UAdeC

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

.

Unidad Norte

La Facultad de Contaduría y Administración de forma profesionistas de calidad en el área social administrativa, con una preparación integral, fomentando los valores, generando, difundiendo, preservando y aplicando el conocimiento en base a la ciencia, la tecnología y las humanidades. Capaces de ser agentes de cambio y responder en pertinencia a las demandas de los diferentes sectores sociales, contribuyendo a la sustentabilidad con enfoque global y de equidad de género.


Para el año 2023, seremos una Facultad con programas acreditados y certificados de acuerdo a estándares nacionales e internacionales; mediante oferta educativa pertinente, innovadora y flexible, con Cuerpos Académicos (CA) consolidados y vinculados con la ciencia, tecnología, humanidades y los sectores sociales, con egresados competitivos, que se distingan por su formación educativa, ética, cultural y deportiva, con perfiles pertinentes para integrarse al entorno global, comprometidos con el desarrollo sustentable.

En 1976, Monclova se encontraba en una época de desarrollo económico propiciado principalmente por la Siderúrgica Altos Hornos de México. En la ciudad solo existía la Escuela de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, (actualmente FIME) quien ofertaba carreras a nivel profesional. Fue en ese mismo año que un grupo de estudiantes, personal administrativo y manual de la EIME, buscaron nuevas opciones de estudio para los jóvenes de la comunidad y la región centro del estado.

Después de gestionar, ante las autoridades de la Universidad Autónoma de Coahuila los trámites correspondientes, se autorizó la creación de una escuela de estudios superiores en el campo de la administración.

Oferta Educativa

Licenciatura en Contaduría Pública

Es el profesional capacitado para satisfacer necesidades de las organizaciones, al obtener y comprobar su información financiera; administra y protege los intereses del organismo; cumple con obligaciones fiscales, derechos y patrimonio. Áreas de desarrollo: Contabilidad general, de costos, auditoría, finanzas, control interno, impuestos, presupuestos, formulación y evaluación de proyectos de inversión.  Labora con estricto apego al logro de la calidad total, con responsabilidad y ética profesional. Su formación le permite formular propuestas para hacer competitivas a las organizaciones.


  • Conocimientos de matemáticas, derecho, inglés y computación.
  • Sentido del orden, exactitud y sistematización.
  • Facilidad para el manejo de símbolos y buena memoria.
  • Capacidad de análisis y síntesis.
  • Ética personal e integridad moral.
  • Facilidad para expresarse correctamente en forma oral y escrita.
  • Interés por las finanzas y habilidad numérica.
  • Facilidad para establecer buenas relaciones interpersonales e interés en el manejo de grupos.

Todas las organizaciones en sus distintas ramas: industrial, comercial y de servicios se constituyen  en fuente potencial en materia de ejercicio profesional.  Las áreas propias de la profesión son: contabilidad, costos, finanzas, impuestos y auditorías. También puede desempeñarse en el ejercicio libre de la profesión o como docente en instituciones de educación media superior y superior.

Licenciatura en Administración de Empresas

Es el profesional que diseña y aplica técnicas de control y organización de la producción. Responsable de la organización y vigilancia del elemento humano en toda empresa. Capaz de desarrollar nuevos modelos de negocio, así como planear y realizar con un equipo interdisciplinario la creación de nuevas organizaciones. Se encarga de diseñar y aplicar conocimientos financieros y de mercado para alcanzar la eficiencia en las organizaciones, con base en las técnicas de vanguardia aplicadas al logro de la calidad total.


  • Interés por los fenómenos socioeconómicos y sus interrelaciones.
  • Iniciativa, perseverancia y creatividad.
  • Capacidad de análisis y síntesis.
  • Facilidad para comunicarse correctamente en forma oral y escrita.
  • Establecer relaciones interpersonales.
  • Interés por el trabajo en equipo y habilidad para organizar eventos.

Los egresados encuentran demanda de sus servicios profesionales principalmente en el sector privado; en segundo término, de consultor independiente; en tercer lugar, en el sector público. Entre sus actividades están: Promotor de nuevas fuentes de trabajo, estudios de mercado, presupuestos y análisis de costos, compras, selección, capacitación, adiestramiento de personal, en las áreas de producción, mercadotecnia, finanzas, recursos humanos, compras y sistemas de información. También en la generación de nuevas tecnologías administrativas en el ámbito académico, empresarial e institucional.

Licenciatura en Administración de Recursos Humanos

Experto en problemas sociales y económicos de las organizaciones, con dominio de las técnicas modernas en la administración de personal. Tiene a su cargo las áreas de reclutamiento, selección, ubicación, capacitación, valuación de puestos; además de los sistemas de remuneración, incentivos y prestaciones económicas y sociales del personal, con el propósito de lograr el equilibrio en las relaciones laborales que garanticen relaciones armónicas en la organización para hacerla más competitiva y eficiente.


  • Conocimientos de matemáticas, inglés y computación.
  • Habilidad para organizar y dirigir.
  • Capacidad de observación, análisis y síntesis.
  • Actitud persuasiva y conciliatoria.
  • Habilidad para relacionarse y trabajar en equipo.
  • Facilidad para la toma de decisiones.
  • Actitud emprendedora e innovadora.
  • Capacidad para comunicarse adecuadamente en forma oral y escrita.

