Firma de Convenio UAdeC y DAVISA-5

Para Impulsar la Educación Dual Firman Convenio de Colaboración la UAdeC y el Grupo DAVISA

ARTEAGA, Coahuila. 3 de marzo de 2025. La Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Facultad de Arquitectura Unidad Sureste y Grupo DAVISA, firmaron un convenio de colaboración, el cual tiene el objetivo de impulsar la educación dual en beneficio de las y los universitarios.

El documento fue signado por el rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez y el director de Finanzas de Grupo DAVISA, Abelardo Garza Becerra, como testigos la coordinadora de Unidad Sureste, Eva Kerena Hernández Martínez, la coordinadora general de Vinculación e Innovación Productiva de la UAdeC, Karla Patricia Valdés García, el director de la Facultad de Arquitectura, Jesús Alberto Padilla Garza, el gerente de Vinculación de Grupo DAVISA, José Pedro Morales Pequeño y el coordinador estratégico de Inserción Profesional UAdeC- DAVISA, Eduardo Villanueva.

En su mensaje, el Rector dijo que es motivo de orgullo y reconocimiento lo que se ha venido haciendo con Grupo DAVISA, ya que este programa de capacitación es de los más importante en educación dual que se tienen en la Universidad, por ello, la importancia de continuar apostándole al desarrollo de los jóvenes y el trabajo en conjunto entre ambas instancias.

Por su parte, el director de Finanzas de Grupo DAVISA, Abelardo Garza Becerra, comentó que los alumnos de la UAdeC aplican sus conocimientos en las obras de DAVISA, por ello, agradeció a todos los que participan y el continuar trabajando de la mano de la máxima casa de estudios.

La Educación Dual es una alternativa innovadora en la que se alinean las necesidades, áreas de oportunidad, de desarrollo económico, industrial, tecnológico, social y de nodos educativos productivos o demanda de los sectores privado, público y social, con los perfiles de las instituciones educativas del tipo medio superior y superior.

Mediante una colaboración de beneficio mutuo, se conjugan las competencias adquiridas en los espacios educativos, con la práctica laboral o profesional, lo que permite fortalecer y desarrollar las aptitudes del estudiante dual, propiciando mejores condiciones para su inserción laboral o profesional.

Consejo Ciudadano _1

Participa UAdeC en la Reunión del Consejo Ciudadano para el Combate de Incendios Forestales

SALTILLO, Coahuila. 26 de febrero de 2025. Este miércoles el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, participó en la Reunión del Consejo Ciudadano para el Combate de Incendios Forestales, convocada por la Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila, y en la cual tomó protesta como representante de la UAdeC.

El Consejo Ciudadano tiene como objetivo la implementación de estrategias de prevención y respuesta ante siniestros, por lo que durante la sesión se dio seguimiento al Programa Estatal de Combate de Incendios Forestales y al Protocolo de Atención Inmediata, con el fin de establecer medidas que mitiguen los impactos negativos en los ecosistemas de la región.

La reunión se llevó a cabo en el Patio Central de Palacio de Gobierno y fue presidida por el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, asistieron el secretario de Gobierno, Oscar Pimentel González; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Mery Ayup; la secretaria de Medio Ambiente, Susana Estens de la Garza.

Así como el comandante y coordinador de la Onceava Brigada de la Policía Militar Guardia Nacional en Coahuila, General de Brigada José Luis Sedano Ramírez; el comandante de la Sexta Zona Militar, General de Brigada Jesús Alejandro Adame Cabrera; el suplente legal del titular de la Promotoría de Desarrollo Forestal de la CONAFOR Coahuila, Erick Ricardo Covarrubias Aguirre; el director de Amigos de la Sierra A.C., David Valladares Sánchez;  presidentes municipales y representantes de organismos civiles.

Durante el encuentro, se destacó la importancia de la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, organizaciones civiles, el sector académico y la sociedad en general para la atención inmediata y eficaz de los incendios forestales, que representan una amenaza ambiental, económica y social.

En su mensaje el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, recalcó la importancia de mantener la coordinación en el combate a incendios forestales, dijo que no se puede bajar la guardia en esta tarea entre los municipios que juegan un papel clave, y el esfuerzo conjunto con autoridades militares y de seguridad.

