancas a la empresa Daimler Truck, por su compromiso permanente con la Universidad.

Así mismo, reconoció el trabajo de la Coordinación de Vinculación y del equipo de la Tesorería General de la UAdeC por gestionar estos apoyos en beneficio de la comunidad universitaria, por lo que exhortó a los beneficiarios a hacer uso responsable del mobiliario.

Por su parte, la gerente de Producción de Daimler Truck, Carolina Martínez, señaló que la donación es una pequeña muestra del esfuerzo conjunto y compromiso social de la empresa más allá de la fabricación de camiones, y es como reconocimiento al talento y compromiso de los estudiantes, por lo que invitó a considerar a la empresa como una opción profesional una vez que concluyan sus estudios.

Como parte de la primera etapa de distribución del mobiliario, se entregaron 20 mesas que fueron destinadas a la Facultad de Economía, Facultad de Mercadotecnia, Facultad de Psicología, Facultad de Ciencia, Educación y Humanidades, Preparatoria Número Uno, Infoteca Central “Dr. Alejandro Dávila Flores”, Instituto de Enseñanza Abierta (IDEA) y la Coordinación Unidad Sureste con dos unidades para cada institución, mientras que para el Campus Central, fueron dos para la Facultad de Ciencias Químicas y dos para la Facultad de Jurisprudencia.

1 2 3 9