El egresado desempeña su actividad profesional en organismos públicos y privados del sector industrial, comercial y de servicio y en la administración pública en sus tres niveles de gobierno. También como docente en instituciones de educación media superior y superior o en ejercicio libre de la profesión.

Licenciatura en Negocios internacionales

Profesional capaz de detectar, analizar y desarrollar oportunidades de negocio en un mundo globalizado en los diferente sectores productivos, de manera creativa e innovadora y compromiso social.


  • Iniciativa, perseverancia y creatividad.
  • Habilidad para planear y organizar.
  • Facilidad para comunicarse efectivamente.
  • Capacidad de análisis y síntesis.
  • Facilidad para relacionarse y trabajar en equipo.
  • Habilidad para negociar y vender.
  • Fundamentos sobre el área de estudio.
  • Gusto por los idiomas.
  • Razonamiento lógico y resolución de problemas.
  • Poseer iniciativa y ser emprendedor.

Administra las actividades de los mercados internacionales, en operaciones de exportación-importación de productos y servicios del sector público y privado, nacionales e internacionales; negociaciones, ventas, logística, tráfico, operación aduanera, administración de inventarios, emprendedor en funciones ejecutivas, de investigación, consultoría interna y externa, sistemas administrativos y procesos de gestión en general. Como emprendedor de nuevas empresas.

Maestría en Administración

  • Acentuación en Capital Humano
  • Acentuación en Finanzas
  • Acentuación en Desarrollo de Nuevos Negocios

Duración: dos años.
Fechas de apertura: enero y agosto.
Orientación: profesionalizante.
Horario: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 5:00 p.m. a 8: p.m.

Coordina: Dr. Luis Horacio Salas Torres
Contacto: luissalastorres@uadec.edu.mx
María del Pilar Mesta Favela mamestaf@uadec.edu.mx
Dirección: Carretera 57, kilómetro 4.5, Blvd. Harold R. Pape, Monclova, Coahuila.
Tel. 866 639 0760 | 866 639 0751

Formar profesionales capaces de desarrollar, analizar, optimizar los procesos y adaptar las teorías administrativas para el diseño, optimización y control de los procesos administrativos en empresas y organizaciones del sector público y privado, así como desarrollar conocimientos, competencias y habilidades como docentes e investigadores.


Egresados de licenciatura en: Contaduría Pública, Administración de Empresas, Derecho Economía e Ingenierías afines.

El egresado de este programa tiene conocimientos para ocupar puestos de nivel superior dentro de una organización pública o privada, ya que está capacitado para la formular e implementar estrategias orientadas a lograr la competitividad global desde un entorno regional.

  • Administración
  • Finanzas
  • Desarrollo de nuevos negocios

El programa se cursa en cuatro semestres en los cuales se distribuyen 14 materias; en los primeros tres semestres se cursan las de formación básica y a partir del cuarto semestre se cursan materias distintas para cada acentuación.

  • Acreditar las 14 materias.
  • Aprobar el examen de grado.
  • Presentar tesis.

Cuerpos Académicos

Micro, Pequeñas y Medianas Empresas

  • Dra. Zóchitl Araiza Garza (Responsable).
  • M.C. Nidia Estela Hernández Castro.
  • M.A. Edna Isabel de la Garza Cienfuegos.

Administración estratégica para el desarrollo de las organizaciones.

Administración Aplicada a las Organizaciones

  • M.A. Maricela Carolina Peña Cárdenas (Responsable)
  • M.A. Guadalupe Días Días
  • M.I. Adriana Guadalupe Chávez Macias
  • M.A. Cristina del Pilar López Saldaña

Gestión, desarrollo y vinculación con las organizaciones.

Desarrollo Empresarial y Cultura Laboral

  • M.A. Fernando Agüeros Sánchez (Responsable)
  • M.T.E. Silvia Rodríguez Reyes
  • M.D.O. Verónica de León Estavillo

Casos prácticos para fines didácticos y gestión del conocimiento para la ventaja competitiva en las organizaciones.

Administración

  • Dra. Leonor Gutiérrez González.
  • Dr. Juan Hermilo Zúñiga Cortéz
  • Dr. Jesús  Emilio González Guajardo

Administración estratégica para el desarrollo de las organizaciones.

Administración, Desarrollo y Competitividad de las Empresas Familiares

  • Dr. Fernando Miguel Ruíz Díaz (Responsable)
  • Dra. Yolanda Saldaña Contreras
  • Dr. Juan Jesús Nahuat ARreguin
  • M.A. Laura Leticia Gaona Taméz

Permanencia y consolidación de las empresas familiares y desarrollo económico regional de las organizaciones.

Administración, Negocios y Sustentabilidad

  • Dra. Sandra Patricia de la Garza Cienfuegos (Responsable)
  • Dra. Rosa Hilda Hernández Sandoval
  • Dr. Jorge Luis Vázquez Lundez
  • M.A. Juan Francisco Armendáriz Martínez

Administración y gestión de recursos humanos, desarrollo industrial, operación, cadena productiva y sustentabilidad.

DIRECTOR

Dr. Gabriel Aguilera Mancilla

g.aguilera.mancilla@uadec.edu.mx

  • 866 639 0751 | 866 639 0760
  • Carretera 57 Km. 4.5 Zona Universitaria,
    C.P. 25750. Monclova, Coahuila.