Informó que en 2024 se obtuvieron resultados positivos en la contención de incendios y que para esta temporada se redoblarán esfuerzos con el apoyo del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, al tiempo que anunció que Coahuila cuenta con tres helicópteros, dos de ellos con capacidad para trasladar 13 brigadistas, así como dos avionetas para reforzar las acciones aéreas.

El rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez, destacó la participación de la UAdeC a través de los “Lobos al Rescate”, y para ello en los operativos la labor de la universidad es preventiva y de concientización.

Explicó que la institución se suma a los operativos mediante labores de concientización, dirigidas a quienes visitan la sierra, así como en tareas de reforestación y apoyo logístico en centros de distribución de alimentos y colectas de víveres.

La participación del rector de la UAdeC, Octavio Pimentel Martínez, en el Consejo Ciudadano refrenda el compromiso de la institución con la protección al medio ambiente, y la colaboración con las autoridades estatales y federales para la preservación de los ecosistemas de Coahuila.

3 Red de Vinculación laboral

Promueve UAdeC la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad en la Primera Sesión de la Red de Vinculación Laboral en la Región Centro

MONCLOVA, Coahuila. 21 de febrero de 2025. Con el objetivo de fortalecer la inclusión laboral de las personas con discapacidad, adultas mayores y población en situación vulnerable, la Universidad Autónoma de Coahuila a través del área de Acción Social, en coordinación con la Secretaría del Trabajo de Coahuila y el DIF Estatal, llevaron a cabo la Primera Sesión de la Red de Vinculación Laboral Región Centro.

La Red Nacional de Vinculación Laboral tiene como objetivo fortalecer la inclusión laboral de las personas en situación de vulnerabilidad, a través de la sinergia de planes, programas y acciones de las instituciones y organizaciones públicas, privadas y sociales, y cuya operación impulse en el sector productivo la incorporación de políticas de inclusión laboral.

A la reunión asistieron el Subsecretario de Empleo y Productividad de la Secretaría del Trabajo, Luis Chapa Reséndiz; la presidenta del DIF Monclova, Mavi Sosa; la coordinadora regional del Servicio Nacional del Empleo, Edna Miroslava Heredia, las Presidentas Honorarias de los DIF Municipales de Nadadores, La Madrid, San Buenaventura, Castaños, Frontera, directores de los DIF Municipales, representantes de Cámaras empresarias, de los Centros de Atención Múltiple y de las áreas de educación especial de la Secretaría de Educación y el Coordinador del DIF Estatal en Monclova, Diego Siller.

El encargado de Acción Social de la UAdeC, Jesús Rodolfo Garza de las Fuentes, informó que en la primera reunión de la región Centro Desierto, con la suma de voluntades, se busca implementar las estrategias para que las personas con discapacidad, adultos mayores, mujeres madres de familia, a través del programa “Abriendo Espacios”, permita su contratación y se integren al mundo laboral con salario digno y coadyuve a su desarrollo profesional y a la economía de sus familias.

Garza de las Fuentes informó que la UAdeC cuenta con tres Centros Valpar, que además de las evaluaciones para las personas con discapacidad, se llevan a cabo charlas de sensibilización en las empresas, en las cuales participan en el proceso de concienciación y contratación de personas en situación de vulnerable.

“La instrucción del rector Octavio Pimentel Martínez, es mantener la vinculación y trabajo en equipo con los distintos sectores, para en conjunto llevar beneficios a la población que lo necesita y la primera reunión de este 2025 es el punto de partida para buscar resultados positivos como un frente común, que logre el objetivo de ofrecer empleos a este sector de la población”, afirmó Rodolfo Garza.

Durante la reunión el Subsecretario, José Luis Chapa mencionó que la intención es que más personas puedan ser vinculadas y puedan acceder a un empleo a través de mecanismos donde intervenga la Universidad Autónoma de Coahuila a través del Centro VALPAR, que es la prueba de Evaluación de Habilidades, que mide las habilidades y aptitudes de las personas con discapacidad, personas adultas mayores y población en situación vulnerable.

Los Centros VALPAR de la Universidad Autónoma de Coahuila, están ubicados en Saltillo en Bulevar Nazario Ortiz Garza s/n en el Edificio de Rehabilitación Deportiva de la Unidad Deportiva Universitaria; en Torreón, Bulevar Revolución y calle Comonfort, detrás de Centro de Idiomas y en Monclova, atrás del edificio de la Infoteca de Ciudad Universitaria en Carretera 57 Km 5.

Para más información sobre los servicios que ofrecen los Centros VALPAR comunicarse con Rodolfo Garza al 8441064985, en Unidad Norte con Ana Luis Silva 866 638 0138 en Monclova, y visitar la pagina de Facebook “Centro Valpar UAdeC”.

Firma Mejora Coahuila-6

Participa UAdeC en la Firma de la Estrategia “Mejora Coahuila” del Gobierno del Estado

ARTEAGA, Coahuila. 13 de febrero de 2025. La Universidad Autónoma de Coahuila participó en la firma de la Estrategia “Mejora Coahuila”, que impulsa el Gobierno del Estado, en conjunto con los sectores público, social, educativo y empresarial, con el compromiso de potencializar y eficientar las obras y acciones para la construcción de una plataforma social integral en apoyo a la población en los ámbitos de Familia, Casa, Colonia, Seguridad, Educación, Economía, Inclusión, Campo, Salud y Medio Ambiente.

El evento se llevó a cabo en la Gran Sala del Centro Cultural Universitario Campus Arteaga, con la presencia del gobernador del estado de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, la presidenta honoraria de Inspira Coahuila, Paola Rodríguez López, la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de Coahuila, Miguel Felipe Mery Ayup, el fiscal general, Federico Fernández Montañez y el jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos, Blas Flores Gutiérrez.

Además, el coordinador general de “Mejora Coahuila”, Gabriel Elizondo Pérez, la presidenta honoraria de DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, el presidente municipal de Saltillo, Javier Díaz González, la alcaldesa de Arteaga, Ana Karen Sánchez Flores, el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda y el alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez, así como los presidentes municipales de cada uno de los municipios de Coahuila.

También, el secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Enrique Martínez y Morales, el rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez, el presidente de COPARMEX Coahuila Sureste, Alfredo López Villarreal, el director de la Región Norte de Fundación TELETÓN A.C. y CRIT, Herminio Rodríguez Torres y la beneficiaria de “Mejora Coahuila”, Sagrario Sánchez.

El gobernador Manolo Jiménez Salinas, comentó que “Mejora Coahuila” es una herramienta y una estrategia transversal que permite eficientar los recursos y los esfuerzos para ayudar a las personas y hacer más con menos para llegar lejos en conjunto, por ello, agradeció a cada uno de los alcaldes y a todos los que forman parte de esta iniciativa, ya que al fusionar esfuerzos se sacarán adelante las necesidades de los ciudadanos.

Por su parte, el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, dijo que al unir fuerzas se impacta de manera positiva en mejorar la calidad de vida de las personas y que esta alianza es el reflejo del compromiso y visión transformadora del gobernador Manolo Jiménez Salinas.

Mientras que, el coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, enfatizó en que se continuará trabajando arduamente para mejorar la calidad de vida de las y los coahuilenses, llevando el desarrollo a cada una de las regiones que conforman al estado.

La beneficiaria de “Mejora Coahuila”, Sagrario Sánchez, quien es docente en el plantel educativo “Naciones Unidas”, agradeció el gran trabajo que realiza el Gobernador y su equipo de trabajo para impulsar a la educación y mejorar las oportunidades para las y los estudiantes.

4 foro de prácticas UL

Realizan en la UAdeC Unidad Laguna el Séptimo Foro de Prácticas Profesionales

TORREÓN, Coahuila. 12 de febrero de 2025. Con la finalidad de proporcionar a la comunidad estudiantil los elementos para realizar sus prácticas profesionales y de vinculación con el sector empresarial, la Coordinación General de Vinculación e Innovación Productiva de la Universidad Autónoma de Coahuila, llevó a cabo en la Unidad Laguna el Séptimo Foro de Prácticas Profesionales.

El evento se desarrolló en el Aula Magna del Centro Cultural “Braulio Fernández Aguirre” en Ciudad Universitaria de Torreón, a donde asistió en representación del rector de la UAdeC, Octavio Pimentel Martínez, la coordinadora de la Unidad Laguna, Sandra López Chavarría, acompañada por la titular de Vinculación e Innovación Productiva, Karla Valdés García.

La subcoordinadora de Vinculación, Ángela Gabriela Molina Arriaga; la coordinadora de Proyectos Especiales de la Dirección General de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Torreón, Martha Elvia Meza Meléndez, directoras y directores, docentes y estudiantes de Escuelas y Facultad de la Unidad Laguna.

En su mensaje, la coordinadora de Vinculación, Karla Valdés, agradeció al equipo de la Coordinación UL, por el apoyo para la realización del Foro, a las empresas participantes, a los jóvenes asistentes a que aprovechen la oportunidad para aprender y ser guiados con las personas responsables de las empresas para el desarrollo de sus prácticas profesionales.

Agregó que este evento es el espacio propicio para obtener buenos consejos y recomendaciones, ya que se cuenta con una variedad de empresas donde puedan realizar las prácticas, así como conocer cómo se hace una entrevista, qué tipo de habilidades son las que buscan las empresas y cuáles características deben tener como futuros profesionistas.

Por su parte, la coordinadora de la Unidad Laguna, Sandra López Chavarría, agradeció a la Coordinación General de Vinculación e Innovación Productiva por el apoyo para llevar a cabo este evento, el cual dijo, representa una oportunidad invaluable para fortalecer los lazos entre la academia y el sector profesional, promoviendo una formación integral que prepare a las y los estudiantes para los retos y oportunidades que les esperan en el mundo laboral.

Durante el Foro, se llevó a cabo un panel con representantes de diversas empresas, quienes compartieron a las y los estudiantes su experiencia y conocimientos sobre las tendencias del mercado laboral, entre ellos la encargada de Servicio Social y Prácticas Profesionales del Servicio de Administración Tributaria de la Secretaría de Hacienda (SAT), Nancy Orona Holguín; la jefa de Recursos Humanos de Ventacero; Fernanda Soto Zámago y la coordinadora de Reclutamiento y Selección de Personal de Borgwagner, Martha Castro Carrillo.

Así como la Young Talent Experience de Grupo Modelo, Lorena Madrazo Carmona; la analista de Capital Humano de Grupo Surman, Perla Esmeralda Castro Pérez; el gerente Administrativo de Temsa, José Adrián Treviño Sepúlveda y el jefe de Recursos Humanos de CEA Controls, Giovanni Sebastián Díaz Reynoso.

Al término del Panel, las y los estudiantes tuvieron la oportunidad de establecer contacto directo con las empresas que colocaron su stand como Servicio de Administración Tributaria de la Secretaría de Hacienda (SAT), Ventacero, Borgwagner, Grupo Modelo, Grupo Surman, Temsa, CEA Controls, Extermex y Colegio de Ingenieros Civiles de La Laguna.

Firma de Convenio UAdeC y Dream House Baseball-11

Firman UAdeC y Dream House Baseball Academy Convenio General de Colaboración

ARTEAGA, Coahuila. 10 de febrero de 2025. La Universidad Autónoma de Coahuila firmó un convenio general de colaboración con Dream House Baseball Academy, con el objetivo de tener una alianza que beneficie a los universitarios de la UAdeC al acceder a desarrollarse dentro de la Academia, mientras que los atletas de está podrán estudiar en la institución y ambas partes compartirán sus instalaciones.

Dream House Baseball Academy está integrada por personas que cuentan con una vasta experiencia dentro del mundo del Rey de los Deportes, con trayectoria en Grandes Ligas, quienes por medio de la práctica de este deporte forman y desarrollan a niños y jóvenes para consolidar su realización personal y profesional.

En la Sala Internacional de Campus Arteaga, el documento fue signado por el rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez y el ceo-president de Dream House, Robert Alexander Suárez Subero, como testigos el coordinador general de Deportes, Robertony García Perea, la subcoordinadora de Vinculación e Innovación Productiva, Ángela Molina Arriaga y el representante legal de Dream House, Jesús Apolonio Rodríguez Guzmán.

En su mensaje el Rector, enfatizó que cuando se une el deporte y la educación se logran grandes cosas, por ello, celebró esta alianza durante la cual los atletas de Dream House Baseball Academy podrán cursar sus estudios universitarios, al tiempo que los jugadores de béisbol de la Universidad se beneficiarán con el apoyo de ésta.

Por su parte, el ceo-president de Dream House, Robert Alexander Suárez Subero, agradeció el colaborar con la Universidad Autónoma de Coahuila y, con ello formar a sus atletas de manera académica, pues destacó que la Academia se encuentra en pro de la educación para que los deportistas cuenten con una carrera profesional.

1er Informe Ing Octavio Pimentel UAdeC-8

A un Año de Administración, el Rector de la UAdeC Presenta los Logros de los “Lobos que Inspiran, Educación que Transforma”

ARTEAGA, Coahuila. 6 de febrero de 2025. Al agradecer a la comunidad fuerte y participativa de la Universidad Autónoma de Coahuila, que fue fundamental en los logros que se alcanzaron en el primer año de su gestión, el rector Octavio Pimentel Martínez presentó en sesión Extraordinaria del Honorable Consejo Universitario su Primer Informe de Actividades en la Gran Sala del Centro Cultural del Campus Arteaga, en donde asistió como testigo de honor el gobernador del estado, Manolo Jiménez Salinas.

Además, el secretario General de la ANUIES, Dr. Luis Armando González Plascencia, en representación de la Secretaría de Educación a nivel federal, el director general de Fortalecimiento Institucional de la DGESUI, Gerardo Rosas González, los rectores de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Dr. Santos Guzmán López, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Dr. Alejandro Zermeño Guerra y de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado.

Ante universitarios, directores, alumnos, docentes, colaboradores administrativos y manuales, funcionariado, ex rectores de la máxima casa de estudios, representantes de los diversos ordenes de gobierno estatal y municipal, legislativo y judicial, autoridades militares, ex gobernadores, de cámaras empresariales y de organismos de la sociedad civil, el Rector de la Casa de los Lobos, hizo un recuento de importantes avances en materia de administración, vinculación, infraestructura, investigación, crecimiento académico, acreditación, deporte, cultura, extensión, igualdad, respeto de los derechos humanos y medio ambiente.

En su mensaje el Gobernador Manolo Jiménez Salinas, felicitó al rector Octavio Pimentel Martínez, por su gran trabajo, al tiempo que destacó que la mejor manera de ganarse a la gente es cumpliendo, algo que en la UAdeC se está haciendo, tal y como se dio a conocer durante el informe de actividades, mediante logros muy puntuales.

“Ya pegó la L, algo que se nota en todo Coahuila, la educación es una de las herramientas más poderosas que les podemos dar a nuestros niños y adolescentes para que puedan salir adelante, por eso lanzamos el proyecto Impulso Educativo, que es una alianza entre las universidades, el gobierno y la iniciativa privada, para que tengamos oferta educativa en todas las regiones del estado, el reto está en que los jóvenes que se gradúen tengan oportunidades profesionales, por lo que es fundamental trabajar en equipo para generar estas oportunidades de desarrollo”, dijo.

Enfatizó en que hay pilares fundamentales en Coahuila, como lo es la seguridad, por lo que afirmó se continuará blindando al estado para que las personas puedan caminar a lo largo y ancho del estado con tranquilidad, ya que es así como se impulsa el desarrollo económico y la calidad de vida para que las personas tengan mejores oportunidades.

“En Coahuila trabajamos en equipo, entendemos que nuestro punto de encuentro es nuestro estado, por ello, reitero el compromiso con la comunidad de la Universidad Autónoma de Coahuila para seguir fortaleciendo a la institución que es un pilar del estado, hay que seguir cerrando filas y continuar en conjunto trabajando pa´delante y seguir construyendo la grandeza de Coahuila”, señaló.

El Rector en su mensaje, afirmó que todos los resultados que en conjunto hemos logrado en este primer año de gestión, han sido posibles gracias a una comunidad universitaria fuerte y participativa, pero también de múltiples aliados como un Gobernador del Estado comprometido, alcaldes que nos apoyan en los 19 municipios en los que tenemos presencia, empresarios que le apuestan a nuestros proyectos y de la sociedad civil y egresados con los que podemos hacer sinergia.

Señaló que la Universidad Autónoma de Coahuila es más que una institución, somos una comunidad que inspira y que transforma a través de la educación, pues de cada aula, cada proyecto, y cada paso dado por nuestros estudiantes y docentes es una prueba de nuestro compromiso con el cambio positivo, aquí forjamos sueños, cultivamos el conocimiento y sembramos valores que trascienden generaciones.

“Ser un Lobo es abrazar la misión de transformar vidas, no solo a través del aprendizaje, sino también con acciones que impacten profundamente a nuestra sociedad, juntos, demostramos que la educación es el puente hacia un futuro más justo, solidario y lleno de oportunidades”, afirmó el Rector.

Entre los logros mencionados están el incremento de la matrícula a 40 mil estudiantes, de los cuales 12 mil recibieron algún tipo de beca y 14 nuevos programas de la oferta académica; el crecimiento de la infraestructura y equipamiento por 42 millones de pesos; capacitación, actualización y certificación de docentes; ampliación de la cobertura de internet a 124 sitios y el incremento al ancho de banda.

Simplificación del sistema de control escolar; la certificación por su calidad y pertinencia de 40 planes educativos; el más grande y productivo cuerpo de investigadores del estado que son 379 que trabajan en 329 proyectos y, mejorando nuestra posición en los rankings internacionales de prestigio.

Dijo que en la UAdeC nuestros egresados salen muy bien calificados al someternos a las evaluaciones externas como el EGEL o el ENARM; somos una potencia deportiva en distintas disciplinas, actualmente 10 mil 700 estudiantes forman parte del programa de fomento de la Actividad Física y Deportiva; fortalecemos la relación con la sociedad a través de la extensión con Lobos en Acción, Lobos en tu Colonia y Lobos al Rescate

Hacemos uso eficaz, efectivo, transparente y honesto de los recursos que la sociedad nos confía; practicamos la democracia y somos respetuosos de los derechos humanos y de la responsabilidad que tenemos con el medio ambiente; nuestros estudiantes son el primer motivo de nuestro accionar y les garantizamos un ambiente seguro, inclusivo y de apoyo y, hemos modernizado nuestros sistemas administrativos y financieros para brindar un mejor servicio a nuestra comunidad universitaria.

Las mujeres de nuestra universidad ocupan más espacios de decisión e influencia en la vida universitaria, el 58 por ciento de la matrícula son mujeres, 27 directoras, 10 funcionarias de la administración central, tres presidentas de academia de directores; más de 9 mil estudiantes participaron en programas de capacitación sobre derechos humanos, salud y bienestar y, contra el acoso escolar y la No discriminación.

En materia de cultura se realizaron 587 actividades artísticas en todo el estado, con una asistencia de más de 73 mil personas, al tiempo que contamos con 58 talleres, seminarios y cursos culturales en nuestras tres Unidades Sureste, Laguna y Norte.

La formación universitaria también incluye acciones de sustentabilidad con reforestación, instalación de paneles solares, administración eficiente de recursos como el agua y la luz y 104 oficinas verdes en las que los universitarios contribuimos con las actividades de sostenibilidad.

En el proceso de internacionalización 55 estudiantes realizan intercambio académico con alguna de las 34 universidades de otros países con las que tenemos convenio, en vinculación con el sector productivo tenemos vigente 2 mil proyectos de prácticas profesionales y 400 proyectos de emprendimiento de nuestros estudiantes.

Pimentel Martínez dijo que, a partir de hoy, nuestra Universidad resume su propósito y guía en una sola frase” Lobos que Inspiran, Educación que Transforma”, porque en cada Lobo de la UAdeC encontramos un agente de cambio capaz de accionar lo que nuestro estado necesita; y porque asumimos, con una gran pasión, la responsabilidad de transformar nuestro entorno a través de la herramienta más poderosa que la humanidad ha inventado: la educación y el conocimiento.

Al finalizar la lectura del informe el Rector entregó ejemplares al Gobernador y a tres mujeres universitarias, la docente de la Facultad de Ciencias Químicas, Liliana Cantú Sifuentes, a la subcoordinadora de Infoteca Arteaga, Patricia Gabriela González Sánchez y a la alumna de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Andrea Nogales López.

Donación Magna a Fac.Sistemas-4

Facultad de Sistemas de la UAdeC Recibe Equipo Wireless y CCTV por parte de la empresa Magna Mecanismos e Inaugura Consultorio Dental

ARTEAGA, Coahuila. 4 de febrero de 2025. La Facultad de Sistemas Unidad Sureste de la Universidad Autónoma de Coahuila, recibió la donación de equipo de Wireless y CCTV por parte de la empresa Magna Mecanismos para mejorar la infraestructura de red inalámbrica del plantel, así como equipo de seguridad y monitoreo de circuito cerrado, al tiempo que inauguró su consultorio Dental, el cual brindará servicio a todo el Campus Arteaga.

En la ceremonia realizada en la Sala de Competitividad, acudió en representación del rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez, la coordinadora de Unidad Sureste, Eva Kerena Hernández Martínez, acompañada de la directora de la Facultad de Sistemas, María del Carmen Coronado Rivera, el gerente de Operaciones de Magna Mecanismos, Javier de León, el gerente de TI Magna, Carlos Vara de Luna, la directora de la Facultad de Odontología, Shaila Esquivel Álvarez, directores de las diversas Escuelas y Facultades del Campus Arteaga, alumnos y docentes.

En su mensaje de bienvenida, la directora de la Facultad de Sistemas, María del Carmen Coronado Rivera, comentó que gracias a la vinculación que se tiene con la empresa Magna Mecanismos se obtuvo la donación de Equipo de Wireless y CCTV, así como el acompañamiento en la instalación y configuración de los mismos.

Explicó que el plantel recibió para mejorar su capacidad de internet, 2 ACCESS POINT INDOOR 2702, 33 ACCESS POINT INDOOR 3802, 7 ACCESS POINT OUTDOOR 1562, 1 WLC 5500, 1 FORTINET y 1 SWITCH CISCO 9300, mientras que para video una NVR y diez cámaras, las cuales se colocaron en puntos estratégicos.

Por su parte, la coordinadora de Unidad Sureste, Eva Kerena Hernández Martínez, agradeció a Magna por la donación del equipo y a la directora María Del Carmen Coronado Rivera, quien ha realizado una gran gestión, al tiempo que destacó el compromiso que tiene el rector Octavio Pimentel Martínez con la formación y atención integral de las y los estudiantes.

Por otro lado, enfatizó en la colaboración de la Facultad de Odontología y su directora, Shaila Esquivel Álvarez, pues facilitó la unidad dental y a los alumnos que mediante servicio social atenderán a las y los universitarios, así como la donación de una Unidad Móvil Dental, la cual podrá utilizarse al llevar los servicios a otros lugares, cabe mencionar que el plantel también recibió una silla de ruedas nueva por parte del Rector.

Mientras que, el director de Operaciones de Magna Mecanismos, Javier de León, señaló que Magna busca regresar al plantel algo de lo mucho que la Facultad le ha brindado a la empresa, pues gran parte de sus colaboradores son egresados del plantel, por ello, exhortó a los estudiantes a aprovechar el equipo.

Vacunación _4

Inicia en la UAdeC en Colaboración con el IMSS la Campaña “Vacúnate”

SALTILLO, Coahuila. 4 de febrero de 2025. Este martes la Universidad Autónoma de Coahuila, a través de la Coordinación General de Extensión Universitaria y en colaboración con la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 89 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dio inicio a la Campaña de vacunación “Vacúnate” en la Unidad Camporredondo.

La jornada se llevó a cabo en la explanada de la Facultad de Psicología, donde se instalaron módulos para la aplicación de mil dosis de vacunas contra Influenza, Tétanos, Doble Viral, Hepatitis B y Virus del Papiloma Humano (VPH), ésta última para su aplicación solicitaron presentar CURP impreso.

En el inicio de la campaña estuvieron presentes el coordinador de Extensión Universitaria, David Hernández Barrera; la coordinadora de la Unidad Sureste, Eva Kerena Hernández; la directora de la Preparatoria Número Uno, Nancy Torres Ríos; el director de la Facultad de Psicología, José González Tovar, así como trabajadores y estudiantes de las diferentes Escuelas y Facultades de la Unidad Camporredondo.

En su mensaje, el coordinador de Extensión Universitaria, David Hernández, destacó la importancia de acercar servicios de salud a los estudiantes, docentes y personal administrativo, esfuerzo que, dijo, responde a la instrucción del rector Octavio Pimentel Martínez, de facilitar el acceso a la vacunación dentro de las instalaciones universitarias, para ahorrar tiempo en el traslado y espera, y evita que los alumnos pierdan clases.

Asimismo, resaltó la eficacia del proceso de vacunación, ya que permite la aplicación de las vacunas en menos de cinco minutos por persona, gracias a la participación de diez trabajadores del IMSS encargados de la aplicación y el registro de vacunación.

Por su parte, el director de la Facultad de Psicología, José González Tovar, agradeció que su plantel haya sido seleccionado como sede para el desarrollo de la Campaña, al tiempo que destacó la importancia de estas acciones para la salud de la comunidad universitaria.

La campaña “Vacúnate” continuará en distintos campus de la UAdeC en las siguientes fechas: el 11 de febrero en el Campus Rectoría, el 13 de febrero en Campus Poniente y el 18 de febrero en Campus Arteaga, en un horario de 9:00 a 13:00 horas.

4 Reunión ANUIES

Forma parte la UAdeC del Acuerdo Nacional para Fortalecer la Formación Profesional, el Conocimiento Tecnológico y la Innovación

CIUDAD DE MÉXICO, México. 27 de enero de 2025. Este lunes el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, asistió al Acuerdo Nacional para Fortalecer la Formación Profesional, el Conocimiento Tecnológico y la Innovación, como integrante de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior la ANUIES, para impulsar una eficaz “Triple Hélice” entre el gobierno federal y el sector empresarial.

Lo anterior, con la participación del secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo; la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes Díaz, el secretario General Ejecutivo de la ANUIES, Luis González Plascencia, como representante de las Instituciones de Educación Superior, el director del Instituto Politécnico Nacional, Arturo Reyes Sandoval.

Asistieron la rectora de la Universidad Autónoma del estado de Quinta Roo, Natalia Fiorentini Cañedo; la directora del Instituto de investigaciones “Dr. José María Luis Mora”, Gabriela Sánchez Gutiérrez; la rectora de la Universidad Autónoma del estado de Morelos, Viridiana León Hernández y el director general del Tecnológico Nacional de México, Ramón Jiménez López.

Este acuerdo permitirá a través de la articulación de acciones formar recursos humanos de alto nivel que contribuyan a la generación de conocimiento tecnológico de vanguardia, con el fin de atender las necesidades sociales y del aparato productivo nacional, cumpliendo con los objetivos y metas de la planeación nacional a cargo del Estado mexicano.

Presentes las autoridades educativas de las 240 instituciones de Educación Superior, pertenecientes a la ANUIES y los presidentes de organismos del Consejo Coordinador Empresarial integrado por la Confederación de Cámaras Industriales, la Confederación Patronal de la República Mexicana, el Consejo Mexicano de Negocios, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercios de Negocios y Turismo, el Consejo Nacional Agropecuario, la Asociación de Bancos de México, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales.

De la Cámara Nacional de la Industria y Transformación de Nuevo León, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguro, la Asociación Mexicana de Afores, el consejo empresarial de comercio exterior, inversión y tecnología, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México.

Además, como invitados especiales la embajadora de la Gran Bretaña, Susannah Goshko, la embajadora Adjunta de Australia, Penny Toledo, al embajador adjunto de Canadá, Marck Richardson, y Diplomáticos de las embajadas de Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania y Australia.

El rector Octavio Pimentel, destacó la firma del acuerdo nacional en que la Universidad Autónoma de Coahuila, reforzará sus acciones para contribuir a la generación del conocimiento tecnológico y a la formación de profesionales de vanguardia, para trabajar en las acciones sociales que el país necesita.

Posterior al evento se llevaron a cabo los trabajos de las Comisiones Nacionales, y con sus homólogos, el Rector destacó los logros que en el ámbito universitario registra la UAdeC, al estar a cargo de la Mesa de Deporte Universitario propuso diversas acciones que funcionan en la Autónoma de Coahuila.

1 2 3 4 8